Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Las cinco razones por las que Colombia puede ganar la Copa América


James, la delantera, Pekerman, el proceso y Ospina.



Colombia llega a la Copa América de Chile 2015 con una certeza: tiene que pelear por ganar el título. Cualquier otro resultado dejará disconforme a la gran mayoría de los futboleros en su país. Pero tiene buenos motivos para ilusionarse. Aquí va una lista de cinco:

1- James Rodríguez
Tras hacer un Mundial brillante con Colombia -habiendo marcado el mejor gol de todo el certamen, el que le convirtió a Uruguay, el primero, de los dos que hizo para ganar los octavos de final- a James Rodríguez lo compró Real Madrid. Mónaco, su anterior club, arrancó la negociación diciendo que no iba a ser vendido: la Casa Blanca de Madrid puso todo su capital y, finalmente, se lo trajo. La pregunta es por qué. Qué tiene James que no tiene otro. Y eso, a pesar de su fractura en el quinto metatarsiano, ha quedado en claro en la cancha. Se trata de un futbolista en extinción. Habilidoso, excelente pateador, gambeteador en el área: capaz de desequilibrar el resultado de cualquier partido. Y todo eso, que es lo que lo vuelve único, con una gran capacidad para darle juego al equipo, siendo un futbolista referencia en lo colectivo. Es el cerebro del equipo.



2- La delantera
Jackson Martínez y Carlos Bacca llevan una temporada de maravilla. Los dos, uno en la liga portuguesa y otro en la liga española, han sido grandes figuras de sus equipos, incorporándole a sus camisetas un punto clave para cualquier conjunto: gol, mucho gol. Incluso Teófilo Gutiérrez ha tenido un gran desempeño post mundial donde ganó la Copa Sudamericana con River. Pero Radamel Falcao, que no juega en Manchester United, es distinto. Vuelve tras haberse quedado fuera de la Copa del Mundo en Brasil y eso pesa muchísimo: el Tigre saldrá a recuperar el tiempo perdido. Que haya cuatro delanteros de clase habla de un equipo que tendrá recursos desde arranque hasta el final.



3- El entrenador
José Pekerman tiene una enorme importancia en darle funcionamiento al equipo, pero más tiene una gran capacidad para darle equilibrio al conjunto. Sabe cómo manejar los egos y cómo llevar adelante un proceso capaz de fusionar a los jóvenes con los más grandes. Sumando a eso el hecho de haber convencido al equipo de ser un grupo competitivo: Colombia siempre tiene grandes futbolistas, pero no siempre ha sabido aprovecharlos. En este caso, los jugadores pelearán hasta el final.



4- El proceso
La continuidad de Pekerman es fundamental porque significa la continuidad de un proyecto construido con bases en los juveniles, que acompaña el crecimiendo de todos. El entrenador de Colombia llegó al puesto luego de la Copa América 2011, tras una mala experiencia de Leonardo Álvarez al mando del barco. A diferencia de Argentina y de Brasil, ha logrado darle continuidad a su trabajo, lo que le permite seguir explotando a los futbolistas a los que ya conoce.

5- David Ospina
El arquero de Arsenal atraviesa un momento brillante. Siendo uno de los mejores arqueros de Arsenal, ha sabido replicar los cuestionamientos que decían que era un arquero muy bajo. Sin embargo, se ha consolidado y su nivel sigue creciendo. Luego de un gran Mundial, reconfirmará su rendimiento.