Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


River Plate encontró la luz en Asunción para superar por 3-1 a Libertad en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, que se interrumpió dos veces por problemas en el sistema de iluminación del Estadio Nicolás Leoz.
Libertad vencía con el tanto de Claudio Vargas al final del primer tiempo y tenía la posibilidad de aumentar a través de un penal a los 10 minutos del segundo tiempo por intermedio del uruguayo Hernán Rodrigo López, luego de un parate inicial, aunque el delantero falló su disparo y posibilitó la remontada del equipo argentino.
El uruguayo Carlos Sánchez marcó la paridad a los 16, el suministro eléctrico volvió a cortarse, y tras la espera llegaron los tantos de los juveniles Sebastián Driussi y Giovanni Simeone para desatar el festejo riverplatense.
Con este resultado, el equipo "Millonario" sumó su decimoséptimo encuentro sin derrotas desde la llegada del entrenador Marcelo Gallardo y tiene la posibilidad cercana de pasar a la siguiente instancia cuando reciba a los guaraníes el miércoles próximo.
En el comienzo del primer tiempo el equipo local intentó presionar en la mitad de cancha, sobre todo con la presencia de Osmar Molinas sobre Leonardo Ponzio. Así, Libertad obligaba al rival a buscar alternativas en la salida y cuando tenía el balón buscó atacar la espalda del mediocampo millonario.
De todos modos, el equipo guaraní no fue claro en los metros finales y poco a poco le fue cediendo el protagonismo al equipo argentino en la calurosa noche paraguaya. El uruguayo Carlos Sánchez avisó con un remate desde fuera del área a los siete minutos, luego de una buena combinación entre Lucas Boyé y Rodrigo Mora.
Recién a los 35, River tuvo otra ocasión de riesgo. Fue nuevamente en los pies de Sánchez, luego de un tiro libre cercano al área mayor que pasó cerca del caño derecho del arco defendido por Rodrigo Muñoz.
El local poco había insinuado, pero a los 45 minutos se puso en ventaja. Luego de una buena jugada colectiva Vargas recibió libre de marcas, apuntó al arco desde 35 metros, encontró mal parado a Marcelo Barovero, y con un espectacular derechazo marcó el 1-0 para Libertad.
En el comienzo del segundo tiempo, River se las vio negras, literalmente. Tras un centro desde la derecha Pezzella interrumpió un remate del ingresado Mencia con su brazo, por lo que el árbitro peruano Víctor Carrillo no dudó en sancionar penal.
Pitada la falta, las luces del estadio Nicolás Leoz se apagaron. Luego de 28 minutos de espera Rodrigo López ejecutó el disparo desde los doce pasos, aunque su envío se fue desviado sobre el poste izquierdo.
Tan sólo cinco minutos después, a los 16 minutos si no se toma en cuenta el lapso de interrupción, el equipo millonario llegó a la igualdad. Boyé aguantó muy bien en el borde del área y abrió hacia la izquierda para la llegada de Ramiro Funes Mori, el mellizo llegó exigido a la línea final y envió el centro atrás para la aparición de Sánchez que empujó a gol por el primer palo.
En el festejo del tanto millonario la luz del estadio se volvió a cortar por espacio de veinte minutos, hasta que los focos volvieron a encenderse. Tras ese segundo corte, el máximo beneficiado fue River. Gallardo acertó en los cambios, porque a partir de allí desniveló y amplió la ventaja.
A los 26, Mora la aguantó bien entre los defensores centrales, cedió el balón al vacío para la aparición de Driussi, quien definió de manera fenomenal para el 2-1. Cinco minutos más tarde, Pisculichi habilitó desde atrás de la mitad de cancha a Simeone, jugador que le ganó en velocidad a su marcador y definió con tres dedos ingresando al área por derecha.
River terminó capitalizando un triunfo importante de cara al partido de vuelta, que lo deja a un paso de acceder a los cuartos de final de la Copa Sudamericana.



link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=fLKX9JAZSSk

Ficha técnica

1. Libertad: Rodrigo Muñoz; Jorge Moreira (m,68, Néstor Camacho), Fabián Balbuena, Pedro Benítez (m.44, Gustavo Menzia), Ismael Benegas; Claudio Vargas, Osmar Molinas, Sergio Aquino, Jorge González; Dionicio Pérez y Rodrigo López.

Entrenador: Pedro Sarabia

3. River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ángel Rojas, Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora (m.72, Giovanni Simeone) y Lucas Boyé (m.62, Sebastián Driussi).

Entrenador: Marcelo Gallardo.

Goles: 1-0, m.45: Claudio Vargas. 1-1, m.60: Carlos Sánchez. 1-2, m.71: Sebastián Driussi. 1-3, m.76: Giovani Simeone.

Árbitro: El peruano Víctor Hugo Carrillo amonestó a Maidana, Ponzio, Benítez y Molinas.

Incidencias: Partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana jugado en el estadio asunceno Nicolás Leoz bajo un intenso calor. El partido fue suspendido por cortes del servicio eléctrico.

-----Formaciones - Viernes 17/10 - Fecha 12 - Primera División 2014---




MIRALOS EN VIVO EN: http://futbolparaargentinos.blogspot.com.ar/

---Argentinos (5)1 - 1(4) Estudiantes de Caseros-----



Argentinos Juniors avanzó el jueves a las semifinales de la Copa Argentina al derrotar a Estudiantes de Buenos Aires 5-4 en la definición por penales, tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario, con una actuación decisiva de Juan Román Riquelme.
Sergio Sosa le dio la ventaja parcial al conjunto de Caseros a los 29 minutos del primer tiempo y cuando parecía que su equipo pasaba de ronda, apareció en escena Riquelme, quien igualó el partido a dos minutos del cierre mediante un tiro penal.
Hubo que ir a la definición desde los "doce pasos" y en esa instancia Argentinos fue más preciso y se instaló en la próxima etapa del torneo en la que ya lo esperaba Rosario Central
. Estudiantes arrancó mejor y en menos de diez minutos generó tres acciones de gol, una de ellas concretada por Sosa pero anulada por el juez Nicolás Lamolina por un supuesto offside del autor de la conquista.
Argentinos recién respondió a partir de los quince, cuando Riquelme asumió mayor protagonismo. De hecho, de un excelso pase del enganche llegó la acción más clara del segmento para el Bicho que Juan Ramírez no pudo concretar.
Pero, Estudiantes seguía siendo más peligroso y sobre los 29 abrió el marcador. Luciano Nieto dejó a un par de rivales por el camino y habilitó por derecha a Enry Rui, quien sacó un centro atrás para que Sosa fusilara a Luis Ojeda.
Argentinos no pudo reaccionar de ahí al final de la etapa. Intentó, pero no tuvo ideas para quebrar a una defensa sólida en la que se destacó Alejandro Kruchowsky.
Estudiantes apostó al contragolpe y sobre el final de la etapa casi anota el segundo, pero esta vez Sosa definió mal y Ojeda logró rechazar.
Argentinos presionó desde el inicio de la parte complementaria, pero Krusty Kruchowsky se las arregló para rechazar todo los balones que llegaban al área.
Del otro lado, Julio Serrano y Nieto lanzaban contras veloces, pero Matías Caruzzo le ganó cada mano a mano a Sosa y en sus pies morían los intentos del Pincha de Caseros. La primera clara para Argentinos llegó sobre los 17 cuando el ingresado Lautaro Rinaldi recibió un centro desde la izquierda y sacó un remate suave que no comprometió a Martín Ríos.
Parecía que el equipo de La Paternal reaccionaba, pero recién sobre los 28 volvió a llegar cuando tras un centro pasado, Ezequiel Garré sacó un zurdazo cruzado que se fue cerca del palo izquierdo del arco defendido por Ríos.
El partido creció en intensidad en el último cuarto de hora y sobre los 33 estuvo cerca del empate Argentinos cuando Rinaldi estrelló un cabezazo en el palo. Y diez minutos más tarde llegó el empate.
Dentro del área, Cristian Ledesma intentó dejar en el camino a Sebastián Lamacchia quien desvió la pelota con el codo. Riquelme facturó el penal con una lujosa definición y el partido se estiró hasta la definición desde los doce pasos, en la que Argentinos fue más certero y se ganó un lugar en las semifinales del torneo federal.


link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=rchJ1oaQqLg


SINTESIS

ARGENTINOS: 1-Luis Ojeda; 4-Cristian Alvarez, 2-Matías Caruzzo, 6-Nicolás Batista, 3-Ezequiel Garré; 5-Cristian Ledesma, 7-Santiago Nagüel, 8-Gaspar Iñíguez; 10-Juan Román Riquelme; 9-Gonzalo Castillejos y 11-Juan Ramírez.

DT: CLaudio Borghi.

SUPLENTES: 12-Sebastián Giovini, 13-Patricio Matricardi, 14-Ezequiel Ham y 16-Juan Carlos Menseguez.

ESTUDIANTES (BA): 1-Martín Ríos; 4-Néstor Alvarez, 2-Sebastián Lamacchia, 6-Gustavo Benítez, 3-Alejandro Kruchowski; 11-Diego Torres, 5-Sergio Soria, 8-Julio Serrano, 10-Luciano Nieto; 9-Henry Rui y 7-Sergio Sosa.

DT: Fabián Anselmo.

SUPLENTES: 12-Ramíro Martínez, 13-Fabián Silva, 14-Leonardo Martínez Montagnoli, 15-Martín Seri y 17-Diego Galván.


GOLES: PT 29min Sosa (EST) ST 43min Riquelme de penal (ARG).

PENALES:

REFERENCIAS: (C) Convirtió, (F) Falló


Diego Galván (EST): (C)., Cristian Álvarez (ARG): (C)., Juan Martin (EST): (C)., Cristian Ledesma (ARG): (C)., Luciano Nieto (EST): (C)., Matías Caruzzo (ARG): (C)., Nicolás Álvarez (EST): (C)., Gonzalo Castillejos (ARG): (C)., DIego Torres (EST): (F)., Juan Román Riquelme (ARG): (C)


CAMBIOS: ST 15-Reinaldo Lenis X Nagüel (ARG), 10min 18-Lautaro Rinaldi X Iñíguez (ARG), 15min 18-Juan Martín X Sosa (EST) y 17-Luciano Cabral X Ramírez (ARG), 20min 16-Roberto Bochi X Serrano (EST).

AMONESTADOS: PT 42min Soria (EST), 43min Serrano (EST).

CANCHA: Huracán.

ARBITRO: Nicolás Lamolina.
ASISTENTE 1: Ernesto Uziga.
ASISTENTE 2: Luis Rallo.
CUARTO ARBITRO: Carlos Stoklas.