
En realidad, he dudado si escribir una entrada sólo hablando de esta salsa o del plato completo, y es que como dice a veces mi marido, “a mí no hace falta que me hagas pechuga de pollo, pan y salsa ¡¡y feliz de la vida!!!!!!”. Y es que esta salsa a la pimienta está impresionante, es de las de no parar de mojar hasta que queda el plato limpio.
Me la enseñó una amiga de la familia hace muchos, muchos años, creo que eran mis primeros pinitos en la cocina, y la he seguido haciendo hasta ahora, ¡¡es uno de mis platos estrella!!, además, económico y delicioso.
Esta salsa queda buenísima con casi todas las carnes, solomillo de ternera, de cerdo, buey o pavo.
Además, es un plato que podemos tener preparado 1 horita antes, comer tranquilamente el primer plato o entrantes y luego calentar la salsa de nuevo y servir en el momento.
Veréis qué buena, animaos a probarla.
Ingredientes:
- Filetes de pechuga de pollo o pavo, bien limpias, sin nada de grasa (o solomillitos)
- 1 pastilla de caldo de Pollo Avecrem
- Brandy
- Nata líquida para cocinar (dependiendo de la cantidad de salsa que queramos a hacer, yo utilizo para 2 personas uno de 200 ml. para 4 el de 500 ml.). Si nos quedamos cortos de nata, podemos añadir leche. De hecho mucho mejor, por ejemplo, 200 ml. de nata y 200 ml. de leche
- Pimienta blanca o negra molida (al gusto)
Preparación:
- Primero, hacemos la salsa y la dejamos preparada ya.
- En una sartén, ponemos el cubito de pastilla de caldo, deshecho con los propios dedos, así tal cual. Conforme empieza a calentarse (vamos removiendo con una cuchara de madera), añadimos el Brandy.
- Cuando el Brandy empiece a hervir un poquito, añadimos la nata, o la nata y la leche.
- Poner entonces pimienta a nuestro gusto, se puede poner también en grano, pero, particularmente, prefiero pimienta molida, y utilizo pimienta blanca o negra, indistintamente, incluso pimientas de varios tipos (hay una en molinillo con bayas rosas que me encanta también).
- Hacemos, entonces, la carne a la plancha, un punto menos de lo que nos gustaría y luego añadimos a la salsa y dejamos “macerar” un poquito.
Sugerencia:
Esta misma salsa, si le añadimos champiñones naturales laminados, una vez hechos a la plancha, o cebollita pochada queda también buenísima!!!!!!!.
¡¡¡Ya veréis qué salsa tan exquisita!!
¿Habéis probado alguna vez esta salsa?¿cómo soléis comer la carne con salsa de nata?¿alguna receta especial que queráis compartir?