ATENCIÓN: Si les da paja leer el artículo, pueden escuchar y ver el vídeo que hice. La información es homogénea a esta.
link: https://www.youtube.com/watch?v=APyi9wM6o0A
La lucha libre está repleta de combates impresionantes, destacando el talento y la química luchística que demuestran los luchadores (principales artífices del match). Desde luchas veneradas en el territorio independiente, hasta las clásicas trifulcas entre gladiadores de las empresas más representativas de wrestling. Una empresa longeva en este metaverso como WWE, contiene luchas vehementes e ilídicas en su gran historial; combates que cambiarían el destino de la empresa. Sin embargo, del otro lado de la moneda, han existido luchas bastante emotivas, muchas de ellas han entristecido a los fanáticos, empapando sus mejillas con lágrimas de desasosiego. Sin nada más que agregar ni rellenar, hoy te presento: Los combates de despedida más tristes en WWE.
Antes de iniciar con el top, tengo que informar que, intrínsecamente, sólo 3 luchas fueron catalogadas como el último match de X luchador; sin embargo, es menester colocar un par de combates que fueron las últimas luchas de un wrestler en la compañía de Vince Mcmahon. Sin más dilaciones, comencemos.
5) El retiro de Chyna: Jugment Day 2002.
Chyna, que en paz descanse, fue una de las luchadoras más imponentes de la historia de WWE, dominando y acabando con cada rival que osaba retarla. En Wrestlemania 17, destronaría a Ivory y se convertiría en la nueva monarca de la división femenina. Derrotando a luchadoras como Ivory, Molly Holly, o a Trish Stratus, Chyna defendería su campeonato ante Lita en la edición 2001 de Judgment Day; combate regular, pero bueno para la época en que se llevó a cabo, sería la última vez que veríamos a Chyna en los cuadriláteros de WWE. Asiendo a Lita por la mano, se despediría para siempre de los fanáticos de la empresa. Sin embargo, lo realmente triste aquí fueron las razones por las cuales se retiró: Triple H le había sido infiel con Stephanie Mcmahon, siendo esta la que vociferaba su exclusión de la promoción. Una verdadera pena.
4) Stone Cold se va: Wrestlemania 19.
No hay duda alguna que la serpiente cascabel, Stone Cold Steve Austin, es parte de las súper-estrellas más importantes de la compañía del magnate señor Mcmahon. Considerado como el salvador y líder la era actitud, Stone Cold ha cosechado éxitos incalculables a lo largo de su carrera. Sin embargo, tras una lesión en 1997, Stone arrastró molestias que se acrecentaban año tras año. Dolores que acabarían con su carrera, y concomitante a ello, con la felicidad de los fanáticos del 3:16.
Durante la edición número 19 de Wrestlemania, Stone Cold encaraba a The Rock (oponente que desmerecía el trabajo de Austin, obviamente, en el kayfabe). La lucha fue idílica, remarcando el nombre de ambas gladiadores, quienes batallaron hasta finalizar una larga guerra. No obstante, The Rock, quien perdió los 2 matches que antecedieron a este, pudo hacerse con la victoria. Los fanáticos, con sus cánticos, se despidieron de un grande en uno de los eventos más grandes.
Actualmente Stone Cold trabaja para WWE como entrevistador en su podcast.
3) La despedida de los cuadriláteros por parte de Ric Flair: Wrestlemania 24.
Ric Flair, un luchador que marcó un antes y un después en el mundo del wrestling, especialmente entre los años 80. Durante toda su carrera, él fue condecorado con bastantes campeonatos, marcando un record en WWE y otras industrias. Fue un luchador activo desde 1974, hasta el año 2008 (¡Wow! Cuánto tiempo). Su última lucha se dio en el magno evento de WWE, es decir, Wrestlemania. Tras enfeudarse con Vince Mcmahon, este colocó en juego su carrera, armando un combate contra Shawn Michaels. Flair no se inmutó, pues estaba decidido a proteger lo que más amaba: El wrestling.
Sin embargo, el día decisivo llegó; Flair trataría de defender su carrera. Durante unos emocionantes 20 minutos, con lágrimas en los ojos, HBK aplicaría su finisher y acabaría con la carrera de una de las súper estrellas más importantes del wrestling. Los fanáticos del estadio prorrumpieron en llanto, incluso el mismo Michaels lo hizo; no obstante, el llanto se convirtió en vítores, cánticos que demostraban cariño hacia Ric Flair. El ‘16 veces campeón mundial’ se retiró entre aplausos y ovaciones.
Nada más que agregar. Ric Flair, uno de los más grandes del negocio.
2) Adiós, enigma extremo: SmackDown 2009.
Amado por muchos, desestimado por otros, Jeff Hardy fue una de las súper estrellas más emblemáticas de la compañía. Caracterizado por sus acrobacias y movimientos aéreos que desafiaban la muerte, Jeff empezó a ser un pilar importante en WWE, batallando por campeonatos, o protagonizando grandes rivalidades. Sin embargo, su máximo apogeo llegaría en los años 2008 y 2009, puesto que la compañía lo colocaría en la ruta por los títulos máximos de la empresa.
Triple H, quien en ese entonces era el monarca del título, defendería su campeonato ante Jeff en múltiples ocasiones, venciéndole en la mayoría de PPV; no obstante, Jeff lograría ganar el campeonato de WWE durante el evento de Armagedon, en un duelo muy reñido. Sin embargo, lo perdería al mes siguiente debido a un feudo que la empresa armó para él y su hermano, Matt.
A pesar de no ser campeón en ninguna categoría, Jeff Hardy era amado por la fanaticada. Gracias a ello, WWE lo convirtió en campeón mundial de los pesos pesados, haciendo que este derrote a Edge en un épico combate. No obstante, parecía que los campeonatos de peso mundial no querían posar en sus manos; luego de acabar el combate, CM Punk hizo efectivo su maletín y lo canjeó ante Jeff, ganando el oro mundial. El feudo que estos wrestlers tuvieron fue magnífico, brindando luchas vehementes y memorables. Sin embargo, por tercera vez, Jeff infringió las políticas de bienestar de salud de la empresa, causando él mismo su despido.
El feudo tenía que tener un final, y la carrera de Jeff también, por lo que WWE elaboró la última lucha del enigma carismático. Dicho duelo sucedió en una edición de SmackDown. Fue un combate de Steel Cage, con el contrato de ambas súper-estrellas en juego.
Creo que no hace falta narrar el combate. Jeff perdió la lucha y fue despedido de la empresa que lo vio nacer. Sin embargo, antes de partir, el enigma extremo dio uno de los discursos más emotivos de la historia de WWE. Muchos fanáticos lloraron su pérdida, y hasta el día de hoy, ellos esperan su afamado regreso.
Número 2.
1) Shawn Michaels, el chico que rompió nuestros corazones: Wrestlemania 26.
Este top fue uno de los más complicados de elaborar, debido a la carencia de retiros que se han visto en una lucha; no obstante, las pocas que han existido se han convertido en un mártir para los fans. Desde el despido de una gran súper-estrella, hasta la finalización de una carrera prolífica. Sin embargo, creo que muchos (por no decir todos) recuerdan amargamente el siguiente match que narraré.
Amigas y amigos, el primer escaño es ocupado por Shawn Michaels.
Ya lo vimos en el tercer puesto, pero como el verdugo de Flair; pero en este compendio, ocupando el primer puesto, él es la víctima.
Durante el año 2009, Shawn Michaels entró en un feudo con Undertaker, amenazando con derrocar el imperio del hombre muerto. Tras una lucha hermosa y épica en Wrestlemania 25, Michaels perdería el combate y la oportunidad de acabar con la racha del hombre muerto.
Enfadado con el resultado y él mismo, exigía una revancha para el Wrestlemania del año próximo; petición que El Enterrador rechazaba rotundamente. Sin embargo, Shawn consiguió lo que buscaba cuando hizo perder el campeonato mundial a Taker; este, molesto, aceptó el reto con una condición: La lucha debe ser un combate de CARRERA versus RACHA. Michaels, impasible, aceptó.
Wrestlemania 26 fue un gran evento, ofreciendo luchas para el recuerdo. Un match que recordaremos con nostalgia fue el suscitado entre Michaels y Undertaker. Ambos wrestlers ofrecieron una gran batalla, manteniendo expectantes a los fanáticos. No obstante, el final del match fue uno de los más emotivos que pudimos presenciar, puesto que Taker, al aplicar su finisher, acabaría con la carrera de Michaels. Entre ovaciones y llanto, Undertaker abrazó al chico rompe-corazones y permitió que Shawn se despidiera de los fanáticos. Fue un momento desasosegador, pero también emotivo. El chico rompecorazones hizo gala de su apodo.
link: https://www.youtube.com/watch?v=APyi9wM6o0A
Introducción.
La lucha libre está repleta de combates impresionantes, destacando el talento y la química luchística que demuestran los luchadores (principales artífices del match). Desde luchas veneradas en el territorio independiente, hasta las clásicas trifulcas entre gladiadores de las empresas más representativas de wrestling. Una empresa longeva en este metaverso como WWE, contiene luchas vehementes e ilídicas en su gran historial; combates que cambiarían el destino de la empresa. Sin embargo, del otro lado de la moneda, han existido luchas bastante emotivas, muchas de ellas han entristecido a los fanáticos, empapando sus mejillas con lágrimas de desasosiego. Sin nada más que agregar ni rellenar, hoy te presento: Los combates de despedida más tristes en WWE.
Antes de iniciar con el top, tengo que informar que, intrínsecamente, sólo 3 luchas fueron catalogadas como el último match de X luchador; sin embargo, es menester colocar un par de combates que fueron las últimas luchas de un wrestler en la compañía de Vince Mcmahon. Sin más dilaciones, comencemos.
TOP.
5) El retiro de Chyna: Jugment Day 2002.
Chyna, que en paz descanse, fue una de las luchadoras más imponentes de la historia de WWE, dominando y acabando con cada rival que osaba retarla. En Wrestlemania 17, destronaría a Ivory y se convertiría en la nueva monarca de la división femenina. Derrotando a luchadoras como Ivory, Molly Holly, o a Trish Stratus, Chyna defendería su campeonato ante Lita en la edición 2001 de Judgment Day; combate regular, pero bueno para la época en que se llevó a cabo, sería la última vez que veríamos a Chyna en los cuadriláteros de WWE. Asiendo a Lita por la mano, se despediría para siempre de los fanáticos de la empresa. Sin embargo, lo realmente triste aquí fueron las razones por las cuales se retiró: Triple H le había sido infiel con Stephanie Mcmahon, siendo esta la que vociferaba su exclusión de la promoción. Una verdadera pena.
4) Stone Cold se va: Wrestlemania 19.
No hay duda alguna que la serpiente cascabel, Stone Cold Steve Austin, es parte de las súper-estrellas más importantes de la compañía del magnate señor Mcmahon. Considerado como el salvador y líder la era actitud, Stone Cold ha cosechado éxitos incalculables a lo largo de su carrera. Sin embargo, tras una lesión en 1997, Stone arrastró molestias que se acrecentaban año tras año. Dolores que acabarían con su carrera, y concomitante a ello, con la felicidad de los fanáticos del 3:16.
Durante la edición número 19 de Wrestlemania, Stone Cold encaraba a The Rock (oponente que desmerecía el trabajo de Austin, obviamente, en el kayfabe). La lucha fue idílica, remarcando el nombre de ambas gladiadores, quienes batallaron hasta finalizar una larga guerra. No obstante, The Rock, quien perdió los 2 matches que antecedieron a este, pudo hacerse con la victoria. Los fanáticos, con sus cánticos, se despidieron de un grande en uno de los eventos más grandes.
Actualmente Stone Cold trabaja para WWE como entrevistador en su podcast.
3) La despedida de los cuadriláteros por parte de Ric Flair: Wrestlemania 24.
Ric Flair, un luchador que marcó un antes y un después en el mundo del wrestling, especialmente entre los años 80. Durante toda su carrera, él fue condecorado con bastantes campeonatos, marcando un record en WWE y otras industrias. Fue un luchador activo desde 1974, hasta el año 2008 (¡Wow! Cuánto tiempo). Su última lucha se dio en el magno evento de WWE, es decir, Wrestlemania. Tras enfeudarse con Vince Mcmahon, este colocó en juego su carrera, armando un combate contra Shawn Michaels. Flair no se inmutó, pues estaba decidido a proteger lo que más amaba: El wrestling.
Sin embargo, el día decisivo llegó; Flair trataría de defender su carrera. Durante unos emocionantes 20 minutos, con lágrimas en los ojos, HBK aplicaría su finisher y acabaría con la carrera de una de las súper estrellas más importantes del wrestling. Los fanáticos del estadio prorrumpieron en llanto, incluso el mismo Michaels lo hizo; no obstante, el llanto se convirtió en vítores, cánticos que demostraban cariño hacia Ric Flair. El ‘16 veces campeón mundial’ se retiró entre aplausos y ovaciones.
Nada más que agregar. Ric Flair, uno de los más grandes del negocio.
2) Adiós, enigma extremo: SmackDown 2009.
Amado por muchos, desestimado por otros, Jeff Hardy fue una de las súper estrellas más emblemáticas de la compañía. Caracterizado por sus acrobacias y movimientos aéreos que desafiaban la muerte, Jeff empezó a ser un pilar importante en WWE, batallando por campeonatos, o protagonizando grandes rivalidades. Sin embargo, su máximo apogeo llegaría en los años 2008 y 2009, puesto que la compañía lo colocaría en la ruta por los títulos máximos de la empresa.
Triple H, quien en ese entonces era el monarca del título, defendería su campeonato ante Jeff en múltiples ocasiones, venciéndole en la mayoría de PPV; no obstante, Jeff lograría ganar el campeonato de WWE durante el evento de Armagedon, en un duelo muy reñido. Sin embargo, lo perdería al mes siguiente debido a un feudo que la empresa armó para él y su hermano, Matt.
A pesar de no ser campeón en ninguna categoría, Jeff Hardy era amado por la fanaticada. Gracias a ello, WWE lo convirtió en campeón mundial de los pesos pesados, haciendo que este derrote a Edge en un épico combate. No obstante, parecía que los campeonatos de peso mundial no querían posar en sus manos; luego de acabar el combate, CM Punk hizo efectivo su maletín y lo canjeó ante Jeff, ganando el oro mundial. El feudo que estos wrestlers tuvieron fue magnífico, brindando luchas vehementes y memorables. Sin embargo, por tercera vez, Jeff infringió las políticas de bienestar de salud de la empresa, causando él mismo su despido.
El feudo tenía que tener un final, y la carrera de Jeff también, por lo que WWE elaboró la última lucha del enigma carismático. Dicho duelo sucedió en una edición de SmackDown. Fue un combate de Steel Cage, con el contrato de ambas súper-estrellas en juego.
Creo que no hace falta narrar el combate. Jeff perdió la lucha y fue despedido de la empresa que lo vio nacer. Sin embargo, antes de partir, el enigma extremo dio uno de los discursos más emotivos de la historia de WWE. Muchos fanáticos lloraron su pérdida, y hasta el día de hoy, ellos esperan su afamado regreso.
Número 2.
1) Shawn Michaels, el chico que rompió nuestros corazones: Wrestlemania 26.
Este top fue uno de los más complicados de elaborar, debido a la carencia de retiros que se han visto en una lucha; no obstante, las pocas que han existido se han convertido en un mártir para los fans. Desde el despido de una gran súper-estrella, hasta la finalización de una carrera prolífica. Sin embargo, creo que muchos (por no decir todos) recuerdan amargamente el siguiente match que narraré.
Amigas y amigos, el primer escaño es ocupado por Shawn Michaels.
Ya lo vimos en el tercer puesto, pero como el verdugo de Flair; pero en este compendio, ocupando el primer puesto, él es la víctima.
Durante el año 2009, Shawn Michaels entró en un feudo con Undertaker, amenazando con derrocar el imperio del hombre muerto. Tras una lucha hermosa y épica en Wrestlemania 25, Michaels perdería el combate y la oportunidad de acabar con la racha del hombre muerto.
Enfadado con el resultado y él mismo, exigía una revancha para el Wrestlemania del año próximo; petición que El Enterrador rechazaba rotundamente. Sin embargo, Shawn consiguió lo que buscaba cuando hizo perder el campeonato mundial a Taker; este, molesto, aceptó el reto con una condición: La lucha debe ser un combate de CARRERA versus RACHA. Michaels, impasible, aceptó.
Wrestlemania 26 fue un gran evento, ofreciendo luchas para el recuerdo. Un match que recordaremos con nostalgia fue el suscitado entre Michaels y Undertaker. Ambos wrestlers ofrecieron una gran batalla, manteniendo expectantes a los fanáticos. No obstante, el final del match fue uno de los más emotivos que pudimos presenciar, puesto que Taker, al aplicar su finisher, acabaría con la carrera de Michaels. Entre ovaciones y llanto, Undertaker abrazó al chico rompe-corazones y permitió que Shawn se despidiera de los fanáticos. Fue un momento desasosegador, pero también emotivo. El chico rompecorazones hizo gala de su apodo.