Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
¡Saludos taringueros!
Si a alguno de ustedes les gusta jugar al fútbol y se desempeña en algún equipo de liga local, provincial, veteranos, infantiles, turno mañana contra turno tarde, solteros contra casados,etc. Ésto tal vez les sirva.
Está de más decir que ninguno de los que lea el post (aunque ustedes no suelen leer nada y bajan directo a comentar) va a ser ningún crack, pero éstos consejos sirven si estás acostumbrado a jugar por jugar y no en una posición determinada. Hoy será el lateral.

Marca


Cuando el equipo defiende al lateral siempre le va a tocar algún jugador rápido y hábil que pase por su banda, evitando un medio campo poblado. El Lateral suele tener un mano a mano peligroso, siempre enfrentando un 11 o un 7 con dotes para desbordar.
Es muy importante tener siempre el centro de gravedad bajo, estar semi-flexionado e ir retrocediendo junto con el atacante. Tratar de tener los pies uno delante del otro y no paralelos. Como ésto suele ser incómodo, a veces es suficiente con no tener los dos pies apoyados al mismo tiempo, de lo contrario si el atacante empieza la carrera con el lateral que lo marca con ambos pies en el suelo, tiene la ventaja de haber dado un paso antes y el lateral va a estar entregado a sus propios reflejos.



Uno no suele poder elegir la situación ideal frente al delantero y robarle simplemente la pelota. Dicho eso siempre es mejor dejarle la banda que el enganche hacia adentro, puesto que de completar el segundo movimiento quedaría de frente al arco con clara opción de gol. Por eso el lateral debe retroceder no solo hacia la línea de fondo sino hacia el arco para que el atacante sienta más natural el ir hacia el fondo y no el enganche hacia adentro.
Siempre va a haber velocistas por las bandas, pero no necesariamente buenos controles. El lateral debe estar siempre atento a un jugador encarrerado al que se le va un poco larga la pelota y salir al cruce si es propicio.
Cuando el control es muy largo muchos laterales se paran frente a la pelota de espaldas al campo para dejarla salir, pero para ésto se necesita alguien de marca férrea y estar bien afirmado sobre la salida de la pelota. Si duda de ser capaz de defender la salida de la pelota con el cuerpo porque ésta tiene demasiado espacio para recorrer antes de salir o porque el delantero es decididamente más veloz, despeje. Si hay dudas despeje, hacia los costados, nunca hacia el frente.

Offside

Siempre presten atención a la pareja de centrales del equipo propio cuando el contrario sale desde su campo. Ellos suelen manejar bien el offside. No se quede detrás de ellos para no habilitar a nadie, trate de mantenerse cerca, referencie su posición junto con la de ellos para ser un buen bloque defensivo. También preste atención al arquero para que los movimientos en defensa tengan algo de coherencia.



La Posesión


Cuando el equipo propio tiene la pelota trate de subir hasta la mitad de la cancha, ésto genera un ancho medio campo. Uno de los problemas más frecuente en cualquier equipo de fútbol (profesional o no) es que en muchas ocasiones el mediocampista defensivo o "5" recibe y no tiene descarga. Ésto se soluciona, en parte, con laterales en sintonía con el volante central. Es mejor no avanzar antes de que el 5 reciba, pues esto genera que los laterales ya tengan una marca para cuando se necesita su descarga. Que se muevan al salir el pase hacia el 5 genera dinamismo.



No a todos los "5" se les da bien el pase abierto a lo ancho, así que conviene acercársele si no lo conocen. Si van a la carrera señalen hacia dónde quieren el pase, si lo quieren al pie también demuéstrenlo con un ademán (señalarse los pies,etc.) no es fácil ser volante central así que mientras más se lo faciliten mejor va a jugar.
Una vez que tienen la pelota si no hay un pase claro decídanse rápido entre un centro largo o pase al defensor. El pase al defensor mal dado y desatento suele generar los peores bloopers. En cuanto al pelotazo, cruzado suele ser más difícil de despejar, de una banda a la otra una desatención puede generar un ataque propio o un mal despeje un saque de banda a favor.

Pasar al ataque

"Me gusta que mis laterales lleguen hasta el fondo" Sí es fácil decirlo, pero el retroceso suele ser duro después de un par de subidas y bajadas. El momento más propicio para que pase un lateral suele ser en contra-ataques rápidos. Por más que algunos no sean tan veloces el ir por afuera los convierten en receptores más fáciles de ubicar para un pase largo sin que lo intercepten.
No siempre es propicio pasar al ataque cuando nuestro equipo tiene la posesión. Muchas veces el 8 o el 11 o el 10 del equipo se paran en las bandas lo que lleva marcas hacia los lados del campo. Cuando pasa lo contrario y el mediocampo se cierra sin mucha salida para los costados es momento de que el lateral debe hacer un pique, o un "sprint." Esas son las condiciones en las que más sorpresa genera el avance de un lateral y cuando menos oposición tiene para llegar hasta el fondo. Se los digo de ésta manera porque dudo que tengan los dotes de un maratonista para ir y volver en todas las jugadas, pocos profesionales lo tienen así que ni hablar de un nivel amateur o "jugar por jugar" a quién va dedicado éste post.

*Tampoco se cierren tanto en los consejos de éste post. Si deciden que en alguna situación vale la pena arriesgar un poco más, tirar una diagonal hasta la otra banda, hacer una jugada individual o pegarle al arco desde lejos ¡Arriesgue no más! Que total es un juego.

Me despido y les dejo unas imáges de un gran lateral, suerte, espero jueguen y les sirva.


link: http://www.youtube.com/watch?v=hCkvX85zttM