Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?





El "nuevo" estatuto de la AFA, en manos de Máximo Kirchner




Preocupado por el ascenso de Marcelo Tinelli, el líder de La Cámpora negoció con Luis Segura para que el conductor televisivo no pueda ser presidente.

















Ni Marcelo Tinelli, ni Luis Segura, tampoco Daniel Angelici y menos Rodolfo D'Onofrio. El que decide cómo será el nuevo estatuto de la AFA es Máximo Kirchner, el hijo de la presidenta de la Nación, y líder de La Cámpora.

Según publicó Cancha Llena, llegaron a los oídos de Máximos las versiones sobre los cambios que se manejaban en la reforma que se planteaba para el estatuto. Aunque hay varios puntos a considerar, uno le preocupó especialmente: el requisito de los cuatro años de antigüedad como directivo de un club afiliado a AFA para ser candidato a presidente del organismo que conduce el fútbol.



"¿Qué van a hacer?", le preguntó Máximo a Segura.



"Tenemos que cambiar la cantidad de clubes de primera -de 20 a 30- y vamos a eliminar las reelecciones indefinidas de los presidentes", le respondió Segura.

En aquel diálogo, Máximo le dejó en claro que, si se sacaba el requisito de los cuatro años, le abrirían la puerta a nóveles dirigentes como Juan Sebastián Verón (recién elegido presidente de Estudiantes) o Tinelli (vice de San Lorenzo).

Es que, desde el kirchnerismo ya habían mostrado su malestar porque Tinelli fue nombrado directo de comunicaciones y además no quieren que el conductor de Canal 13 llegue a lo más alto de la AFA. Por eso, fue Máximo, en persona, quien se interesó en los detalles del nuevo estatuto.

"Con el aval de la Casa Rosada, el proyecto de reforma del estatuto se cocina en las manos de Mario Schmoisman, asesor legal de la AFA. El escrito, que será distribuido en los días previos a la asamblea pautada para el 18 de diciembre, se mantiene con 'acceso restringido'", afirma los periodistas Alejandro Casar González y Fernando Czyz.



¿Qué pasa con Tinelli?



Los requisitos del estatuto (que no se modificarán) limitan a Tinelli, quien asumió como vocal de San Lorenzo el 1° de agosto de 2012.

Fue su primer cargo político en Boedo. Por eso, estaría en condiciones de ser presidente de la AFA recién a partir del 1° de agosto de 2016. En este escenario, no podrían presentarse el año próximo.

Mientras, Segura hace equilibrio entre los nuevos y el "grondonismo residual". Y lo hace porque es el Gobierno de Cristiana Fernández el socio capitalista de la AFA, y el que sigue poniendo millones de pesos por los derechos televisivos que permiten el Fútbol para Todos.