



Fuertes noticias para el mundo Ferrari, ya que el asturiano, Fernando Alonso, dejaría el equipo a final de temporada, luego de 5 años en donde la casa italiana no pudo darle un coche a la altura de su enorme talento.
Como ferrarista de sangre, uno se pone triste por esta noticia, sobretodo porque Fernando le ha dado muchísimo al equipo desde que llegó. Nunca hablo mal ni del equipo, ni tampoco del coche, siempre dio el 100%, y el hecho de haber llegado en 2 años a pelear el titulo en la ultima carrera del año con un coche inferior, lo hace intocable (en mi opinión).
Pero, así como uno se pone triste, también se pone feliz por el, porque este gran piloto podría llegar a un equipo que le puede dar, en 2015, un coche ganador con el que poder ganar su 3er titulo mundial. ¿Los elegidos? El famoso binomio McLaren-Honda, Mercedes, Red Bull y en menor medida Lotus.
En Ferrari se quedaría el finlandés Kimi Raikkonen y se buscaría un sustituto del asturiano. Bien podría ser Jules Bianchi (joven piloto de Ferrari, hoy en Marussia), Nico Hulkenberg, Romain Grosjean, y, se baraja también, el nombre de Sebastian Vettel, quien llegaría no en 2015, sino en 2016.

La noticia
Fernando Alonso, cerca de abandonar Ferrari tras 5 años de relación
El español quiere aprovechar que está en "el mejor momento de mi carrera"
La paciencia de Fernando Alonso parece haberse agotado esta temporada con una nueva decepción por parte del equipo Ferrari. La relación, que parecía idílica a principios de 2010, se romperá tras cinco años de decepciones. El asturiano buscará en otro equipo el ansiado tercer título que lleva ocho años esperando.

La relación entre Fernando Alonso y la Scuderia Ferrari arrancaba hace justo cinco años en el mismo circuito de Suzuka, cuando se anunció oficialmente la llegada del piloto asturiano a la escudería más laureada de la historia de la Fórmula 1.
Eran días de esperanza, de sueños y Alonso tenía la intención de ganar su tercer mundial con los de Maranello. Sin embargo, año tras año, Ferrari solo le ha dado decepciones y según informa Autosport, el español parece haberse cansado tras cinco años. Un lustro en el que él mismo relata que han sido, a nivel de pilotaje, los mejores de su carrera.
"Quiero ganar y estoy preparado para maximizar el rendimiento de este momento de mi carrera, que ha sido el mejor y me siento bien. Estoy en forma y confiado. Me he adaptado al estilo de pilotaje de las nuevas reglas cada año, y creo que estoy en el mejor momento de mi carrera", resumió en la rueda de prensa que concedió el jueves.
El destino del bicampeón español es toda una incógnita pero solo quiere estar en un equipo ganador y sumar más títulos en su palmarés, algo que no le garantiza la Scuderia Ferrari. "Ojalá pueda aprovecharme de este beneficio en los próximos años y añadir más títulos a mi bolsillo para poder retirarme con más de dos", deseó Alonso.
A falta de confirmación oficial, Fernando Alonso daría por finalizada su etapa con Ferrari y habrá que esperar para saber cuál será su próximo destino. Los rumores de los últimos meses le han situado en prácticamente todos los equipos de la parrilla. Ya sea McLaren, Mercedes, Red Bull o Lotus, el ovetense intentará conseguir en 2015 el ansiado tercer mundial que lleva esperando desde hace 8 años.
Otra de las dudas que emergen desde Maranello es quién será el sustituto de Alonso en Ferrari a partir de la próxima temporada. Muchos han sido los candidatos que se han postulado para ser compañeros de Kimi Räikkönen, entre ellos Sebastian Vettel, Nico Hulkenberg e incluso Romain Grosjean, pero Jules Bianchi, miembro de la academia de jóvenes pilotos de la Scuderia, parece ser el mejor colocado para ocupar el puesto del español.

Los numeros de Alonso en Ferrari
Los numeros de Fernando en Ferrari demuestran el mal momento de la escuderia, y el talento de Alonso.

El español solo pudo lograr 4 poles en 82 grandes premios con el equipo italiano. Las poles fueron logradas en Italia y Singapur (2010), y en Hockenheim y Silverstone (2012). La particularidad de las 2 poles del 2012, es que las hizo en piso mojado ante un fuerte chaparrón.
Monza 2010

Singapur 2010

Hockenheim 2012

Silverstone 2012



Alonso, en sus 5 años en "La Scuderia" logro 11 victorias en 82 grandes premios, que, al ojo clinico pueden parecer demasiadas pocas, pero es a lo que Ferrari aspiró desde el 2010 hasta la actualidad. 11 de las cuales 5 fueron en su mejor temporada (si en estadisticas hablamos), 2010.
Pero la pregunta de algunos será, ¿y sus compañeros que tal lo hicieron en esos 5 años?. La respuesta es simple, su unico compañero desde el 2010 al 2013 fue Felipe Massa, y Felipe no hizo ninguna pole position ni tampoco gano una carrera. Recientemente, en Williams, logro hacer una pole en el GP de Austria este año.
Siguiendo con el asturiano, gano en: Bahrein, Hockenheim, Monza, Singapur y Corea (2010), Silverstone (2011), Malasia, Valencia y Hockenheim (2012) y, China y España (2013)
De esas 11, hubo 2 victorias memorables en donde el asturiano demostro su talento.
En Malasia 2012, con un coche alrededor de 1.5s lejos de la punta (que en ese momento era monopolizada por McLaren [Hamilton y Button]) logro ganar la Carrera gracias a un diluvio que cayo en el circuito malayo y una gestion fantastica de los neumaticos. El resumen:
La baja competitividad del Ferrari F2012 y su retrasada posición en parrilla no invitaban al optimismo, pero después de una buena salida en la que se colocó quinto, de nuevo las condiciones meteorológicas volvieron a aliarse con el piloto español, al caer una gran tormenta que dio lugar a una bandera roja. Después de que el Safety Car abandonara la pista, el asfalto comenzó a secarse y Ferrari ganó la partida a McLaren en los boxes, sacando al asturiano por delante de Lewis Hamilton y Jenson Button. A partir de ahí Fernando impuso un ritmo brutal con los neumáticos intermedios. Sin embargo, el mexicano Sergio Pérez logró poner en aprietos al español hasta que finalmente cometió un error a pocas vueltas del final y dejó en bandeja la victoria a Fernando Alonso.


La otra carrera memorable, tambien en 2012, fue en el circuito urbano de Valencia, donde el asturiano largo 11º y llego a la bandera a cuadros en primera posicion, en un circuito en donde el sobrepaso es dificil (como en todo circuito callejero). El resumen:
Tras una decepcionante sesión clasificatoria, Alonso salía desde el 11º puesto y según sus propias palabras, ni siquiera el podio era posible. En la salida ganó tres posiciones, encontrándose con Nico Hülkenberg en la lucha por el 7º puesto. Tras algunas vueltas, el piloto español consigue adelantar al Force India e irse a por Pastor Maldonado, a quien también pasó. Alonso gana otras dos posiciones después del pit stop y vuelve a la pista noveno. De nuevo realiza varios adelantamientos más a pilotos que aún no habían entrado en boxes, entre ellos una pasada por fuera al límite con Mark Webber. Después de una intervención del Safety Car, Fernando Alonso se acerca a Romain Grosjean y también le supera gracias a una agresiva maniobra en el relanzamiento. Finalmente, se lleva un emotivo triunfo ante sus aficionados tras ponerse líder debido a una avería del monoplaza de Sebastian Vettel.



Si hablamos de podios, hablamos del fuerte de Fernando en estos 5 años. 44 podios en 82 carreras demuestra que llevo a la Ferrari en poco mas del 50% de la totalidad de carreras a alguno de los 3 escalones del podio.
Tiene, como record, haber hecho 5 podios seguidos con Ferrari, y ese record lo consiguio en 2010.
El año en donde mas podios consiguió, fue en 2012, año en el que lucho con Vettel hasta la ultima carrera por el campeonato mundial.


Por ultimo, el español logro 1144 puntos en total en los ultimos 5 años, solamente superado por Vettel (1450 Pts.).


HASTA SIEMPRE CAMPEON, FERRARI TE VA A EXTRAÑAR, PERO LOS FERRARISTAS VAMOS A HINCHAR POR VOS PARA QUE LOGRES GANAR TU 3ER TITULO


GRACIAS POR PASAR