origen e historia :
El club fue fundado en 1905 por un grupo de jóvenes amigos cuya pasión era jugar al fútbol y lo llamaron Colón Football Club, ya que uno de ellos estaba estudiando la historia del descubrimiento de América.
Su primera ubicación fue un terreno baldío situado entre las calles Moreno y Córdoba (actual Juan De Garay) y era conocida por todos como el "campito".
El rojo y el negro provienen de una barcaza en reparación que se encontraba en las inmediaciones del "campito", otra versión aportada por Geáda Montenegro, uno de los fundadores del club, sostiene que en la elección de los colores tuvieron como referencia a Newell´s Old Boys. Esos colores posteriormente estuvieron es disputa en un partido contra otro club que había adoptado los mismos. Esta puede ser considerada la primera victoria importante de Colón ya que le permitió seguir vistiendo la sangre y luto hasta el día de hoy.
En 1912 se conforma formalmente la Comisión directiva, lo que significó un paso previo para que un año más tarde, el club se afilie a la Liga Santafesina de Football.
En su primer campeonato (1913), sale campeón invicto y comienza a forjarse la paternidad, ya que en le primer clásico Colón venció a los tatengues por 5 a 1.
En 1920 fue reemplazado el nombre por el actual: Club Atlético Colón.
En 1948 ingresó a la 2° División de Ascenso de la AFA.
El 1° de agosto de 1948 se disputa el primer clásico oficial en un torneo de la A.F.A y lo gana el negro por 1 a o.
En 1964 se produjo la recordada victoria ante el Santos de Pelé. El equipo santafesino que había perdido el dia anterior con Platense, le treminó ganando a uno de los equipos del mundo por 2 a 1.
Ascendió en 1965 a 1° División con el inolvidable equipo del uruguayo Etchegoyen.
El Negro descendió en el 81 y tras 15 años de esfuerzos y el apoyo de su gran hinchada volvió con toda la gloria en 1995.
Colón de Santa Fe es hoy en día protagonista en todos los torneos de AFA, ya jugó en la Libertadores y uno de estos días va a ser campeón.
Campeón 1965 :
Campeonato de 1° División "B" AFA.
Colón debuta en la máxima categoría del fútbol argentino, donde permanecerá por 16 años.
El equipo de Pepe Etchegoyen logró en el 65 el anhelado ascenso a Primera división "A", desatando la locura de los hinchas sabaleros y convirtiendonos en el primer equipo santafesino en llegar a esa categoría.
La consagración se logró al ganarle al Deportivo Español en el estadio de Atlanta,
por 1 a 0. El equipo estuvo acompañado por un nutrido grupo de hinchas que se hicieron oír en las calles de Buenos Aires.
La Formación :
Parados de Izq. a Der.: Larpín, Sanitá, García, Gisleno Medina, Cardozo,
Tremonti. Abajo: Canevari, el "pulga" Ríos, Obberti, Castro y Alejo Medina.
La Campaña :
Primera Rueda :
Colón 0 - All Boys 1
Temperley 1 - Colón 3
Colón 6 - Talleres 1
Sp. Dock Sur 1 - Colón 0
Colón 2 - Villa Dálmine 0
Unión 4 - Colón 2
Colón 0 - Quilmes 0
Sarmiento 0 - Colón 0
Colón 2 - Tigre 0
Excursionistas 0 - Colón 2
Colón 2 - Dep. Morón 0
Almagro 0 - Colón 1
Colón 1 - Dep. Italiano 0
Los Andes 1 - Colón 5
Colón 5 - El Porvenir 0
San Telmo 1 - Colón 0
Colón 2 - Arsenal 0
Arg. de Quilmes 1 - Colón 2
Colón 3 - Ctral. Córdoba 0
Def. de Belgrano 2 - Colón 2
Colón 3 - Dep. Español 2
Nueva Chicago 1 - Colón 1
Segunda Rueda :
All Boys 0 - Colón 0
Colón 2 - Temperley 1
Talleres 0 -Colón 0
Colón 1 - Sp. Dok Sur 1
Villa Dálmine 2 - Colón 2
Colón 0 - Unión 0
Quilmes 2 - Colón 1
Colón 0 - Sarmiento 2
Tigre 2 - Colón 1
Colón 2 - Excursionistas 0
Dep. Morón 1- Colón 1
Colón 2 - Almagro 1
Dep. Italiano 0 - Colón 3
Colón 1 - Los Andes 0
El Porvenir 0 - Colón 0
Colón 2 - San Telmo 1
Arsenal 0 - Colón 1
Colón 0 - Arg. de Quilmes 0
Ctral. Córdoba 1 - Colón 3
Colón 3 - Def. Belgrano 1
Dep. Español 0 - Colón 1
Colón 2 - Nueva Chicago 1
Tabla de Posiciones :
COLON 62
-Quilmes 59
-Los Andes 58
-Dep. Morón 58
-All Boys 57
-Arsenal 52
-Nueva Chicago 51
-Temperley 51
-Almagro 50
Jorge Sanitá
-Unión 49
-San Telmo 48
-Dep. Español 46
-Villa Dálmine 44
-Def. de Belgrano 43
-Sarmiento 43
-Talleres 42
-Tigre 36
-Ctral. Córdoba 34
-Sp. Dock Sur 33
-El Porvenir 33
-Dep. Italiano 33
-Excursionistas 19
-Arg. de Quilmes 11
Campeón 1995 :
Torneo Reducido Octogonal. Gana la final ante San Martín de Tucumán por 3 a 1 en el Centenario.
1995 Octogonal :
El gol del Pampa Gambier a los 43 minutos del segundo tiempo desató la locura, alegría y desahogo de 15 años de espera, Colón era de primera. Para los sabaleros ese Sábado 29 de Julio de 1995 será inolvidable, a partir de ese día Colón volvió a ser uno de los mayores protagonistas del fútbol grande de la Argentina.
La Formación:
Ibarra, Solbes, Mainardi, Leo Diaz, Amelli, Dante Unali, Kuzemka, Javier López, Gabriel "Loco" González,"Pampa" Gambier, Solbes y Uliambre.
El equipo se completaba con: Vivaldo, Gómez, Sciaqua, Kobistyj, Cuberas, Giménez,
Jorge González, Molina, Vergel, Comas, Segovia, Suligoy, el "Tuca" Risso y el "Chupete"
Adrián Marini, que había marcado el importantísimo 1 a 0 en Tucumán.
La Campaña:
Primera Rueda :
Laferrere 0 - Colón 0
Colón 2 - A. Tucumán 0
Godoy Cruz 2 - Colón 3
Talleres 0 - Colón 2
Colón 1 - Quilmes 1
C. Córdoba 1 - Colón 1
Colón 0 - Estudiantes 1
Douglas Haig 1 - Colón 1
Colón 3 - All Boys 0
Morón 0 - Colón 0
Colón 3 - Alte. Brown 0
Gim. y Tiro 0 - Colón 0
Colón 3 - San Martín 0
Unión 1 - Colón 2
Colón 1 - Los Andes 0
Arsenal 1 - Colón 0
Colón 1 - A. Rafaela 0
Instituto 3 - Colón 3
Colón 3 - Dep. Italiano 0
Nueva Chicago 5 - Colón 3
Colón 1 - Chacarita 0
Segunda Rueda :
Colón 5 - Laferrere 1
A. Tucumán 3 - Colón 2
Colón 2 - Godoy Cruz 1
Colón 2 - Talleres 1
Colón 0 - Quilmes 1
Colón 0 - C. Córdoba 2
Estudiantes 5 - Colón 1
Colón 0 - Douglas Haig 0
All Boys 3 - Colón 3
Colón 4 - Morón 0
Alte. Brown 1 - Colón 1
Colón 4 - Gim. y Tiro 0
San Martín 2 - Colón 1
Colón 3 - Unión 1
Los Andes 2 - Colón 1
Colón 4 - Arsenal 2
A. Rafaela 0 - Colón 0
Colón 4 - Instituto 0
Dep. Italiano 1 - Colón 2
Colón 1 - Nueva Chicago 1
Chacarita 1 - Colón 0
algunas imagenes...
Subcampeón 1997 :
Torneo Clausura 1° Div. "A".
Fue la vez que el Negro estuvo más cerca de obtener el campeonato máximo del fútbol nacional, no pudo ser, pero el equipo de "Pancho" Ferraro permanecerá en la historia como uno de los mejores que pasaron por Santa Fe.
En ése torneo Colón revalidó la leyenda del Cementerio de Elefantes al ganarle a River por un histórico 5 a 1.
El pueblo sabalero siguió al equipo en todos sus partidos, y en el último encuentro frente a Huracán le agradeció la proeza con un marco imponente. Colón tuvo que dar vuelta un 1 a 0 en contra y terminó ganándole al globo por 3 a 2 con goles del negro Ibarra, Castillo y el Tuca Risso que fue la figura. Terminado el encuentro restaba esperar los resultados de River-Independiente y Racing-Newell´s, la gente en las tribunas y los jugadores en los vestuarios estallaron cuando se confirmaron ambos empates; Colón era por primera vez Subcampeón de la "A" y obtenía el pasaporte para la Conmebol y la posibilidad de acceder a la Libertadores de América.
La Formación:
Parados de Izq. a Der.: Morant, Marini, Leo Díaz, Ascensio, Medero, C. Suarez
Abajo: Agoglia, Bichi Fuertes, Aquino, Sandoval, Rodriguez Peña.
Tabla de Posiciones :
-River 41
-COLON 35
-Newell´s 35
-Independiente 34
-Vélez Sarsfield 32
-San Lorenzo 30
-Racing Club 27
-Platense 26
-Boca Juniors 25
-Lanús 24
-Ferro Carril Oeste 24
-Unión 24
-Gimnasia L.P. 23
-Huracán 22
-Huracán Corrientes 21
-Estudiantes L.P. 19
.Goleadores
-Deportivo Español 19
Aquino 8
-Rosario Central 18
Castillo 8
-Banfield 16
Saralegui 7
-Gimnasia Jujuy 14
Goleadores :
Aquino 8
Castillo 8
Saralegui 7
Risso 7
mas imagenes :
1997 Copa Conmebol :
Debut de un equipo santafesino en una copa internacional. Llega hasta las Semifinales.
1998 Copa Libertadores de América :
Gran logro del equipo sabalero, que se ganó la clasificación al derrotar a Independiente por 1 a 0 en la cancha de Lanús. Colón llegó hasta los cuartos de final del más prestigioso campeonato de América, tras derrotar a Olimpia de Paraguay.
Estadios :
Nuestro querido estadio Centenario es el último de los estadios que usó Colón en su historia. En este estadio Colón se agiganta y mete miedo a cualquier rival, la historia y las estadísticas confirman que la Leyenda es una verdad inobjetable... el estadio Brigadier López fue, es y será por siempre el ..
(Década del 80)
La primera cancha :
Una vez inaugurado el club ubicó su cancha en un terreno baldío situado entre las calles Moreno y Córdoba (actual Juan de Garay). Ese lugar era llamado "El Campito" o "La Pista".
El primer Estadio :
En 1922 se inaugura el legendario estadio ubicado entre las calles Zavalla, Moreno, San Juan y Corrientes......
En 1938 Colón pierde este estadio a raíz de una deuda.
El segundo Estadio :
El 9 de Julio de 1946 se inaugura el estadio, con Boca Juniors como invitado. Publicó "El Litoral": "Una fiesta de profunda raíz popular como la que originó un acontecimiento feliz del club del pueblo".
El Brigadier :
1952:El primer nombre del Estadio fue Eva Perón, como homenaje a quien había apoyado la solicitud de Colón para participar en el campeonato de Ascenso, pero al proscribirse el peronismo en la década del 50, se lo debió cambiar y se le colocó el actual "Brigadier General Estanislao López".
1949: Inauguración de las torres de iluminación, cuya estructura permaneció hasta Febrero de 2001, cuando fueron removidas para reemplazarlas por la nueva iluminación, que constituye una de las mejores del país.
Las Reformas :
1995: Con el ascenso llega la construcción de la tribuna de cemento lateral, lo que marca el fin de los recordados y queridos tablones.
El futuro Estadio :
Actualmente el club está modernizando su estadio. El proyecto incluye distintas etapas, las cuales, una vez finalizadas transformarán integralmente el Estadio Brigadier López.
PRIMERA ETAPA: Consta de la Bandeja superior sobre el lateral Este, la colocación de butacas en gran parte del estadio, la ampliación y modernización de palcos y del sector de Prensa y la construcción de nuevos vestuarios debajo de la nueva bandeja.
las camisetas mas recordadas :
imagenes de su hinchada y su estadio :
los idolos :
loco gonzalez
chiva dimeola
negro medina
bichi fuertes
cococho alvarez
famosos hinchas de colon :
ruben deicas
alenjandro fantino
dady brieva
carlos monzon
balomir
marcos maidana
partidos mas recordados :
colon 1 boca 0
http://www.youtube.com/v/Cq3HiHiuPf4
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=Cq3HiHiuPf4
colon 1 racing 0
http://www.youtube.com/v/9iT8_zp5mzw
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=9iT8_zp5mzw
colon 4 union 0
http://www.youtube.com/v/4A8BMY16fPA&translated=1
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=4A8BMY16fPA&translated=1
colon 1 union 0
http://www.youtube.com/v/GqyXp2OgVEI
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=GqyXp2OgVEI
colon 5 river 1
http://www.youtube.com/v/H3ZFJ0HdOsU&translated=1
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=H3ZFJ0HdOsU&translated=1
FUENTE

El club fue fundado en 1905 por un grupo de jóvenes amigos cuya pasión era jugar al fútbol y lo llamaron Colón Football Club, ya que uno de ellos estaba estudiando la historia del descubrimiento de América.
Su primera ubicación fue un terreno baldío situado entre las calles Moreno y Córdoba (actual Juan De Garay) y era conocida por todos como el "campito".
El rojo y el negro provienen de una barcaza en reparación que se encontraba en las inmediaciones del "campito", otra versión aportada por Geáda Montenegro, uno de los fundadores del club, sostiene que en la elección de los colores tuvieron como referencia a Newell´s Old Boys. Esos colores posteriormente estuvieron es disputa en un partido contra otro club que había adoptado los mismos. Esta puede ser considerada la primera victoria importante de Colón ya que le permitió seguir vistiendo la sangre y luto hasta el día de hoy.
En 1912 se conforma formalmente la Comisión directiva, lo que significó un paso previo para que un año más tarde, el club se afilie a la Liga Santafesina de Football.
En su primer campeonato (1913), sale campeón invicto y comienza a forjarse la paternidad, ya que en le primer clásico Colón venció a los tatengues por 5 a 1.
En 1920 fue reemplazado el nombre por el actual: Club Atlético Colón.
En 1948 ingresó a la 2° División de Ascenso de la AFA.
El 1° de agosto de 1948 se disputa el primer clásico oficial en un torneo de la A.F.A y lo gana el negro por 1 a o.
En 1964 se produjo la recordada victoria ante el Santos de Pelé. El equipo santafesino que había perdido el dia anterior con Platense, le treminó ganando a uno de los equipos del mundo por 2 a 1.
Ascendió en 1965 a 1° División con el inolvidable equipo del uruguayo Etchegoyen.
El Negro descendió en el 81 y tras 15 años de esfuerzos y el apoyo de su gran hinchada volvió con toda la gloria en 1995.
Colón de Santa Fe es hoy en día protagonista en todos los torneos de AFA, ya jugó en la Libertadores y uno de estos días va a ser campeón.

Campeón 1965 :
Campeonato de 1° División "B" AFA.
Colón debuta en la máxima categoría del fútbol argentino, donde permanecerá por 16 años.
El equipo de Pepe Etchegoyen logró en el 65 el anhelado ascenso a Primera división "A", desatando la locura de los hinchas sabaleros y convirtiendonos en el primer equipo santafesino en llegar a esa categoría.
La consagración se logró al ganarle al Deportivo Español en el estadio de Atlanta,
por 1 a 0. El equipo estuvo acompañado por un nutrido grupo de hinchas que se hicieron oír en las calles de Buenos Aires.

La Formación :
Parados de Izq. a Der.: Larpín, Sanitá, García, Gisleno Medina, Cardozo,
Tremonti. Abajo: Canevari, el "pulga" Ríos, Obberti, Castro y Alejo Medina.
La Campaña :
Primera Rueda :
Colón 0 - All Boys 1
Temperley 1 - Colón 3
Colón 6 - Talleres 1
Sp. Dock Sur 1 - Colón 0
Colón 2 - Villa Dálmine 0
Unión 4 - Colón 2
Colón 0 - Quilmes 0
Sarmiento 0 - Colón 0
Colón 2 - Tigre 0
Excursionistas 0 - Colón 2
Colón 2 - Dep. Morón 0
Almagro 0 - Colón 1
Colón 1 - Dep. Italiano 0
Los Andes 1 - Colón 5
Colón 5 - El Porvenir 0
San Telmo 1 - Colón 0
Colón 2 - Arsenal 0
Arg. de Quilmes 1 - Colón 2
Colón 3 - Ctral. Córdoba 0
Def. de Belgrano 2 - Colón 2
Colón 3 - Dep. Español 2
Nueva Chicago 1 - Colón 1
Segunda Rueda :
All Boys 0 - Colón 0
Colón 2 - Temperley 1
Talleres 0 -Colón 0
Colón 1 - Sp. Dok Sur 1
Villa Dálmine 2 - Colón 2
Colón 0 - Unión 0
Quilmes 2 - Colón 1
Colón 0 - Sarmiento 2
Tigre 2 - Colón 1
Colón 2 - Excursionistas 0
Dep. Morón 1- Colón 1
Colón 2 - Almagro 1
Dep. Italiano 0 - Colón 3
Colón 1 - Los Andes 0
El Porvenir 0 - Colón 0
Colón 2 - San Telmo 1
Arsenal 0 - Colón 1
Colón 0 - Arg. de Quilmes 0
Ctral. Córdoba 1 - Colón 3
Colón 3 - Def. Belgrano 1
Dep. Español 0 - Colón 1
Colón 2 - Nueva Chicago 1
Tabla de Posiciones :
COLON 62
-Quilmes 59
-Los Andes 58
-Dep. Morón 58
-All Boys 57
-Arsenal 52
-Nueva Chicago 51
-Temperley 51
-Almagro 50
Jorge Sanitá
-Unión 49
-San Telmo 48
-Dep. Español 46
-Villa Dálmine 44
-Def. de Belgrano 43
-Sarmiento 43
-Talleres 42
-Tigre 36
-Ctral. Córdoba 34
-Sp. Dock Sur 33
-El Porvenir 33
-Dep. Italiano 33
-Excursionistas 19
-Arg. de Quilmes 11

Campeón 1995 :
Torneo Reducido Octogonal. Gana la final ante San Martín de Tucumán por 3 a 1 en el Centenario.
1995 Octogonal :
El gol del Pampa Gambier a los 43 minutos del segundo tiempo desató la locura, alegría y desahogo de 15 años de espera, Colón era de primera. Para los sabaleros ese Sábado 29 de Julio de 1995 será inolvidable, a partir de ese día Colón volvió a ser uno de los mayores protagonistas del fútbol grande de la Argentina.

La Formación:
Ibarra, Solbes, Mainardi, Leo Diaz, Amelli, Dante Unali, Kuzemka, Javier López, Gabriel "Loco" González,"Pampa" Gambier, Solbes y Uliambre.
El equipo se completaba con: Vivaldo, Gómez, Sciaqua, Kobistyj, Cuberas, Giménez,
Jorge González, Molina, Vergel, Comas, Segovia, Suligoy, el "Tuca" Risso y el "Chupete"
Adrián Marini, que había marcado el importantísimo 1 a 0 en Tucumán.
La Campaña:
Primera Rueda :
Laferrere 0 - Colón 0
Colón 2 - A. Tucumán 0
Godoy Cruz 2 - Colón 3
Talleres 0 - Colón 2
Colón 1 - Quilmes 1
C. Córdoba 1 - Colón 1
Colón 0 - Estudiantes 1
Douglas Haig 1 - Colón 1
Colón 3 - All Boys 0
Morón 0 - Colón 0
Colón 3 - Alte. Brown 0
Gim. y Tiro 0 - Colón 0
Colón 3 - San Martín 0
Unión 1 - Colón 2
Colón 1 - Los Andes 0
Arsenal 1 - Colón 0
Colón 1 - A. Rafaela 0
Instituto 3 - Colón 3
Colón 3 - Dep. Italiano 0
Nueva Chicago 5 - Colón 3
Colón 1 - Chacarita 0
Segunda Rueda :
Colón 5 - Laferrere 1
A. Tucumán 3 - Colón 2
Colón 2 - Godoy Cruz 1
Colón 2 - Talleres 1
Colón 0 - Quilmes 1
Colón 0 - C. Córdoba 2
Estudiantes 5 - Colón 1
Colón 0 - Douglas Haig 0
All Boys 3 - Colón 3
Colón 4 - Morón 0
Alte. Brown 1 - Colón 1
Colón 4 - Gim. y Tiro 0
San Martín 2 - Colón 1
Colón 3 - Unión 1
Los Andes 2 - Colón 1
Colón 4 - Arsenal 2
A. Rafaela 0 - Colón 0
Colón 4 - Instituto 0
Dep. Italiano 1 - Colón 2
Colón 1 - Nueva Chicago 1
Chacarita 1 - Colón 0
algunas imagenes...




Subcampeón 1997 :
Torneo Clausura 1° Div. "A".
Fue la vez que el Negro estuvo más cerca de obtener el campeonato máximo del fútbol nacional, no pudo ser, pero el equipo de "Pancho" Ferraro permanecerá en la historia como uno de los mejores que pasaron por Santa Fe.
En ése torneo Colón revalidó la leyenda del Cementerio de Elefantes al ganarle a River por un histórico 5 a 1.
El pueblo sabalero siguió al equipo en todos sus partidos, y en el último encuentro frente a Huracán le agradeció la proeza con un marco imponente. Colón tuvo que dar vuelta un 1 a 0 en contra y terminó ganándole al globo por 3 a 2 con goles del negro Ibarra, Castillo y el Tuca Risso que fue la figura. Terminado el encuentro restaba esperar los resultados de River-Independiente y Racing-Newell´s, la gente en las tribunas y los jugadores en los vestuarios estallaron cuando se confirmaron ambos empates; Colón era por primera vez Subcampeón de la "A" y obtenía el pasaporte para la Conmebol y la posibilidad de acceder a la Libertadores de América.

La Formación:
Parados de Izq. a Der.: Morant, Marini, Leo Díaz, Ascensio, Medero, C. Suarez
Abajo: Agoglia, Bichi Fuertes, Aquino, Sandoval, Rodriguez Peña.
Tabla de Posiciones :
-River 41
-COLON 35
-Newell´s 35
-Independiente 34
-Vélez Sarsfield 32
-San Lorenzo 30
-Racing Club 27
-Platense 26
-Boca Juniors 25
-Lanús 24
-Ferro Carril Oeste 24
-Unión 24
-Gimnasia L.P. 23
-Huracán 22
-Huracán Corrientes 21
-Estudiantes L.P. 19
.Goleadores
-Deportivo Español 19
Aquino 8
-Rosario Central 18
Castillo 8
-Banfield 16
Saralegui 7
-Gimnasia Jujuy 14
Goleadores :
Aquino 8
Castillo 8
Saralegui 7
Risso 7
mas imagenes :




1997 Copa Conmebol :
Debut de un equipo santafesino en una copa internacional. Llega hasta las Semifinales.

1998 Copa Libertadores de América :
Gran logro del equipo sabalero, que se ganó la clasificación al derrotar a Independiente por 1 a 0 en la cancha de Lanús. Colón llegó hasta los cuartos de final del más prestigioso campeonato de América, tras derrotar a Olimpia de Paraguay.

Estadios :
Nuestro querido estadio Centenario es el último de los estadios que usó Colón en su historia. En este estadio Colón se agiganta y mete miedo a cualquier rival, la historia y las estadísticas confirman que la Leyenda es una verdad inobjetable... el estadio Brigadier López fue, es y será por siempre el ..


(Década del 80)
La primera cancha :
Una vez inaugurado el club ubicó su cancha en un terreno baldío situado entre las calles Moreno y Córdoba (actual Juan de Garay). Ese lugar era llamado "El Campito" o "La Pista".
El primer Estadio :
En 1922 se inaugura el legendario estadio ubicado entre las calles Zavalla, Moreno, San Juan y Corrientes......
En 1938 Colón pierde este estadio a raíz de una deuda.
El segundo Estadio :
El 9 de Julio de 1946 se inaugura el estadio, con Boca Juniors como invitado. Publicó "El Litoral": "Una fiesta de profunda raíz popular como la que originó un acontecimiento feliz del club del pueblo".

El Brigadier :
1952:El primer nombre del Estadio fue Eva Perón, como homenaje a quien había apoyado la solicitud de Colón para participar en el campeonato de Ascenso, pero al proscribirse el peronismo en la década del 50, se lo debió cambiar y se le colocó el actual "Brigadier General Estanislao López".
1949: Inauguración de las torres de iluminación, cuya estructura permaneció hasta Febrero de 2001, cuando fueron removidas para reemplazarlas por la nueva iluminación, que constituye una de las mejores del país.

Las Reformas :
1995: Con el ascenso llega la construcción de la tribuna de cemento lateral, lo que marca el fin de los recordados y queridos tablones.

El futuro Estadio :
Actualmente el club está modernizando su estadio. El proyecto incluye distintas etapas, las cuales, una vez finalizadas transformarán integralmente el Estadio Brigadier López.
PRIMERA ETAPA: Consta de la Bandeja superior sobre el lateral Este, la colocación de butacas en gran parte del estadio, la ampliación y modernización de palcos y del sector de Prensa y la construcción de nuevos vestuarios debajo de la nueva bandeja.


las camisetas mas recordadas :







imagenes de su hinchada y su estadio :







































los idolos :

loco gonzalez

chiva dimeola

negro medina

bichi fuertes

cococho alvarez

famosos hinchas de colon :

ruben deicas

alenjandro fantino

dady brieva

carlos monzon

balomir

marcos maidana

partidos mas recordados :
colon 1 boca 0
http://www.youtube.com/v/Cq3HiHiuPf4
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=Cq3HiHiuPf4
colon 1 racing 0
http://www.youtube.com/v/9iT8_zp5mzw
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=9iT8_zp5mzw
colon 4 union 0
http://www.youtube.com/v/4A8BMY16fPA&translated=1
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=4A8BMY16fPA&translated=1
colon 1 union 0
http://www.youtube.com/v/GqyXp2OgVEI
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=GqyXp2OgVEI
colon 5 river 1
http://www.youtube.com/v/H3ZFJ0HdOsU&translated=1
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=H3ZFJ0HdOsU&translated=1
FUENTE
