Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Mundo Basquet

Messi amagó con retirarse de la selección argentina y no volverá hasta que él quiera


¿Sera cierto?




Leo Messi ha monopolizado la información sobre la selección argentina en los últimos compromisos internacionales de la 'Albiceleste'. El delantero del FC Barcelona no acudió alegando unas supuestas molestias musculares que muchos sectores del fútbol argentino no llegaron a creerse. Hoy, tiempo después de esa primera convocatoria de Tata Martino como director técnico de los subcampeones del mundo, Julito Gronona, hijo de Julio Grondona, ex presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) ha desvelado el verdadero motivo de esa ausencia. Messi amagó con retirarse del combinado nacional tras la final del Mundial en Brasil y sólo la intervención del propio Grondona padre evitó su espantada. Lo hizo a cambio de que fuera el propio jugador el que decidiera cuándo retornaría a Argentina. Leo también se comprometió a jugar la Copa América de 2015.

La confesión de Julito Grondona en una radio argentina, relatada en España por medios como la Cadena Cope o la Cadena Ser, ha conmocionado al fútbol del país. Pocos sabían del hartazgo que había alcanzado el cuatro veces ganador del Balón de Oro tras una cita, el Mundial, a la que acudía con la mayor de las esperanzas.

Messi quería usar el torneo como un mecanismo con el que silenciar a todos sus críticos a ambos lados del Atlántico. En Barcelona, a aquellos que afirmaron que se había 'borrado' para poder acudir a Brasil. En Argentina, a aquellos que decían que sólo daba lo máximo cuando se ponía la elástica azulgrana.

Sin embargo, su andadura en el torneo no fue la mejor de todas. Sus relaciones con Sabella, ex seleccionador argentino, empezaron a deteriorarse a principios del torneo. A Messi no le gustaba cómo jugaba su equipo y así se lo hizo saber al prepador. Sabella, sin embargo, desoyó los consejos de su futbolista y siguió apostando por un modelo conservador. Así fue como las distancias entre ambos se agigantaron hasta que, finalmente, se llegó a la final.

Messi desapareció de aquel partido ante Alemania, pero la FIFA estimó que merecía el premio al mejor jugador del torneo, algo que, paradójicamente, y según Julito Grondona, le enfadó bastante. Messi creía que aquel trofeo fue algo que, lejos de agrandar su leyenda, ponía fácil las críticas a aquellos que más odio le tenían.

Por ello, tras el partido, y ya en los vestuarios, Messi se confesó a Grondona padre afirmando que no quería seguir con Argentina.

A su vuelta a Buenos Aires, el ex presidente de la AFA habló con el jugador y le convenció para que siguiera. El relevo en el banquillo ayudó a que Leo recapacitara. Con todo y con eso, el jugador sacó de Grondona una promesa: jugaría la Copa América siempre y cuando pudiera ser él, Messi, el que decidiera cuando volver. El directivo le dio el visto bueno.

Apenas unas semanas después, la mala fortuna quiso que Grondona falleciera. En el velatorio los dos hijos de Grondona, Julito y Umberto, recordaron a Messi la promesa que le hizo a su padre y éste admitió que la cumpliría.

Es así como se llega al punto actual en el que el jugador decidió no ir con su combinado nacional en los últimos partidos amistosos disputados alegando molestias musculares que, a la vista de esta confesión, podrían ser falsas.

Messi, según Julito Grondona, quiere centrarse en el Barça, volver a ser el que era y hacer que los culés retornen a la senda de la excelencia iniciada hace ya más de un lustro.

Para ello podría perderse de nuevo los compromisos de Argentina que tendrá a mediados de octubre en China, si bien sus acuerdos con varios patrocinadores asiáticos le podrían hacer dar marcha atrás y acudir a estos partidos aunque fuera sólo para hacer caja./i]


---------------------------------------------------



Gracias @MATADORKEMPES, siempre presente.