Gracias por todo Titán

Este post lo hice con mi cuenta Novato @Gonzalo_CABJ, en esos momentos esperando que me saquen el ban de esta cuenta (?

Biografía
Martín nació en "El Instituto Médico Platense" el día 7 de noviembre del año 1973, bajo el signo de Escorpio. Creció en la ciudad de Las Diagonales.Hizo sus estudios en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús y terminó sus dos últimos años del secundario en la nocturna del Normal Benito Lynch.
Martín, compartía su tiempo entre los estudios y el fútbol, entre la escuela y la cancha. Desde muy chiquito se vió fuertemente atraído por la pelota pero para nada por los libros. De todas maneras cumplió con la promesa que le había hecho a su papá, terminar el secundario.Siempre fue hiperactivo, muy revoltoso y desde chiquito un referente y un líder positivo.
Su hermano mayor era arquero en las inferiores de Estudiantes de La Plata, un día Martín lo fue a ver a un entrenamiento y como faltaba un jugador le preguntaron si quería jugar y él acepto. Luego lo probaron en lo que sería el baby fútbol, también en el mismo club y quedó como arquero. En un torneo organizado por la municipalidad con tan sólo 6 añitos ya había logrado su primer título, él junto a su equipo eran los campeones de ese torneo.
Alrededor de los 11 años iba seguido a ver a un amigo que jugaba en el club For Ever él quería jugar ahí, pero tenía que esperar a que terminara el torneo, ficharse y hacer todos los trámites. Un día ya terminado el torneo llegó su gran posibilidad de comenzar a jugar. Lo que nunca imaginó que en uno de esos partidos estaría presente Daniel Epeloa, quién al observar su desplazamiento en el terreno de juego y llamándole mucho la atención de lo que veía, lo llevó a Estudiantes, para que el técnico *El Bocha* Flores lo probara en las inferiores del club, para jugar como delantero, ya que poseía cualidades para desempeñarse en ese puesto.
Martín, compartía su tiempo entre los estudios y el fútbol, entre la escuela y la cancha. Desde muy chiquito se vió fuertemente atraído por la pelota pero para nada por los libros. De todas maneras cumplió con la promesa que le había hecho a su papá, terminar el secundario.Siempre fue hiperactivo, muy revoltoso y desde chiquito un referente y un líder positivo.
Su hermano mayor era arquero en las inferiores de Estudiantes de La Plata, un día Martín lo fue a ver a un entrenamiento y como faltaba un jugador le preguntaron si quería jugar y él acepto. Luego lo probaron en lo que sería el baby fútbol, también en el mismo club y quedó como arquero. En un torneo organizado por la municipalidad con tan sólo 6 añitos ya había logrado su primer título, él junto a su equipo eran los campeones de ese torneo.
Alrededor de los 11 años iba seguido a ver a un amigo que jugaba en el club For Ever él quería jugar ahí, pero tenía que esperar a que terminara el torneo, ficharse y hacer todos los trámites. Un día ya terminado el torneo llegó su gran posibilidad de comenzar a jugar. Lo que nunca imaginó que en uno de esos partidos estaría presente Daniel Epeloa, quién al observar su desplazamiento en el terreno de juego y llamándole mucho la atención de lo que veía, lo llevó a Estudiantes, para que el técnico *El Bocha* Flores lo probara en las inferiores del club, para jugar como delantero, ya que poseía cualidades para desempeñarse en ese puesto.

Ni bién comenzó su carrera se ganó su primer apodo, *El Loco*, por sus excentricidades, por su forma de ser tan rara, divertida, espontánea y fresca. Claro a veces se le pasaba un poco la mano en sus cargadas o actitudes y se ganaba tontamente la tarjeta roja, o algún insulto, o crítica ya que se tornaba ofensiva su actitud. Más de una vez provocó la ira de los hinchas y de los mismos jugadores rivales.Alto, rubio, dueño de una presencia intimidatoria, de una zurda potente, de una fuerza anímica que le permite salir siempre adelante, fresco, auténtico, tan diferente a los demás y con sus ocurrencias tan divertidas para algunos y tan criticadas para otros, comenzó paso a paso a construir una carrera maravillosa. Recordando sus inicios hacemos mención, a que un día un entrenador le dijo que sólo servía para cortar el pasto.

Títulos, Reconocimientos y Estadísticas.
Martin, comenzó su carrera deportiva en Estudiantes, donde debutó profesionalmente en 1992 y jugó en España entre 2001 y 2004. En el club Boca Juniors se desempeñó en dos etapas, primero entre 1997 y 2000, y luego entre 2004 y el 2011. En este equipo ha conseguido seis títulos a nivel nacional (dos Torneos Clausura y cuatro Torneos Apertura) y ocho a nivel internacional (dos Copas Libertadores de America, una Copa Intercontinental, dos Copas Sudamericana, tres Recopas Sudamericana). Además posee el récord de ser el futbolista con mayor cantidad de goles en la historia del club, superando el que Roberto Cherro había establecido en 1938.
Con la Seleccion Nacional participó de la Copa america 1999, en las eliminatorias sudamericanas y en el Mundial de Sudafrica 2010, marcando su primer y único gol en una Copa del Mundo el 22 de junio, frente a Grecia, por la última fecha de la fase de grupos.
Es el quinto goleador en la historia de la primera division del futbol argentino, con 227 goles en 406 partidos (prom. 0,56). Al concluir 2010 estaba ubicado en el 148º lugar de la tabla de mayores goleadores de la historia de las ligas mundiales de Primera División, y en el 13º lugar entre los argentinos
Es el quinto goleador en la historia de la primera division del futbol argentino, con 227 goles en 406 partidos (prom. 0,56). Al concluir 2010 estaba ubicado en el 148º lugar de la tabla de mayores goleadores de la historia de las ligas mundiales de Primera División, y en el 13º lugar entre los argentinos
Campeonatos nacionales
Nacional B Estudiantes Argentina 1994/1995
Torneo Apertura Boca Argentina 1998
Torneo Clausura Boca Argentina 1999
Torneo Apertura Boca Argentina 2000
Torneo Apertura Boca Argentina 2005
Torneo Clausura Boca Argentina 2006
Torneo Apertura Boca Argentina 2008
Torneo Apertura Boca Argentina 1998
Torneo Clausura Boca Argentina 1999
Torneo Apertura Boca Argentina 2000
Torneo Apertura Boca Argentina 2005
Torneo Clausura Boca Argentina 2006
Torneo Apertura Boca Argentina 2008
Copas internacionales
Copa Libertadores Año 2000
Copa Intercontinental Año 2000
Copa Sudamericana Año 2004
Copa Sudamericana Año 2005
Recopa Sudamericana Año 2005
Recopa Sudamericana Año 2006
Copa Libertadores Año 2007
Recopa Sudamericana Año 2008
Copa Intercontinental Año 2000
Copa Sudamericana Año 2004
Copa Sudamericana Año 2005
Recopa Sudamericana Año 2005
Recopa Sudamericana Año 2006
Copa Libertadores Año 2007
Recopa Sudamericana Año 2008
[Distinciones individuales/font]
Goleador Torneo Apertura, 20 goles en 19 partidos Año 1998
Futbolista Sudamericano del año- Diario El Pais (Uruguay) Año 1998
Parte del Equipo ideal de America Año 1998
Mejor jugador de la Copa Intercontinental Año 2000
Parte del Equipo ideal de America Año 2000
Goleador Torneo Clausura Año 2007
Bota de oro de América - 24 goles en una temporada Año 2008
Elegido mejor cabeceador del mundo en una consulta por Internet entre aficionados organizada por la FIFA 2008
Premio Konex - Diploma al Mérito a los 5 mejores futbolistas argentinos de la década (2000-2009) 2010
Declarado ciudadano ilustre de la ciudad de La Plata Año 2010
Futbolista Sudamericano del año- Diario El Pais (Uruguay) Año 1998
Parte del Equipo ideal de America Año 1998
Mejor jugador de la Copa Intercontinental Año 2000
Parte del Equipo ideal de America Año 2000
Goleador Torneo Clausura Año 2007
Bota de oro de América - 24 goles en una temporada Año 2008
Elegido mejor cabeceador del mundo en una consulta por Internet entre aficionados organizada por la FIFA 2008
Premio Konex - Diploma al Mérito a los 5 mejores futbolistas argentinos de la década (2000-2009) 2010
Declarado ciudadano ilustre de la ciudad de La Plata Año 2010

Su merecido Monumento

Transcurría el 2009, la Selección Argentina empataba contra el Seleccionado de Perú 1 a 1 por las eliminatorias clasificatorias al Mundial de Sudáfrica 2014. Faltaban escasos segundos para que terminase el partido y quede muy complicada la clasificación directa al Mundial. Pero teníamos a un Titán adentro de la cancha, un Oportunista del Gol. En una noche de película, Martin, hace el 2 a 1 a segundos de terminar el encuentro, pasa a ganar la Albiceleste en una noche que no olvidaremos nunca más en nuestras vidas.
Sudáfrica 2010, 22 de Junio, Argentina enfrentaba a Grecia por la 3ra fecha del grupo. Ganaba 1 a 0 tranquilo, y Martin esperaba ansioso poder entrar para definir el partido. Así fue, a los 35 minutos del complemento, ingresa el Titán para escribir, sino, una de las paginas más gloriosas de toda su carrera. A un minuto del final del encuentro, hace el segundo gol del equipo y estalla una euforia y una alegría pocas veces vista hacia un jugador, desde sus compañeros, el cuerpo técnico y todo el mundo del futbol.
Día a día, Palermo alimentaba el amor incondicional de los fanáticos que lo habían seguido en las buenas y en las malas durante toda su carrera, y han podido disfrutar de un goleador y una persona sin precedentes.
Era inminente un reconocimiento por parte de la gente hacia él. Hacia una persona que nos enseñó a seguir adelante a pesar de todo, a tener la voluntad de que se puede, de perseverar más allá de cualquier problema que se nos cruce.
En la ciudad de Mar del Plata, Damian Biagetti, hincha-socio-fanático de Boca, y del Titán desde sus comienzos con la camiseta del Pincha, emprende la idea de homenajear al Ídolo como se lo merecía, POR PARTE DE LA GENTE.
Así, nace la idea de hacerle un Monumento a Martin Palermo.
Una persona que ha entrado en la historia grande del Futbol Argentino, merecía un reconocimiento de esta envergadura, de parte de los fanáticos, que día tras día, han ido aumentando la devoción por una persona sin igual, dentro y fuera del campo de juego.
Pusimos manos a la obra. Primero que nada, calculamos tiempo, costo y diferentes posibilidades para llevarlo a cabo. Luego de ponernos de acuerdo en los detalles esenciales del proyecto, necesitábamos hacerle conocer la idea al homenajeado y saber que pensaba, que sentía y si nos daba el ok para poder continuar con la obra.
Tuvimos la suerte y la posibilidad de contactarnos con su representante –Gustavo Goñi-, le comentamos todos los detalles y el 29 de enero de 2010, Martin, nos invita al Hotel en donde estaba concentrando Boca Juniors, previo a un partido de verano ante San Lorenzo de Almagro.
Era el día esperado, presentarle al Titán eso que veníamos diagramando hace ya un tiempo largo y poder tener el consentimiento para seguir adelante. Tal cual como todos podemos apreciar, él es una persona atenta, amable y muy humilde. El mediodía de ese sábado, sentados en el lobby del hotel, fuimos informándolo durante aproximadamente media hora. Preguntándole gustos y preferencias sobre algunas cuestiones y decidiendo entre todos las mejores opciones.
Una persona que ha entrado en la historia grande del Futbol Argentino, merecía un reconocimiento de esta envergadura, de parte de los fanáticos, que día tras día, han ido aumentando la devoción por una persona sin igual, dentro y fuera del campo de juego.
Pusimos manos a la obra. Primero que nada, calculamos tiempo, costo y diferentes posibilidades para llevarlo a cabo. Luego de ponernos de acuerdo en los detalles esenciales del proyecto, necesitábamos hacerle conocer la idea al homenajeado y saber que pensaba, que sentía y si nos daba el ok para poder continuar con la obra.
Tuvimos la suerte y la posibilidad de contactarnos con su representante –Gustavo Goñi-, le comentamos todos los detalles y el 29 de enero de 2010, Martin, nos invita al Hotel en donde estaba concentrando Boca Juniors, previo a un partido de verano ante San Lorenzo de Almagro.
Era el día esperado, presentarle al Titán eso que veníamos diagramando hace ya un tiempo largo y poder tener el consentimiento para seguir adelante. Tal cual como todos podemos apreciar, él es una persona atenta, amable y muy humilde. El mediodía de ese sábado, sentados en el lobby del hotel, fuimos informándolo durante aproximadamente media hora. Preguntándole gustos y preferencias sobre algunas cuestiones y decidiendo entre todos las mejores opciones.
link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=G3U4MF5eMpI

Se retira un Ídolo

El delantero argentino Martín Palermo, de 37 años, máximo goleador de la historia del club Boca Juniors con 235 tantos, juega este domingo su último partido en el estadio La Bombonera antes de su retiro de la actividad al final del Torneo Clausura de primera división.
La despedida de Palermo, quien además es el quinto artillero en la historia del fútbol argentino junto con José Sanfilippo, consistirá en diversos homenajes, entre ellos una caravana de simpatizantes del equipo azul y oro y una gran fiesta al término del encuentro entre Boca y Banfield.
La despedida de Palermo, quien además es el quinto artillero en la historia del fútbol argentino junto con José Sanfilippo, consistirá en diversos homenajes, entre ellos una caravana de simpatizantes del equipo azul y oro y una gran fiesta al término del encuentro entre Boca y Banfield.
La expectativa por ver el último partido del ídolo en La Bombonera llevó la reventa de los tickets de las populares a hasta 700 pesos (unos 170 dólares) y se espera un estadio completo.
Martín Palermo es el máximo goleador de la historia de Boca Juniors e integra la selecta lista de los 10 máximos anotadores desde 1931, año en que se inició en el profesionalismo, hasta la fecha en el fútbol local.
En caso de que marque un gol en el partido del domingo frente a Banfield, el futbolista quedará como único cuarto goleador ya que superará a José Sanfilippo, con el que hoy comparte la posición mientras que si convierte dos o más tantos, podría igualar o desplazar del tercer lugar a Manuel Pellegrina.
Martín Palermo es el máximo goleador de la historia de Boca Juniors e integra la selecta lista de los 10 máximos anotadores desde 1931, año en que se inició en el profesionalismo, hasta la fecha en el fútbol local.
En caso de que marque un gol en el partido del domingo frente a Banfield, el futbolista quedará como único cuarto goleador ya que superará a José Sanfilippo, con el que hoy comparte la posición mientras que si convierte dos o más tantos, podría igualar o desplazar del tercer lugar a Manuel Pellegrina.
link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ivclPOaZBPs

Videos
link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=UWTvRQKTJcw
link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=-uLHBe9p_J8
link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=1xwjR4fK44s
link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ZK5CequPNNw


Saludos para todos 
