Este verano el Real Madrid ha pagado 10 millones de euros para hacerse con uno de los porteros más de moda del fútbol mundial, Keylor Navas. Se trata de una cifra considerable si se tiene en cuenta que se trata de un cancerbero, una posición que no suele tener algos valores de mercado. Sin embargo, no cabe duda de que el costarricense ha progresado enormemente desde que con 16 años fichara por su primer club profesional, el Saprissa. Este equipo pagó 50 balones de fútbol al conjunto de su pueblo, llamado Pedregoso.
El traspaso se valoró en unos 2.000 dólares en total y Keylor tuvo que viajar 130 kilómetros a la capital para vivir solo. Había sido descubierto por un ojeador del Saprissa, por lo que el club no dudó en hacerse con sus servicios por el mencionado módico precio. Allí estuvo ocho años, en los que ganó numerosos títulos que llamaron la atención del Albacete. El club manchego decidió contratarlo en 2010 y dio el salto a España, aunque solo por un año, pues al siguiente verano fichó por el Levante. En el conjunto granota se consagró como uno de los mejores porteros del mundo, por lo que este año el Real Madrid optó por hacerse con sus servicios a cambio de un valor 5.000 veces superior al que pagó el Saprissa por él en 2002.

El traspaso se valoró en unos 2.000 dólares en total y Keylor tuvo que viajar 130 kilómetros a la capital para vivir solo. Había sido descubierto por un ojeador del Saprissa, por lo que el club no dudó en hacerse con sus servicios por el mencionado módico precio. Allí estuvo ocho años, en los que ganó numerosos títulos que llamaron la atención del Albacete. El club manchego decidió contratarlo en 2010 y dio el salto a España, aunque solo por un año, pues al siguiente verano fichó por el Levante. En el conjunto granota se consagró como uno de los mejores porteros del mundo, por lo que este año el Real Madrid optó por hacerse con sus servicios a cambio de un valor 5.000 veces superior al que pagó el Saprissa por él en 2002.
