Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Una nota del diario Rosario 12 asegura que los dirigentes rojinegros negocian con la marca alemana para firmar un contrato el año que viene. Jorge Messi, el padre de Leo, sería el intermediario en la negociación


Newell´s se encuentra en conversaciones con directivos de la empresa Adidas para tratar de llegar a un acuerdo y así concretar el regreso de esa marca a la vestimenta oficial rojinegra. Así lo detalla una nota del periodista Alejo Diz publicada este martes en el diario Rosario 12. Allí se indica que el acuerdo podría concretarse a partir del año que viene, ya que el actual vínculo con Topper vence a fin de 2014.

En este tipo de acuerdos, Adidas no acostumbra desembolsar un monto fijo, sino que otorgaría al club del Parque un 15 por sobre el precio de venta al público de cada prenda.

Topper es la marca que viste actualmente a los rojinegros, a partir del pago de más de dos millones de pesos por año y la entrega de un porcentaje por cada camiseta vendida. Segú confirmó el responsable del Marketing de la entidad del Parque, Sebastián Todaro, Topper tiene intenciones de seguir, pero la mayoría de los hinchas está disconforme con la disponibilidad de la indumentaria en los locales comerciales.

Otro dato importante que se revela es que Jorge Messi, el padre de Lionel, es el que está actuando como nexo entre la firma de las tres tiras y los dirigentes de la Lepra. Vale aclarar que Messi está en contacto periódico con Newell´s y que ya colaboró en varios emprendimientos.

Además, Adidas es la marca oficial de Leo Messi, el mejor jugador del planeta que jugó en las infantiles de Newell´s antes de viajar a Barcelona.

La nota indica que Newell´s recibió ofrecimientos de Nike, Puma y TBS, pero por ahora la proposición que más seduce es la de Adidas, porque además tiene que ver con la historia y los sentimientos leprosos. La firma alemana vistió a la Lepra en su etapa más exitosa, desde mediados de los 80 hasta 1999.