Luego de una extensa reunión en Torneos y Competencias, la AFA y el grupo disidente llegaron a un acuerdo: los ascendidos no tendrán voto en el Comité, aunque sí recibirán un aumento económico. Ah, un detalle: en junio habrá tres descensos.

El torneo de 30 equipos se juega de enero a junio y habrá tres descensos a la BN y un ascenso a Primera.
El formato del nuevo campeonato es uno de los temas calientes del semestre. A poco de que finalice el torneo de la B Nacional, el grupo compuesto por Boca, River y San Lorenzo encabezó la rebelión contra lo que había sido aprobado por unanimidad en la era Grondona: el torneo de 30 equipos. Sin embargo, este jueves hubo acuerdo y la forma de disputa quedó confirmada. Hasta ahora...
Del cónclave, que se llevó a cabo en el edificio de Torneo y Competencias, participaron los presidentes de Boca, Daniel Angelici, River, Rodolfo D'Onofrio, y San Lorenzo, Matías Lammens, el presidente de Torneos, Alejandro Burzaco, Pablo Paladino, en representación del Gobierno, el presidente y el secretario general de la AFA, Luis Segura y Miguel Lemme.
¿Qué fue lo que se acordó en la reunión? Lo primordial es que el campeonato de 30 equipos se juega, aunque no de enero a diciembre, como estaba previsto, sino de enero a junio. Esta primera medida permitirá adecuarse al calendario europeo. Además, habrá tres descensos a la BN y un solo ascenso a Primera. Es decir: del primer campeonato largo, que se disputará en la temporada 2015/2016, participarán 28 equipos y no 30. Y la idea es continuar acotándolo hasta llegar a un número lógico de 20 o 22 equipos. Lo mismo irá sucediendo en las restantes categorías, aunque la B Nacional quedaría con un número mayor de participantes que el actual.
Lo que no tendrán los diez clubes que suban a Primera en diciembre será voto en el Comité Ejecutivo. Sí habrá un aumento económico: recibirán cinco millones de pesos más de lo que perciben ahora, aunque el dinero no saldría de Fútbol Para Todos. ¿De dónde, entonces? Aún es una incógnita.