"Ojalá podamos llegar a la final del Mundial"
Crónica.com.ar charló en exclusiva con dos importantes jugadores del ahora San Lorenzo de América. Buffarini y Cauteruccio compartieron sus vivencias y posaron con el regalo que les dio nuestro medio, una mini Copa Libertadores. ¿Habrán prometido algo? Enterate en la nota.
¡San Lorenzo, campeón de la Copa Libertadores 2014! La noticia recorrió el país, América y también el mundo entero. Ese sueño que muchos Cuervos tenían hace años se hizo realidad como se hacen realidad los verdaderos sueños, a fuerza de coraje, luego de superar escollos (la lucha por la permanencia en Primera División) y apostando siempre a conseguir una buena meta (el Torneo Inicial 2013). Pero, principalmente, San Lorenzo se consagró campeón por contar con varios locos, esas personas que van en busca de lo máximo aunque los demás les digan que bajen a tierra. Esos seres son los que siempre triunfan porque saben que, si apuntan alto, llegarán alto. Y así fue también con el Ciclón.
Crónica.com.ar habló con dos de esos locos y revivió con ellos el momento de alzar la Libertadores. Julio Buffarini y Martín Cauteruccio se juntaron para contarnos sus sensaciones previas y posteriores al partido que los llevo a la gloria.
- La verdad... ¿sufrieron mucho el empate sobre el final en el encuentro de ida contra Nacional?
Buffarini: Ese día, habíamos hecho un gran partido y fuimos superiores, por eso la igualdad fue un golpe duro para encarar la semana. Nos costó levantarnos, pero tratamos de olvidarnos lo que pasó y focalizarnos en que todavían quedaban 90 minutos.
-¿Qué fue lo que más trabajaron después de ver el video de ese partido?
Cauteruccio: Hicimos hincapié en poner mayor atención, que es lo que nos faltó en el encuentro de ida. Y nos ayudó bastante para este miércoles tener una semana distendida y abstraernos del exterior.
- Si tuvieran que decir “por esto que trabajamos durante toda la Copa o por esto que nos dijo Bauza salimos campeones”, ¿qué sería?
B: El Patón siempre nos dio tranquilidad y además laburamos mucho la parte defensiva porque él sabía que no teníamos el margen de error que hay en un campeonato largo. Por eso, creo que salimos campeones.
- ¿Desde cuándo comenzaron a sentirse candidatos?
C: Eso de la chapa de candidato aparece en los hinchas o en los periodistas, en nosotros no. Siempre nos sentimos uno más, eliminamos a varios equipos fuertes antes de las semifinales, pero éramos conscientes de que no sólo nosotros teníamos potencial, también lo tenían los otros equipos.
- Muchos no les tenían fe por cómo arrancaron la Copa...
B: Se complicó en la fase de grupos y por eso ahora disfrutamos el doble. De todas maneras, estábamos tranquilos, confiábamos en lo que veníamos haciendo y no nos equivocamos.
- Seguramente tienen alguien a quien agradecerle por apoyarlos siempre...
C: Yo, a mi novia, que evitó que no me sintiera solo durante la lesión. Además, me hizo más llevadero el tiempo de ocio y ayudó a que no sufriera tanto por no estar dentro de la cancha, que es lo que más hace feliz a un futbolista. También a toda mi familia, en especial a mi mamá y mi abuela, que me acompañaron durante toda mi carrera.
- B: Lo mismo que Caute, a toda mi familia. ¡Pensar que mi hija Martina tenía tan sólo 3 meses cuando llegué a San Lorenzo! Ella pasó y vivió muchas cosas lindas en el club.
- Volviendo a lo estrictamente futbolístico...., ¿cómo te ves, Buffa, marcando a Cristiano Ronaldo?
B: Todavía no me lo imagino porque vamos de a poco. Pero ojalá podamos llegar a la final del Mundial de Clubes contra el Real Madrid.
- Promesas, ¿hubo?
C: Nos habían aconsejado que hiciéramos alguna, pero estábamos convencidos de que íbamos a ganar la Copa y no fue necesario.
Y sí, se nota que Buffarini y Cauteruccio la tienen clara. Y por eso, se puede decir que ellos también son parte de esos locos que soñaron alguna vez con una gloria máxima sin importarle el qué dirán.
Y hoy, la vida los recompenzó con lo más sagrado: quedar en la historia de San Lorenzo y de todo el mundo futbolístico. Aquí están, ellos son... ¡los dos locos gloriosos de América!
A veces primero hay que sufrir....
Ambos llegaron a San Lorenzo en distintos momentos del club. Buffarini arribó de Ferro y peleó por mantener la categoría. En esa oportunidad, todo pasaba por salvarse del descenso. Pero él tenía puesta la cabeza en que iría por mucho más. “Llegué en un momento complicado, eso feo pasó y conseguí un título con esta camiseta, que es algo que no se da todos los días. Y ahora, ganamos la Libertadores y quedamos en la historia. Muy pocos tienen esa chance, más no puedo pedir”, se emociona el cordobés.
Cauteruccio la sufrió también, pero desde lo personal. Él arribó al Cuervo el año pasado, proveniente de Quilmes, después de la lucha por la permanencia. Había empezado a convertirse en el goleador del campeonato local hasta que la rotura de ligamentos de su rodilla derecha lo alejó de la canchas.
Pero pudo recuperarse, entrar en los cotejos de la Copa desde el banco hasta que, en la final más esperada, fue titular. Sí, justo el día en que San Lorenzo alcanzó la mayor gloria. “Firmé contrato e imaginé etapas de buenos momentos. Sabía que íbamos a luchar por cosas importantes, este club te la posibilidad de estar en partidos que sueña cualquier jugador. Y por suerte, se me dio. Soy un agradecido”, afirma Cauteruccio.
Así, cada uno con distintos momentos difíciles en el pasado, hoy ya miran el buen presente y siguen pensando en un mejor futuro. ¡A celebrar!
link: https://www.youtube.com/watch?v=Sdv5dr8k1XA