

la verdad que no tenia idea de que hacerlo pero se me ocurrio hacerlos del CHELSEA FC (equipo que ami me gusta de Reino unido) y aca de america soy de el mejor RIVER ♥
Bueno Comenzemos

El Chelsea Football Club , conocido simplemente como Chelsea, es un club de fútbol del oeste de la capital de Londres, Inglaterra, Reino Unido. Fue fundado el 10 de marzo de 1905 y juega en la Premier League, máxima competición futbolística de ese país.
El Chelsea ha conseguido a nivel nacional cuatro Premier Leagues, siete FA Cups, cuatro Football League Cups y cuatro Community Shields. En el ámbito europeo ha logrado una UEFA Champions League como su mayor logro, una UEFA Europa League, dos Recopas de Europa y una Supercopa de Europa. Su último logro fue ganar la UEFA Europa League, el 15 de mayo de 2013 Su rival tradicional es el Fulham FC, contra el cual se enfrenta en el Derbi del Oeste de Londres.
El Chelsea tuvo su primer momento de éxito en 1955, cuando ganó su primer campeonato de liga. Chelsea también consiguió importantes competiciones de copa durante los años 1960 y años 1970, pero no logró consagrarse en alguna otra hasta 1997. El más importante período de éxito del Chelsea fue cuando se consagró campeón de la Premier League en las temporadas 2004-05, 2005-06 y 2009-10 y cuando logró llegar a la final de la Liga de Campeones de la UEFA en la temporada 2007-08 y coronarse campeón de la edición 2011-12. El club también logró consagrase como el número 1 del Ranking de la UEFA en el 2008, siendo el primer club inglés en haber logrado este galardón en el Siglo XXI.
El club ejerce de local en el Stamford Bridge, con capacidad para 41.827 espectadores,2 localizado en Fulham Road y en donde ha jugado desde su fundación. A pesar de su nombre, el equipo realmente no se encuentra establecido en el distrito de Kensington y Chelsea, sino que se encuentra en el distrito vecino de Hammersmith y Fulham. En el año 2003, el club fue comprado por el magnate del petróleo y multimillonario ruso Román Abramóvich.
El color tradicional del equipo es el azul real para la camiseta y pantalones, mientras que el blanco es usado en las medias. Su escudo tradicional está compuesto por un león rampante sosteniendo un bastón. La versión original de este escudo fue utilizada por primera vez en 1952, cuando Ted Drake se encargó de cambiar la imagen del club. Luego, este escudo fue modificado en el 2005 para conmemorar el centenario del club, el cual se utiliza hasta el día de hoy.
El club disfruta de una gran base de aficionados, con los cuales posee el quinto mejor promedio de asistencia en el fútbol inglés. En la temporada 2010-11 asistieron al estadio un promedio de 41.435 personas, siendo el sexto mejor promedio en la Premier League. Según un estudio realizado por Sport+Markt en 2010, el Chelsea es el cuarto club con la mayor cantidad de seguidores alrededor de Europa, siendo 21,4 millones en total.
Actualmente se encuentra en el puesto 10º de la clasificación histórica del ranking mundial de clubes según la IFFHS con 491 puntos misma federación que lo ha electo como el mejor equipo del mundo del mes en cinco ocasiones.
Ya que conocemos algo de el Chelsea Fc ahora continuemos con algo de su historia
El Chelsea Football Club fue fundado el 10 de marzo de 19051 en el pub The Rising Sun —actualmente The Butcher's Hook— por el empresario Gus Mears, junto con su hermano Joseph Mears. Poco después de su fundación, fue elegido para participar en la Football League. Los primeros años del club vieron poco éxito, ya que lo más cerca que estuvo de ganar un campeonato importante en ese entonces fue cuando llegó a la final de la FA Cup en 1915, donde el Chelsea fue derrotado 3-0 por el Sheffield Wednesday. Chelsea ganó gran reputación por la firma de jugadores de renombre y por mostrar espectáculo durante los partidos, aunque causó muy poco impacto durante los años de guerra.
El ex delantero del Arsenal FC y de la Selección de fútbol de Inglaterra, Ted Drake, se convirtió en entrenador del Chelsea en 1952 y procedió a modernizar al club. Se eliminó el escudo del Pensionista de Chelsea y se mejoró la cantera del club y la forma de entrenar del equipo, llevando al Chelsea a su primer campeonato de liga en la temporada 1954-55. La temporada siguiente, la UEFA creó la primera Copa de Campeones de Europa, pero después de objeciones por parte de la Football League y de la FA, el Chelsea se vio obligado a retirarse del torneo antes de que éste comenzara.
La década de los 60s vio el surgimiento de jóvenes talentosos bajo el mandato de Tommy Docherty. Lucharon por consagrarse en algún torneo durante toda la década y soportaron muchos fracasos. El equipo estaba en camino a conseguir un triplete en la temporada 1964-65 —First Division, FA Cup y Football League Cup—, ganando solamente la League Cup, mientras que en las otras dos competiciones no logró consagrarse como campeón. En 3 temporadas los «blues» fueron eliminados en las semifinales de varias competiciones importantes, logrando solamente un subcampeonato de FA Cup. No fue sino hasta 1970 cuando el Chelsea logró el campeonato de la FA Cup por primera vez en su historia, superando al Leeds United por 2-1 en la final de desempate. Un año después, Chelsea logró consagrarse en su primera competición europea, cuando ganó la Recopa de Europa en otra final de desempate, al haber derrotado al Real Madrid por 2-1 en Atenas.
La construcción de la Gradería Este causó muchos de los problemas financieros del club durante los años 70 y 80.
A finales de los años 70 y durante la década de los 80s comenzó un período turbulento para el Chelsea. Una ambiciosa modernización de Stamford Bridge puso en peligro la estabilidad financiera del club. Los jugadores estrellas fueron vendidos y el equipo fue relegado a la Second Division. Otros problemas fueron causados por el surgimiento de los hooligans, los cuales fueron la plaga del fútbol inglés durante toda la década. En 1982, en medio de una fuerte crisis financiera, Ken Bates compró al Chelsea por la increíble suma de £1, aunque después la plena propiedad del Stamford Bridge fue vendida a promotores inmobiliarios, lo que significaba que el club pudo haber perdido su estadio. En el campo de juego las cosas mejoraron un poco, pero la irregularidad aún estaba presente. Estuvieron cerca de descender a la Third Division en la temporada 1982-83, pero con la llegada de John Neal se pudo armar un impresionante equipo con un desembolso mínimo. Chelsea ganó el título de la Second Division en la temporada 1983-84 y logró establecerse en la First Division antes de descender nuevamente en 1988. El club logró ascender un año después con otro título de Second Division para no volver a descender otra vez.
Después de una larga batalla legal, Bates logró reunir la plena propiedad del estadio con el club en 1992 luego de llegar a un acuerdo con sus acreedores después de que los promotores inmobiliarios se fueron a la quiebra por un desplome del mercado. La nueva forma de jugar del Chelsea en la Premier League era poco convincente a pesar de que llegó a la final de la FA Cup en 1994. No fue sino hasta el arribo en 1996 de Ruud Gullit como jugador-entrenador cuando la suerte del club cambió. Gullit añadió varios jugadores de clase mundial al equipo, dándole su segunda FA Cup en 1997 y llevándolo nuevamente a ser uno de los mejores equipos en Inglaterra. Luego, Gullit fue sustituido por Gianluca Vialli, quien llevó al equipo a conseguir la Football League Cup, la Recopa de Europa y la Supercopa de Europa en 1998; la FA Cup en el 2000 y la clasificación a su primera Liga de Campeones de la UEFA el mismo año. Vialli luego fue reemplazado por otro italiano, Claudio Ranieri, quien llevó al Chelsea a la final de la FA Cup en el 2002 y a la clasificación de la Liga de Campeones un año después.
Jugadores del Chelsea celebrando la obtención de la Premier League en 2010.
En junio de 2003, Bates vendió el club al multimillonario ruso Román Abramóvich por £140 millones, completando lo que en ese entonces fue considerada la venta más cara de un club en la historia del fútbol inglés. Más de 100 millones de libras se destinaron en la contratación de nuevos jugadores, pero aun así Ranieri no pudo conseguir ningún trofeo, por lo que fue sustituido por el entrenador portugués José Mourinho. Bajo el mando de Mourinho, el Chelsea se convirtió en el quinto equipo inglés en ganar un bicampeonato de liga desde la Segunda Guerra Mundial (2004-05 y 2005-06), además de ganar la FA Cup en el 2007 y dos títulos de Football League Cup en el 2005 y 2007. En septiembre de 2007, Mourinho fue sustituido por el israelí Avram Grant, quien llevó al equipo a su primera final de Liga de Campeones en el 2008, en donde fue derrotado en penales por el Manchester United. Grant fue despedido días después y sustituido por el brasileño Luiz Felipe Scolari en julio de 2008.
Scolari solamente duró 7 meses en el cargo antes de ser despedido por los malos resultados. El entrenador de la Selección de fútbol de Rusia, Guus Hiddink, fue nombrado entrenador interino hasta el final de la temporada 2008-09.Esta temporada finalizó con una eliminación en la semifinales de la Champions por el FC Barcelona debido a la regla del gol de visitante y la obtención de la FA Cup después de una victoria por 2-1 sobre el Everton FC el 30 de mayo de 2009.
Didier Drogba, principal artífice de la obtención de la UEFA Champions League por parte del Chelsea.
Dos días después, el entrenador italiano Carlo Ancelotti fue contratado como nuevo entrenador del equipo. Luego de una temporada relativamente buena, el Chelsea obtuvo el título de la temporada 2009-10 al haber derrotado por 8-0 al Wigan Athletic el 9 de mayo de 2010. Luego, el 15 de mayo, el Chelsea logró el doblete, al haber obtenido la FA Cup con una victoria por 1-0 sobre el Portsmouth FC, obteniendo así su primer doblete entre Premier League y FA Cup en su historia. Sin embargo, en la siguiente temporada, el equipo no pudo obtener ningún campeonato y Ancelotti fue despedido el 22 de mayo de 2011.
Un mes después, el club nombró como nuevo entrenador al portugués André Villas-Boas, quien ya había trabajado como asistente de Mourinho durante sus años en el cargo. Sin embargo, el nuevo proyecto no salió según lo deseado y con el equipo a 20 puntos del líder en la Premier y con desventaja en la ida de octavos de la Champions, se tomó la decisión de cesar a Villas-Boas en marzo de 2012. A pesar de la mala situación, el conjunto blue remontó el vuelo accediendo a la final de la Champions 2011-12 tras eliminar al FC Barcelona y ganando su séptima FA Cup (2-1 ante el Liverpool).
El 19 de mayo 2012, el Chelsea se proclama campeón por primera vez de la UEFA Champions League en el Allianz Arena, tras ganar por 4-3 en la tanda de penaltis al equipo alemán Bayern München.Tras un marcador adverso de 1-0 en los minutos finales del partido y con todos los pronósticos en contra, el marfileño Didier Drogba consigue anotar de cabeza empatando la serie y provocando el alargue del partido. Luego de los treinta minutos de la prórroga el marcador siguió igual, aunque Arjen Robben erró un penalti en el 95' por parte de los bávaros y ambos equipos se jugaban la gloria en la tanda de penales que favoreció al Chelsea por 4-3, con Drogba transformando el lanzamiento definitivo. Sin embargo, en la Supercopa de Europa 2012 sería derrotado en Mónaco frente al Atlético de Madrid (4-1).
Tras la renovación de Roberto Di Matteo, el Chelsea comenzaba la campaña 2012-13 con la Champions en sus vitrinas y unas altas expectativas, habiendo fichado estrellas como Eden Hazard. Los primeros meses de competición fueron buenos, pero una dinámica negativa de resultados en noviembre de 2012 (el equipo perdió el liderato en la Premier y tenía muy complicado el pase a octavos de la Champions) provocó el despido de Di Matteo y la llegada de Rafa Benítez. Después de perder en las semifinales de la League Cup y de la FA Cup, quedar terceros en la fase de grupos de la Champions League y perder la final de el Mundial de Clubes, Benítez salvó la temporada logrando la clasificación para Champions League ante el Aston Villa gracias a dos goles de Frank Lampard, que se convertía en el máximo goleador del club superando a Bobby Tambling; y ganando la UEFA Europa League ante el Benfica por 2-1, con goles de Torres e Ivanovic. Al hacerlo, y quedando diez días para la final de la Champions League, el Chelsea se convirtió en el primer equipo en ser el vigente campeón de los dos títulos continentales, la Champions League y la Europa League, siendo también el primer equipo en conseguirlos de manera consecutiva y llegando al selecto club (formado hasta entonces por la Juventus, el Ajax Ámsterdam y el Bayern München) de los ganadores de los tres títulos de la UEFA (sumando a los anteriores la Recopa de Europa). Más aún, sumando la Supercopa de Europa, fue sólo el tercero, después de la Juventus y del Ajax.
Para la temporada 2013-2014, el Chelsea contrató de nuevo a José Mourinho, el entrenador que más éxitos le ha dado al club azul. El equipo blue tuvo un irregular comienzo en el campeonato británico, y perdió la Supercopa de Europa ante el Bayern de Múnich en la tanda de penaltis. Sin embargo, pronto recuperó las señas de identidad que había mostrado con el entrenador portugués: competitividad, intensidad, verticalidad y versatilidad. En la Premier se afincó en los puestos de Champions a partir de la séptima jornada y terminó la primera vuelta como tercer clasificado. Aunque el Chelsea llegó a situarse líder a falta de 7 jornadas para el final, terminó la Liga en tercer puesto y cerró el año sin títulos después de caer en semifinales de la Champions League
La Presidencia que tuvo:
Desde su fundación en 1905, Chelsea ha tenido un total de 10 presidentes. El primer presidente del club fue Claude Kirby, quien a su vez es el presidente más longevo, al haber acumulado 30 años en el cargo —desde 1905 hasta 1935—; sin embargo, no pudo conseguir ningún campeonato durante sus años en la presidencia. Otros presidentes históricos del club fueron Joe Mears —hijo del cofundador del club Joseph Mears— y Brian Mears —hijo a su vez de Joe—. Joe, durante sus 26 años en el cargo, vio al Chelsea ganar solamente 3 trofeos, los cuales fueron la First Division en la temporada 1954-55, la Charity Shield en 1955 y la Football League Cup en 1965. Brian, a su vez, en sus 12 años como presidente, obtuvo 3 campeonatos, la FA Cup y la Charity Shield en 1970 y la Recopa de Europa en 1971.
Los presidentes más laureados son Ken Bates y Bruce Buck, ambos con 10 trofeos. Bates, durante sus 22 años de gestión, vio al Chelsea conseguir 10 títulos —8 trofeos nacionales y 2 internacionales—. Bates también fue quien libró una batalla legal contra promotores inmobiliarios para que el club no perdiera el Stamford Bridge cuando su plena propiedad fue vendida a los mismos. Buck a su vez, es el actual presidente del club. Buck llegó a la presidencia en 2004 gracias a Román Abramóvich, a quien llegó a asesorar durante su trabajo en la empresa petrolera Sibneft, la cual pertenecía a Abramóvich antes de venderla a Gazprom en 2005.70 Durante sus siete años en el cargo, el Chelsea ha conseguido 12 títulos 11 nacionales y 1 internacional. Cabe señalar que el actual presidente vitalicio del club es el célebre actor y productor de cine Lord Richard Attenborough. Richard se integró a la junta directiva del club en 1969 como director, cargo en el que se mantuvo hasta 1982, cuando fue promovido a vicepresidente vitalicio y, posteriormente, a presidente vitalicio en el 2008.
Lista de Presidente
Período Presidente
1905 – 1935 Claude Kirby
1935 – 1936 Charles Pratt
1936 – 1940 Charles Crisp
1940 – 1966 Joe Mears
1966 – 1968 Charles Pratt, Jr.
1968 – 1969 Len Withey
1969 – 1981 Brian Mears
1981 – 1982 Charles Cadogan
1982 – 2004 Ken Bates
2004 – Presente Bruce Buck
Escudo
Desde la fundación del club, el Chelsea ha tenido cuatro escudos, todos ellos con pequeñas modificaciones. En el año 1905, Chelsea adoptó como primer escudo la imagen de un Pensionero de Chelsea, que obviamente contribuyó al apodo del equipo por esos años, los «pensioneros», y fue mantenido por cerca de cincuenta años; sin embargo, este escudo nunca apareció en los diseños de las camisetas. Como parte del plan de modernización del club, llevado a cabo por Ted Drake desde el año 1953 en adelante, se decidió remover el escudo del pensionero para cambiar la imagen del club y para poder adoptar un nuevo escudo. Se decidió crear un emblema temporal que fue utilizado sólo durante un año, y que consistió solamente en las iniciales CFC.
En el año 1953, el emblema fue cambiado a un león mirando hacia atrás y sosteniendo un bastón, emblema que se mantuvo por los siguientes treinta años. Este escudo estaba basado en los elementos del escudo de armas del Distrito Metropolitano de Chelsea, del cual fueron tomados el león rampante mirando hacia atrás y el bastón de los Abades de Westminster, antiguos Señores Feudales de Chelsea. También se veían representadas tres rosas rojas, aludiendo a Inglaterra, y dos balones de fútbol. Este fue el primer escudo en aparecer en la indumentaria oficial, desde que la política de poner los emblemas en las camisetas fue adoptada al comienzo de los años 60.
En 1986, con el club bajo la propiedad de Ken Bates, se decidió cambiar nuevamente el escudo como otro plan para modernizar al equipo y obtener nuevas oportunidades de mercado. En el nuevo emblema figuraba un león más natural y menos heráldico, amarillo y no azul, apoyado sobre las iniciales CFC. Este se mantuvo por diecinueve años, con algunas pequeñas modificaciones, como el uso de colores diferentes. Con nuevos propietarios, y el acercamiento de las celebraciones del centenario del club, combinado con demandas por parte de los aficionados quienes deseaban restaurar el emblema tradicional, se decidió que el escudo iba a cambiar nuevamente, en el año 2004. El nuevo escudo fue oficialmente adoptado para el comienzo de la temporada 2005-06 y marcó el regreso del viejo diseño del león sosteniendo un bastón. Como en los anteriores emblemas, este apareció en diferentes colores, incluidos el blanco y el dorado.
Uniforme y colores
Chelsea siempre ha usado camisetas de color azul, a pesar de que en el primer uniforme del club se usaba un azul más pálido que el de hoy, y se usaban pantalones blancos y medias negras. El azul pálido fue tomado de las vestimentas del entonces Vizconde de Chelsea. El color de estas camisetas fue cambiado por una nueva versión que contenía el azul real cerca del año 1912. Cuando Tommy Docherty se convirtió en el entrenador del equipo al comienzo de los años 60, se cambió nuevamente el uniforme, añadiendo pantalones azules —los cuales se siguen usando hasta el día de hoy— y medias blancas, con el argumento de que estos colores eran más distintivos, ya que ningún otro equipo importante usaba esta combinación. Este uniforme fue utilizado por primera vez en la temporada 1964-65.
Los colores tradicionales para el uniforme alternativo del club son el amarillo o blanco en toda la equipación, pero, como muchos equipos, ha tenido algunos muy inusuales. El primer uniforme alternativo consistía en franjas azules y blancas y en un partido de los años 60 el equipo usó un uniforme con franjas azules y negras al estilo del Inter de Milán, en contra de las órdenes del propio Docherty. Este uniforme se utilizó para la semifinal de la FA Cup contra el Sheffield Wednesday, el 23 de abril de 1967.n. 1 Otros uniformes memorables incluyen un uniforme verde usado en los años 80 y uno ajedrezado en blanco y rojo a comienzos de los años 90.
El uniforme del Chelsea es actualmente fabricado por Adidas, la cual fue contratada para suministrar los uniformes al equipo desde el 2006 hasta el 2018. Sus anteriores uniformes eran manufacturados por Umbro (1975–81 y 1987–06), Le Coq Sportif (1981–86) y Chelsea Collection (1986–87). El primer uniforme del Chelsea era patrocinado por Gulf Air durante la temporada 1983-84. Luego, el club fue patrocinado por empresas como Bai Lin y Grange Farm antes de firmar un contrato a largo plazo con el fabricante de Commodore International, Amiga, en 1989, el cual también apareció en las camisetas. Posteriormente, el Chelsea fue patrocinado por empresas como Coors (1995–97), Autoglass (1997–01) y Fly Emirates (2001–05). Actualmente, el Chelsea es patrocinado por la empresa Samsung.
Estadio
El Chelsea sólo ha tenido un estadio, el Stamford Bridge, en donde el equipo ha jugado desde su fundación, que fue oficialmente inaugurado el 28 de abril de 1877. Durante los primeros 28 años de su existencia fue usado por el London Athletics Club como campo para sus reuniones atléticas y no para el fútbol. En 1904, el estadio fue adquirido por Gus Mears, junto con su hermano Joseph, quienes previamente adquirieron un terreno colindante con el objetivo de celebrar partidos de fútbol en el actual terreno de 12,5 acres (51.000 m²).
El Stamford Bridge fue diseñado para la familia Mears por el destacado arquitecto del mundo del fútbol, Archibald Leitch. La familia le ofreció el estadio al Fulham Football Club, pero la oferta fue rechazada. Como consecuencia, los propietarios decidieron fundar su propio club para ocupar su nuevo estadio. Muchos equipos fueron fundados primero, y luego se preocuparon de tener un campo en el cual jugar, pero el Chelsea fue fundado para el Stamford Bridge. Como ya existía un club llamado Fulham, los fundadores decidieron adoptar el nombre del adyacente Distrito Metropolitano de Chelsea para el nuevo club, habiendo rechazado nombres como Kensington Football Club, Stamford Bridge Football Club y London Football Club.
Con un diseño original de un tazón abierto y con un sector cubierto, Stamford Bridge tenía una capacidad original de alrededor 100.000 personas. A principio de los años 30 se empezó a construir una gradería en la parte sur del campo con un techo que cubría 1/5 de la gradería total. Este sector fue conocido como el Shed End, el lugar de los aficionados más leales al Chelsea, especialmente durante los años 60, 70 y 80. No se sabe el origen exacto del nombre, pero el hecho de que el techo parecía un cobertizo de chapa jugó un papel importante.
A fines de los años 60 y a principios de los años 70, los propietarios del club se embarcaron en un plan para modernizar el Stamford Bridge, que buscaba conseguir una capacidad de 60.000 personas sentadas. El trabajo comenzó en la Gradería Este —East Stand— a comienzos de los años 70, pero al club se les fue de las manos el costo que tendría esta modernización y tuvieron que vender la propiedad a los promotores inmobiliarios. Después de una dura y larga batalla legal, se aseguró la permanencia del Chelsea en el estadio y los trabajos de remodelación fueron reasumidos a mediados de los años 90. Las partes norte, oeste y sur del estadio fueron completamente reconstruidas con asientos individuales y más cerca del campo de juego. Este proceso fue completado en el año 2001.
Cuando el Stamford Bridge fue reconstruido en la era presidencial de Ken Bates, muchas características adicionales fueron añadidas al complejo, incluyendo dos hoteles, apartamentos, bares, restaurantes, el Chelsea Megastore, y una atracción interactiva denominada Chelsea World of Sport. La intención era que estas instalaciones proporcionaran ingresos adicionales al club, pero tuvieron menos éxito del que se esperaba y antes de que Román Abramóvich comprara al club en 2003 y adquiriera la deuda asumida para financiar dichos proyectos, fueron unos de los principales problemas financieros del club. Poco después de la toma de posesión de Abramóvich, se decidió suprimir la marca Chelsea Village para enfocarse en el Chelsea como un club de fútbol. Sin embargo, todavía se le conoce al estadio como parte del Chelsea Village.
El terreno del Stamford Bridge, el estadio y los derechos del nombre del club son propiedad de la organización Chelsea Pitch Owners, una organización sin ánimo de lucro en donde los aficionados son los accionistas. Esta organización fue creada para asegurar que ningún promotor inmobiliario tratara de adquirir el Stamford Bridge otra vez. Esto también significa que si el club cambia de sede, no se podrá usar más el nombre Chelsea Football Club.
El club planea capacitar al estadio para albergar a más de 55.000 personas. Debido a su ubicación en Londres cerca de un camino principal y por estar cerca de dos líneas de tren, los aficionados sólo pueden entrar al Stamford Bridge a través de la entrada de Fulham Road, un lugar muy restringido en cuanto a regulaciones de higiene y seguridad se refiere. Como resultado, al club se le ha relacionado con querer mudarse de Stamford Bridge a lugares como el Earls Court Exhibition Centre, Battersea Power Station o Chelsea Barracks. Sin embargo, el club ha reiterado que se quedarán en su actual hogar. El Chelsea al ganar su primera UEFA Champions League se ha vuelto a replantear el mudarse de su actual casa debido al corto aforo que esta tiene. Hecho que hace que tengan uno de los boletos más caros de la Premier League. Por ello los socios propietarios del estadio volverán por enésima vez a votar si se quedan en Stamford Bridge, o bien construyen un estadio con capacidad para 80.000 personas en un emplazamiento del distrito de Chelsea el cual da nombre al club.
El Stamford Bridge también ha sido utilizado para otros eventos deportivos desde 1905. Fue sede de tres finales de FA Cup desde 1920 hasta 1922.También fue sede de diez semifinales de FA Cup, diez encuentros de Charity Shield y tres encuentros internacionales de la Selección de Inglaterra —el último en 1932—. También se disputó en este estadio un encuentro internacional no oficial entre Inglaterra y Suiza en 1946. En octubre de 1905, se organizó un encuentro de rugby entre los All Blacks de Nueva Zelanda y el Middlesex, y en 1914 el estadio fue sede de un encuentro de la Major League Baseball entre los New York Giants y los Chicago White Sox.También se disputó el campeonato mundial peso mosca entre Jimmy Wilde y Joe Conn en 1918. La pista de carreras también fue utilizada para carreras de speedway entre 1928 y 1932,carreras de galgos entre 1937 y 1968 y carreras de coches enanos en 1948. En 1980, el Stamford Bridge fue sede del primer encuentro de cricket en el Reino Unido disputado de noche con reflectores entre el Essex y el West Indies.99 También acogió brevemente un equipo de fútbol americano, los London Monarchs, quienes ocuparon este estadio para sus encuentros como locales durante la temporada 1997.

Nacionales

La rivalidad con el Liverpool FC ha aumentado desde comienzos de los años 2000 por sus constantes y trascendentes partidos.
El rival tradicional del Chelsea es el Fulham FC, con el cual comparte el mismo distrito en donde se fundó el club. Dicha rivalidad es conocida como «The SW6 Derby», debido a que los clubes comparten el mismo código postal SW6.107 Sin embargo, el Fulham no es visto como gran rival para el Chelsea, ya que han pasado cerca de 40 años en distintas divisiones y porque el Chelsea se ha vuelto uno de los equipos más fuertes en el fútbol inglés debido a la gran inversión de Román Abramóvich desde su llegada, aunque la rivalidad entre ambos clubes no ha desaparecido. Roy Bentley, Ray Wilkins, Dave Beasant, Wayne Bridge, Damien Duff, Ian Pearce, Clive Walker y Alexey Smertin son algunos de los futbolistas que jugaron en ambos equipos. Aunque no existe una gran animosidad, los partidos contra el Queens Park Rangers y contra el Brentford FC también se consideran derbis, debido a la proximidad entre los clubes. Bentley, Wilkins y Walker también llegaron a jugar en el Queens Park Rangers. En 2007, el QPR se convirtió en el club más rico del fútbol inglés luego de la llegada del multimillonario Lakshmi Mittal, quien tiene una fortuna dos veces mayor a la de Abramóvich,108 lo que ha aumentado la rivalidad entre ambos clubes.
De acuerdo a una encuesta realizada en 2004 por Planetfootball.com, los aficionados del Chelsea consideraron que sus mayores competidores son el Arsenal FC, el Tottenham Hotspur y el Manchester United.109 Adicionalmente, una fuerte rivalidad con el Leeds United viene desde algunos controversiales partidos en los años 60 y 70, en especial la final de la FA Cup entre ambos clubes en el año 1970.110 La rivalidad con el Arsenal no se limita al hecho de que ambos clubes sean de la misma ciudad. El éxito del Chelsea desde la temporada 2004-05 se ha vuelto difícil de digerir para los «gunners», quienes creían que serían la nueva fuerza dominante en el fútbol inglés luego de haber sido campeones invictos en la temporada 2003-04.111 Sin embargo, Chelsea pasó de ser un equipo que no era campeón de liga desde hace 50 años a ser una de las mayores potencias del fútbol mundial en unos cuantos años, robando el lugar que el Arsenal tenía como objetivo.111 Tommy Docherty, Tommy Lawton, Graham Rix, David Rocastle, Emmanuel Petit, Ashley Cole, William Gallas, Yossi Benayoun, Lassana Diarra y Nicolas Anelka han jugado en ambos clubes.111
Últimamente, la rivalidad con el Manchester United se ha intensificado enormemente, alcanzando su punto álgido en la temporada 2007-08, en donde ambos equipos lucharon por el título de la Premier League jornada tras jornada y por el título de la Liga de Campeones, aunque los «red devils» terminaron llevándose ambos campeonatos. La derrota en la final de la Liga de Campeones fue uno de los momentos más dolorosos en la historia del Chelsea. Los «blues» tenían la oportunidad de poder consagrarse campeones de Europa por primera vez en su historia. Sin embargo, el resbalón de John Terry en el tiro decisivo y la atajada de Edwin van der Sar a Nicolas Anelka —ambos en la tanda de penales— pusieron fin a las aspiraciones del Chelsea.32 Ray Wilkins, Mark Hughes, Mark Bosnich, Juan Sebastián Verón y Juan Mata han jugado tanto para los «blues» como para los «red devils».
El Chelsea y el Barcelona se han enfrentado en múltiples ocasiones en la Liga de Campeones.
Otras de las rivalidades más recientes es con el Liverpool FC, ya que ambos clubes se han enfrentado en la Liga de Campeones en cinco ediciones de forma consecutiva, tres de ellas en semifinales, una en cuartos de final y una en la fase de grupos. Los «reds» habían salido avantes en las temporadas 2004-05112 y 2006-07,113 pero el Chelsea pudo igualar la marca en las temporadas 2007-08114 y 2008-09.115 La serie más polémica fue en la edición 2004-05, donde Luis García anotó un gol controvertido en el partido de vuelta que le dio el pase a la final al Liverpool.112 José Mourinho calificó esa anotación como "un gol fantasma", "un gol proveniente de la luna" o como "un gol anotado por el árbitro asistente".116 Nicolas Anelka, Boudewijn Zenden, Glen Johnson, Joe Cole, Yossi Benayoun, Raul Meireles y Fernando Torres son conocidos por su paso en ambos clubes.
INTERNACIONAL


Su mayor rival en competiciones europeas es el FC Barcelona y, al igual que el Liverpool, se han enfrentado en la Liga de Campeones, así como también en la Copa de Ferias, sumando un total de siete enfrentamientos entre ambos clubes en competiciones internacionales, en las cuales el Chelsea ha salido victorioso en dos ocasiones. El primer enfrentamiento entre ambos clubes fue en la temporada 1965-66 de la Copa de Ferias, en donde ambos equipos empataron a 2-2 en el global, pero en el partido de desempate en el Camp Nou, los «culés» eliminaron a los «blues» por 5-0. Su primer enfrentamiento en Liga de Campeones fue en los cuartos de final de la edición 1999-00, en donde, a pesar de que el Chelsea ganó el partido de ida por 3-1 en Stamford Bridge,117 el Barcelona logró remontar en casa, eliminando al Chelsea por 5-1.118 Sin embargo, en los octavos de final de la edición 2004-05, después de haber sido derrotados por 2-1 como visitantes,119 el Chelsea logró eliminar al Barcelona con un marcador de 4-2 como locales,120 aunque en la edición 2005-06, con ayuda de Ronaldinho, los «blaugranas» salieron avantes en la misma fase.121 En la edición 2006-07, el Chelsea se enfrentó al Barcelona en la fase de grupos, donde salió victorioso por 1-0 como local y empató como visitante con gol a último minuto de Didier Drogba.122 123
El enfrentamiento entre ambos clubes en las semifinales de la edición 2008-09 —en donde el Chelsea tenía como objetivo el pase a la final para buscar la revancha de la final anterior ante el Manchester United— fue el más polémico de todos. Después de haber empatado a 0-0 en Barcelona, el Chelsea tenía la oportunidad de liquidar la serie como local. Sin embargo, luego de que el Chelsea se puso al frente en el marcador gracias a Michael Essien, los «blues» fueron eliminados por un gol de último minuto de Andrés Iniesta.124 Dicho partido estuvo plagado de decisiones arbitrales controvertidas, incluyendo diversos penaltis reclamados por el club inglés, y un penal y una expulsión discutida por el bando español.124 En la edición 2011-2012, el equipo londinense se clasificó para la final gracias a una victoria por 1-0 en Stamford Bridge con un gol de Didier Drogba, asistencia de Ramires y un empate 2-2 con goles de Ramires de vaselina y un gol de Fernando Torres en el minuto 92' en el Camp Nou. Mark Hughes, Boudewijn Zenden, Albert Ferrer, Winston Bogarde y Eiður Guðjohnsen jugaron para ambos equipos, pero sólo el islandés jugó ante los dos clubes.
Datos del club
Frank Lampard es el mediocampista que más veces ha convertido goles en la actualidad de la Premier League y el chelsea FC.
Temporadas en Premier League: 19.
Temporadas en First Division: 57 (1907-08 — 1909-10; 1912-13 — 1923-24;n. 2 1930-31 — 1961-62;n. 3 1963-64 — 1974-75; 1977-78 — 1978-79; 1984-85 — 1987-88; 1989-90 — 1991-92).
Temporadas en Second Division: 19 (1905-06 — 1906-07; 1910-11 — 1911-12; 1924-25 — 1929-30; 1962-63; 1975-76 — 1976-77; 1979-80 — 1983-84; 1988-89).
Mejor puesto en la liga: 1º (1954-55, 2004-05, 2005-06, 2009-10).
Peor puesto en la liga:
19º (1909-10, 1914-15n. 4 ).
22º (1961-62, 1978-79).
Puesto Histórico Inglés en Competiciones UEFA/FIFA: 4.
Mayor número de goles en una temporada: 103 (Temporada 2009-10).
Menor número de goles en una temporada: 31 (Temporada 1923-24).
Mayor goleada a favor:
En competiciones nacionales: Chelsea 8 – 0 Wigan Athletic en la Temporada 2009-10, Chelsea 8 - 0 Aston Villa en la Temporada 2012-13.
En competiciones internacionales: Chelsea 13 – 0 Jeunesse Hautcharage (Recopa de Europa 1971-72).
Mayor goleada en contra:
En competiciones nacionales: Wolverhampton Wanderers 8 – 1 Chelsea (Temporada 1953-54).
En competiciones internacionales: FC Barcelona 5 – 0 Chelsea (Copa de Ferias 1965-66).
Mayor cantidad de puntos conseguidos: 95 (Temporada 2004-05).
Menor cantidad de puntos conseguidos: 20 (Temporada 1978-79).
Mayor cantidad de victorias: 29 (2004-05 y 2005-06).
Mayor cantidad de derrotas: 27 (Temporada 1978-79).
Jugador con más partidos disputados: Ron Harris (795).
Jugador con más goles anotados: Frank Lampard (251).
Jugador con más títulos conseguidos: John Terry (13).
Guardameta con más porterías imbatidas: Petr Čech (209).
Entrenador con más partidos dirigidos: David Calderhead (966).
Entrenador con más títulos conseguidos: José Mourinho (6).
Presidente con más tiempo en el cargo: Claude Kirby (30 años).
Presidentes con más títulos conseguidos: Bruce Buck (13).
Jugador del año (1967-2014)
Juan Mata, segunda vez elegido consecutivamente tras ganar la UEFA Europa League 2012-13.
Año Ganador
1967 Peter Bonetti
1968 Charlie Cooke
1969 David Webb
1970 John Hollins
1971 John Hollins
1972 David Webb
1973 Peter Osgood
1974 Gary Locke
1975 Charlie Cooke
1976 Ray Wilkins
1977 Bra Ray Wilkins
1978 Micky Droy
1979 Tommy Langley
1980 Clive Walker
1981 Petar Borota
1982 Mike Fillery
Año Ganador
1983 Joey Jones
1984 Pat Nevin
1985 David Speedie
1986 Eddie Niedzwiecki
1987 Pat Nevin
1988 Tony Dorigo
1989 Graham Roberts
1990 Ken Monkou
1991 Andy Townsend
1992 Paul Elliott
1993 Frank Sinclair
1994 Steve Clarke
1995 Erland Johnsen
1996 Ruud Gullit
1997 Mark Hughes
1998 Dennis Wise
Año Ganador
1999 Gianfranco Zola
2000 Dennis Wise
2001 John Terry
2002 Carlo Cudicini
2003 Gianfranco Zola
2004 Frank Lampard
2005 Frank Lampard
2006 John Terry
2007 Michael Essien
2008 Joe Cole
2009 Frank Lampard
2010 Didier Drogba
2011 Petr Čech
2012 Juan Mata
2013 Juan Mata
2014 Eden Hazard
Bueno espero que les halla gustado para la proxima nose que postear pero ya se me va a ocuririr




