
Perú vs. Colombia: La hora, el canal y alineaciones del partido por la Copa América 2015
La selección ‘cafetera’ va por la revancha ya que la ‘bicolor’ la eliminó del torneo en 2011.

Selección peruana buscará la victoria ante Colombia. (Reuters)
ACTUALIZACIÓN 12:20 P.M.
“Perú” y Colombia solo piensan en el triunfo en un partido de mucha tensión y frío austral en el sur de Chile cuyo ganador pasará a los cuartos de final de la Copa América, mientras que el perdedor quedará a expensas del resultado entre Brasil y Venezuela para definir su pase a la siguiente fase.
Aquí puedes disfrutar del entrenamiento realizado el último sábado en el Estadio Germán Becker en Chile, donde se vio a un saludable entrenado. El video fue difundido por la Federación Peruana de Fútbol.
[Nota Original]
Colombia solo piensan en el triunfo en un partido de mucha tensión y frío austral en el sur de Chile cuyo ganador pasará a los cuartos de final de la Copa América, mientras que el perdedor quedará a expensas del resultado entre Brasil y Venezuela para definir su pase a la siguiente fase.
El empate puede servir a ambos equipos en función del número de goles que se registre en los dos partidos de un grupo de máxima igualdad donde ahora hay un cuádruple empate a tres puntos.
Los dos equipos afrontan el crucial partido tras lograr su primera victoria del torneo en el partido anterior, ya que ambos comenzaron la competición con derrota.
Perú venció a Venezuela por la mínima, pero lo hizo con un juego poco convincente que diluyó la buena actuación conseguida en el partido que perdió ante Brasil por 2-1.
Los colombianos, por su parte, recuperaron la confianza en sí mismoscon un triunfo balsámico sobre Brasil por 1-0, que les hizo olvidar la débil imagen ofrecida ante Venezuela, ante la que cayeron por el mismo marcador.
Perú está una vez más pendiente de recuperar para su equipo titular a su mayor figura, Jefferson Farfán, ausente el jueves en el partido ante Venezuela por una reacción alérgica en la planta del pie.
Claudio Pizarro, autor del gol del triunfo ante Venezuela, se perfila nuevamente como el reemplazo del jugador del Schalke 04 alemán en caso de que no consiga evolucionar favorablemente.
A excepción de la duda de Farfán, el seleccionador de Perú, Ricardo Gareca, alineará en principio a los otros diez futbolistas que jugaron de inicio los dos partidos anteriores de la fase de grupos.
Entre esos jugadores estarán el defensa Carlos Ascues y el centrocampista Christian Cueva, quienes terminaron el enfrentamiento contra Venezuela con sendos golpes de importancia leve.
El delantero Paolo Guerrero también jugará de inicio después de que el árbitro boliviano Raúl Orosco le retirara del acta arbitral del partido con Venezuela su segunda tarjeta amarilla del torneo, que le impedía jugar por sanción, ya que la amonestación fue en realidad para Pizarro.
Perú ha ganado en la mitad de las ocasiones en las que se enfrentó a la selección colombiana en la Copa América. Tiene siete triunfos, cinco empates y dos derrotas.
Colombia repetirá en principio el mismo equipo que ganó a la selección brasileña por primera vez en veinticuatro años, incluido James Rodríguez, que en los dos últimos días se entrenó al margen de sus compañeros por unas molestias físicas.
El seleccionador de Colombia, Néstor Pekerman, no podrá contar con el delantero sevillista Carlos Bacca, expulsado al final del encuentro ante Brasil por participar en una trifulca con jugadores rivales y que había sido titular ante Venezuela, pero no contra Brasil, frente al que salió en el segundo tiempo.
La intención de la selección colombiana es salir de inicio con la misma intensidad y repliegue defensivo que tan buen resultado les dio en su último partido.
El compromiso ante Perú tendrá además un sabor a revancha para los colombianos, ya que la ‘blanquirroja’ los eliminó de la Copa América hace cuatro años en los cuartos de final de la edición celebrada en Argentina.
ALINEACIONES
Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Ascues, Carlos Zambrano, Juan Manuel Vargas; Joel Sánchez, Carlos Lobatón, Josepmir Ballón, Christian Cueva; Jefferson Farfán o Claudio Pizarro y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca.
Colombia: David Ospina; Camilo Zúñiga, Cristian Zapata, Jeison Murillo, Pablo Armero; Juan Guillermo Cuadrado, Edwin Valencia, Carlos Sánchez, James Rodríguez; Radamel Falcao y Teófilo Gutiérrez. DTJosé Néstor Pekerman.
Estadio: Bicentenario Germán Becker.
Hora: 2:00 p.m. y será transmitido por América TV y DirecTV
Brasil vs. Venezuela: La hora, el canal y alineaciones del partido por la Copa América 2015
Sábado 20 de junio del 2015 | 22:36
La ‘canarinha’ no podrá contar con su estrella Neymar, quien quedó fuera del torneo por sanción. ‘Llaneros’ van por la hazaña.

Brasil buscará hacer pesar la historia frente Venezuela. (EFE)
La selección de Brasil, mermada por la sanción a Neymar, tratará de demostrar hoy desde las 4:30 p.m., ante Venezuela que tiene recursos suficientes y que aún es candidata a ganar la Copa América, mientras que la ‘vinotinto’, con grandes ambiciones, quiere seguir escribiendo su historia en el torneo.
La baja de Neymar no sólo le supone a Brasil perder a su mejor jugador, sino a un líder en el campo y al hombre que asume la responsabilidad de echarse el equipo a la espalda cuando el partido se complica.
El seleccionador brasileño, Dunga, estará forzado a introducir cambios en el once titular y a adaptar el juego del equipo, que hasta ahora giraba exclusivamente en torno a su principal estrella y que se atascó siempre que los marcajes atosigaban a Neymar.
Sin la referencia de Neymar dirigiendo el juego, Dunga planea servirse de un único delantero, Roberto Firmino, escudado por un media punta rápido y habilidoso como Phillipe Coutinho, quien se perfila como el sustituto del ‘10’ de Brasil, y dos extremos muy abiertos.
Uno de ellos será Willian, que podría jugar por la derecha o por la izquierda, en función de quién sea el otro elegido, ya sea Douglas Costa o Robinho.
Los jugadores brasileños encaran el partido con la máxima seriedad, por la presión que supone la necesidad de la victoria para garantizarse la clasificación en un Grupo C que está totalmente empatado a tres puntos y por la oportunidad que supone la baja de Neymar para que otros sean protagonistas sin la sombra del astro.
La actitud de los jugadores es muy diferente a la de hace un año, cuando la lesión de Neymar alimentó un clima de conmoción que desestabilizó a la ‘canarinha’ y le condujo a su dolorosa eliminación ante Alemania.
Antes de entrar en el campo, Brasil y Venezuela ya sabrán qué resultado necesitan para pasar a los cuartos de final, puesto que el Colombia-Perú se disputa más temprano.
El defensa Miranda aseguró hoy que *Brasil no especulará *y jugará a ganar, aunque admitió que Venezuela es un buen equipo y en el partido “puede pasar de todo”.
Lejos ha quedado la época en la que la única duda en un enfrentamiento entre Brasil y Venezuela era saber las proporciones de la goleada que encajaría la ‘vinotinto’, hasta hace no mucho la cenicienta del fútbol sudamericano.
En las últimas dos ocasiones que se enfrentaron, una de ellas en un amistoso y otra en la Copa América de 2011, Venezuela logró dos empates contra Brasil y en otro amistoso disputado en Estados Unidos en 2008, la selección del país caribeño logró su primer triunfo contra los pentacampeones del mundo.
En los días previos al partido, los jugadores brasileños y el propio Dunga han advertido de las virtudes del equipo venezolano, de su solidez defensiva, su entereza jugando con un hombre menos ante Perú, su fuerza al contraataque y la calidad de Juan Arango y Salomón Rondón.
Con esas cualidades, el equipo dirigido por Noel Sanvicente aspira a pasar a cuartos de final de la Copa América por tercera vez consecutiva y sueña con la que podría ser la primera victoria contra Brasil en una competición oficial.
Venezuela ya sorprendió en la Copa América al derrotar a Colombia por 1-0, pero luego perdió por ese mismo resultado contra Perú, en un partido que tuvo que jugar con diez hombres durante setenta minutos por la expulsión de Fernando Amorebieta.
Para suplir al ex lateral del Athletic de Bilbao, Sanvicente probablemente deberá introducir en el once titular a Gabriel Cichero y no se espera que realice más cambios sustanciales.
ALINEACIONES:
Brasil: Jefferson; Daniel Alves, Thiago Silva, Miranda, Filipe Luis Fernandinho, Elías, William, Phillipe Coutinho, Douglas Costa o Robinho y Roberto Firmino. DT: Dunga.
Venezuela: Alain Baroja, Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Andrés Túñez, Gabriel Cichero; Tomás Rincón, Luis Manuel Seijas, Juan Arango, Ronald Vargas, Alejandro Guerra y Salomón Rondón. DT: Noel Sanvicente.
Hora: 4:30pm y será transmitido por América TV y DirecTV
Estadio: Monumental (Santiago).

Steampunk en fantásticas imagenes
10 videojuegos que revolucionaron la industria
Nada puede malir sal (repostería fail)
6 momentos terroríficos en peliculas que no son de terror
Mirá lo que tenía el bolso del veterano de guerra!!
7 cosas que no sabías del ku-klux-klan
El stand-up del reptiloide
19 sitios web inútiles para matar el tiempo[/size][/font]