Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


"Pechito" sigue de racha y estira su ventaja


Crónica en Río Hondo. José María López se quedó con la 8° fecha del WTCC en el autódromo santiagueño. Continúa siendo el líder de la competencia y se alejó aún más de sus escoltas.


Está escribiendo historia, y de la grande. José María López (Citroën C-Eclysée) festejó por duplicado en la 8° fecha del WTCC que se disputó en el autódromo santiagueño de Termas de Río Hondo, lo que le permite seguir siendo el líder de la categoría y estirar la ventaja a su escolta, su compañero de escudería y cuádruple campeón de la divisional, el francés Yvsn Muller.

De este modo, sumó su séptimo triunfo en la divisional tras los conseguidos en las competencias de Marruecos, Francia, Austria, Rusia y Bélgica.

Muy fácil

Así resultó la primera carrera para el cordobés, puesto que dominó de punta a punta y en ningún momento corrió peligro su éxito. El de Río Tercero apretó a fondo el acelerador en la largada, aprovechó al máximo que el húngaro Norbert Michelisz (Honda Civic) saltó desde el cuarto lugar al segundo, relegando a los compañeros de equipo de López, los franceses Yvan Muller y Sebastien Loeb, al tercer y cuarto puesto. Tras la emoción en el arranque, la prueba entró en un “pozo” debido a que no hubo atractivos más que ver a “Pechito” aumentar su diferencia con sus perseguidores.

Carrerón

Es lo que fue la segunda final del WTCC. Porque “Pechito” partió en el décimo lugar por haber logrado la “pole” el sábado y demostró todas sus condiciones de manejo. En cinco giros, ya estaba en el quinto puesto; dos vueltas más tarde, lucía como escolta y recién en la novena, logró sobrepasar el Lada Granta del británico Rob Huff, lo que desató el delirio de los presentes en el circuito. Tras esto, se dedicó a estirar ventaja en la punta (le sacó más de dos segundos y medio a Huff) y demostrar que en la categoría, no hay auto mejor que los Citroën. Tercero culminó Muller.

Con su performance realizada en Santiago del Estero, López se aproxima a cortar el maleficio de títulos mundiales para pilotos argentinos, puesto que ninguno de los nuestros logró festejar tras la obtención de Juan Manuel Fangio de la Fórmula 1 en 1957. Le quedan cuatro fechas en el calendario (5 de octubre en China, 12 de octubre en Shanghai, 26 de octubre en Japón y cierra el 16 de noviembre en Macau), le lleva una diferencia de 55 puntos a su más inmediato perseguidor (310 contra 250), Muller; ¿Podrá cortar la racha y quedarse con todos los laureles?

Emocionado hasta las lágrimas

Así estaba López tras el doble triunfo en Termas de Río Hondo. El cordobés, apenas bajó del podio, se abrazó con su papá, besó a su novia y se secó los ojos, que estaba llorando de felicidad. Y en la conferencia de prensa, también dejó salir sus sentimientos a flor de piel.

“No estaría acá sin el trabajo de mi familia, mi novia Victoria que me banca siempre, mis viejos (se larga a llorar)...”, dijo el cordobés.

A la hora de comentar las claves de su éxito, destacó que “uno de los puntos más flojos míos en toda la temporada eran las largadas. Trabajé mucho para poder corregir esos errores. Y hoy, mis dos largadas fueron buenas. Tenía mucha presión en ese momento. En la primera, si no salía bien, después se me iba a complicar mucho pasar a Muller. En la segunda, conociendo tanto este circuito, intenté pasar por afuera a Loeb y después aproveché conocerlo para tener mejores lugares de sobrepaso”.

Por último, López afirmó que “en toda carrera es difícil alargar y descontar puntos. Si Muller hubiese largado mejor que yo en la primera y en la segunda, serían 30 puntos en cambio de 60… Tengo que seguir trabajando con humildad. Se viene una etapa dura en Asia, con pistas que no conozco. Los puntos me dan tranquilidad, pero no debo relajarme”.