MEJOR QUE BALON DE LA COPA BBVA
Toni Juanmartí
La elección de Leo Messi como Balón de Oro del Mundial 2014 fue cuestionada por algunos, que creían que el argentino no había hecho méritos suficientes para llevarse el distintivo. Sin embargo, Gerard Houllier, uno de los expertos encargados de tomar la decisión, explicó en 'Le Monde' el porqué del triunfo del delantero del Barça en la carrera por el galardón.
"Entiendo que fuera una sorpresa, porque la gente solo recuerda la segunda parte de Messi en la final. Nosotros, la comisión, miramos todos los partidos, y decidimos que fue el hombre más importante para su equipo. Y llegó a la final, una de las condiciones para ganar el trofeo", declaró el ex técnico del Liverpool.
"Messi fue más decisivo en los primero cuatro partidos. En 'semis' ante Holanda, lanzó el primer penalti y marcó. El análisis también tiene en cuenta que fue el capitán de un equipo muy unido, algo que llevábamos tiempo sin ver en Argentina. Fue clave en su equipo y, para mí, merece el Balón de Oro claramente porque condujo a Argentina a la final", agregó.
"Había una competición entre Müller y Messi, pero nos fijamos en los siete partidos. La final contó, pero sólo al mismo nivel que los otros partidos", dijo Houllier.
"James fue eliminado demasiado pronto, como Neymar o Di María (se perdió las semifinales y la final por lesión). En el caso de Di María, era un candidato con muchas opciones. Estuvo excelente y muy creativo", explicó.
Sobre Robben, Houllier apuntó que se valoró negativamente el hecho de que el holandés no marcara ni en cuartos ni en semifinales. "Pese a que provocó el penalti ante México, no tuvo mucha influencia en el juego de su equipo. No cargó con el peso de su equipo", concluyó.

Toni Juanmartí
La elección de Leo Messi como Balón de Oro del Mundial 2014 fue cuestionada por algunos, que creían que el argentino no había hecho méritos suficientes para llevarse el distintivo. Sin embargo, Gerard Houllier, uno de los expertos encargados de tomar la decisión, explicó en 'Le Monde' el porqué del triunfo del delantero del Barça en la carrera por el galardón.
"Entiendo que fuera una sorpresa, porque la gente solo recuerda la segunda parte de Messi en la final. Nosotros, la comisión, miramos todos los partidos, y decidimos que fue el hombre más importante para su equipo. Y llegó a la final, una de las condiciones para ganar el trofeo", declaró el ex técnico del Liverpool.
"Messi fue más decisivo en los primero cuatro partidos. En 'semis' ante Holanda, lanzó el primer penalti y marcó. El análisis también tiene en cuenta que fue el capitán de un equipo muy unido, algo que llevábamos tiempo sin ver en Argentina. Fue clave en su equipo y, para mí, merece el Balón de Oro claramente porque condujo a Argentina a la final", agregó.
"Había una competición entre Müller y Messi, pero nos fijamos en los siete partidos. La final contó, pero sólo al mismo nivel que los otros partidos", dijo Houllier.
"James fue eliminado demasiado pronto, como Neymar o Di María (se perdió las semifinales y la final por lesión). En el caso de Di María, era un candidato con muchas opciones. Estuvo excelente y muy creativo", explicó.
Sobre Robben, Houllier apuntó que se valoró negativamente el hecho de que el holandés no marcara ni en cuartos ni en semifinales. "Pese a que provocó el penalti ante México, no tuvo mucha influencia en el juego de su equipo. No cargó con el peso de su equipo", concluyó.