Inauguración del sistema lumínico en el Cilindro
UNA VEZ MAS......



VS.

19/12/1966,Avellaneda:Cuando la noche se hizo día......

Racing Club de Avellaneda vs. Bayern Munich fue el amistoso que organizaron los dirigentes de la Academia para la inauguración del sistema lumínico mas importante de Sudamérica y de paso, festejar el brillante campeonato logrado en 1966.
En Agosto de aquel año 1966,Santiago Saccol(presidente de Racing),firmó con la empresa Alemana Siemmens un contrato por el cual el Cilindro (en esos años no se podía llamar Presidente Perón,debido a las prohibiciones políticas de esos años) iba a tener una iluminación propia de los mejores estadios europeos.Recordemos que en aquellos años,una de las mayores deficiencias de los estadios Argentinos era la iluminación.Para dar un ejemplo,en el mítico Gasómetro de San Lorenzo la misma estaba compuesta por cables que bordeaban los laterales del campo de juego,con enormes y vetustos tachos de luz y un sinfín de bombitas,que llenaban de bichos la noche y que iluminaban poco y nada.A diferencia de eso,cuando en aquel 19 de Diciembre de 1966 se prendieron las modernas torres de iluminación del Cilindro,Avellaneda parecía de dia.
Una de las condiciones del contrato era que el partido fuera ante un equipo Alemán.El Bayer Munich,Campeón del futbol Alemán fue quien llegó a la Argentina.
Los Alemanes trajeron a sus tres figuras de excepción,que habian descollado en el Mundial de Inglaterra '66.Sepp Maier era considerado sin dudas el mejor arquero del mundo.Un joven Franz Beckenbauer era sin dudas la gran figura del futbol Europeo de esos años.Y Gerd Muller,con solo 22 años,iba a dar muestras unos años mas tarde de porqué sus compatriotas lo llamarían "El bombardero de la Nación".
El partido tuvo un ritmo excepcional.Los Alemanes eran muy veloces,con mucha mecanización de sus movimientos.Racing le opuso técnica y el torbellino de aquel "Equipo de José".El Coliseo estuvo repleto aquella noche,y recordemos que en el Cilindro en ese entonces la capacidad era para algo asi como 70.000 personas cómodas.
Sin especulaciones,el Bayern se puso en ventaja por intermedio de Gerd Muller apenas llegados los 10 minutos.El empate llegó pronto con un cabezazo del Panadero Diaz.Hoy sería un sueño:apenas un cuarto de hora,un Cilindro repleto,un partido de altísimo vuelo,lleno de figuras.
El segundo tiempo fue histórico:por los goles,por la enorme calidad del juego y por las actuaciones superlativas.Muller puso otra vez en ventaja a la visita con una definición fantástica ante la salida del recien ingresado Mario Agustín Cejas.Beckenbauer se llevaba los aplausos y la admiración de los hinchas académicos cada vez que levantaba la cabeza y era él quien encabezaba los ataques Alemanes.Pero aquel equipo de Racing era puro nervio y corazón.Apenas un par de minutos después del gol de Muller,el otro 9,el Chango Cardenas le gana al defensor Kupfersmidth,y defdinió con mucha clase ante la salida de Sepp Maier.
La historia es injusta con el Chango.Tiene el cielo ganado luego de su zurdazo en el Centenario.Pero fue un goleador bárbaro,con muchos recursos.Y fue uno de los máximos goleadores del futbol Argentino de los años '60,cuando estadisticamente las defensas le ganaron a los ataques.
http://www.youtube.com/v/M_dvPsrM17Q
El ritmo era frenético.Con un Miguel Angel Mori jugando su mejor partido con la camiseta de Racing.La ambición de la Academia en aquel partido fue la misma que mostró al año siguiente,cuando ganó la extenuante Copa Libertadores de América.Maschio bien recostado sobre la izquierda,jugó un partido excepcional,como años después lo haría el Uruguayo Rubén Paz desde casi el mismo lugar de la cancha.
El ingrasado Fernando Parenti también jugó un partido brillante,fundamental en la jugada previa del gol del triunfo ,conseguido por el ya veterano J.J. Rodriguez,uno de los tantos jugadores del mundo del futbol que Juan José Pizzutti convenció para hacer historia.
Pasadas las 23:30 finalizó el partido.Los aplausos bajaron en catarata.Fue una noche increible para Racing.Por la inauguración de esa obra soñada.Por aquel equipo que se animaba a jugarle de igual a igual a los mejores del mundo y en un momento del futbol Argentino en el cual existía la posibilidad de traer a las mejores figuras del futbol internacional y testearlas en nuestras canchas
Ah!!!!...y también eran tiempos en los cuales los Alemanes venían a Racing........
En Agosto de aquel año 1966,Santiago Saccol(presidente de Racing),firmó con la empresa Alemana Siemmens un contrato por el cual el Cilindro (en esos años no se podía llamar Presidente Perón,debido a las prohibiciones políticas de esos años) iba a tener una iluminación propia de los mejores estadios europeos.Recordemos que en aquellos años,una de las mayores deficiencias de los estadios Argentinos era la iluminación.Para dar un ejemplo,en el mítico Gasómetro de San Lorenzo la misma estaba compuesta por cables que bordeaban los laterales del campo de juego,con enormes y vetustos tachos de luz y un sinfín de bombitas,que llenaban de bichos la noche y que iluminaban poco y nada.A diferencia de eso,cuando en aquel 19 de Diciembre de 1966 se prendieron las modernas torres de iluminación del Cilindro,Avellaneda parecía de dia.

Una de las condiciones del contrato era que el partido fuera ante un equipo Alemán.El Bayer Munich,Campeón del futbol Alemán fue quien llegó a la Argentina.
Los Alemanes trajeron a sus tres figuras de excepción,que habian descollado en el Mundial de Inglaterra '66.Sepp Maier era considerado sin dudas el mejor arquero del mundo.Un joven Franz Beckenbauer era sin dudas la gran figura del futbol Europeo de esos años.Y Gerd Muller,con solo 22 años,iba a dar muestras unos años mas tarde de porqué sus compatriotas lo llamarían "El bombardero de la Nación".

El partido tuvo un ritmo excepcional.Los Alemanes eran muy veloces,con mucha mecanización de sus movimientos.Racing le opuso técnica y el torbellino de aquel "Equipo de José".El Coliseo estuvo repleto aquella noche,y recordemos que en el Cilindro en ese entonces la capacidad era para algo asi como 70.000 personas cómodas.

Sin especulaciones,el Bayern se puso en ventaja por intermedio de Gerd Muller apenas llegados los 10 minutos.El empate llegó pronto con un cabezazo del Panadero Diaz.Hoy sería un sueño:apenas un cuarto de hora,un Cilindro repleto,un partido de altísimo vuelo,lleno de figuras.

El segundo tiempo fue histórico:por los goles,por la enorme calidad del juego y por las actuaciones superlativas.Muller puso otra vez en ventaja a la visita con una definición fantástica ante la salida del recien ingresado Mario Agustín Cejas.Beckenbauer se llevaba los aplausos y la admiración de los hinchas académicos cada vez que levantaba la cabeza y era él quien encabezaba los ataques Alemanes.Pero aquel equipo de Racing era puro nervio y corazón.Apenas un par de minutos después del gol de Muller,el otro 9,el Chango Cardenas le gana al defensor Kupfersmidth,y defdinió con mucha clase ante la salida de Sepp Maier.
La historia es injusta con el Chango.Tiene el cielo ganado luego de su zurdazo en el Centenario.Pero fue un goleador bárbaro,con muchos recursos.Y fue uno de los máximos goleadores del futbol Argentino de los años '60,cuando estadisticamente las defensas le ganaron a los ataques.
http://www.youtube.com/v/M_dvPsrM17Q
El ritmo era frenético.Con un Miguel Angel Mori jugando su mejor partido con la camiseta de Racing.La ambición de la Academia en aquel partido fue la misma que mostró al año siguiente,cuando ganó la extenuante Copa Libertadores de América.Maschio bien recostado sobre la izquierda,jugó un partido excepcional,como años después lo haría el Uruguayo Rubén Paz desde casi el mismo lugar de la cancha.
El ingrasado Fernando Parenti también jugó un partido brillante,fundamental en la jugada previa del gol del triunfo ,conseguido por el ya veterano J.J. Rodriguez,uno de los tantos jugadores del mundo del futbol que Juan José Pizzutti convenció para hacer historia.
Pasadas las 23:30 finalizó el partido.Los aplausos bajaron en catarata.Fue una noche increible para Racing.Por la inauguración de esa obra soñada.Por aquel equipo que se animaba a jugarle de igual a igual a los mejores del mundo y en un momento del futbol Argentino en el cual existía la posibilidad de traer a las mejores figuras del futbol internacional y testearlas en nuestras canchas
Ah!!!!...y también eran tiempos en los cuales los Alemanes venían a Racing........

http://www.xenen.com.ar/
Dedico este post a todos los hinchas de RACING,y muy especialmente a....













http://www.99counters.com/counters.swf?id=110226&ln=es
