PRIMERA DIVISÍON: RACING DERROTA 1-0 A INDEPENDIENTE EN EL CLÁSICO DE AVELLANEDA
Con un tanto de Diego Milito a los 23 de la primera parte, Racing derrota 1-0 a Independiente en el Cilindro de Avellaneda y tuvo muchas chances para ampliar la ventaja, pero no logra hacerlo. El Rojo va con lo que puede.
DATOS DEL HISTORIAL
DOMINIO ROJO: Independiente suma 23 juegos de diferencia sobre Racing (79-56) en 200 PJ.
LA HISTORIA AMATEUR: Jugaron 18 veces con 8 triunfos para cada uno y 2 igualdades. Lo curioso es que si bien hay empate en cuanto a las victorias, el Rojo jugó 12 veces de local y la Academia solo 6.
LA ERA PROFESIONAL: Jugaron 182 veces con ventaja para Independiente de 71 a 48 (63 igualdades).
SIENDO RACING LOCAL: Jugaron 86 encuentros con números favorables para Independiente por 31 a 27 con 28 empates.
PARTIDOS EN EL CILINDRO (DESDE 1951): Independiente está 2 juegos arriba sobre Racing: 20-18 con 26 empates.
RACHAS EN ROJO: Independiente ganó los últimos 2 partidos (pero ambos como local). En tanto se impuso en 10 de los últimos 17 enfrentamientos (hubo 5 empates y apenas 2 victorias de Racing).
RACHA EN CELESTE Y BLANCO: Como local, Racing suma 3 juegos sin derrotas (2-1-0) tras el 2-1 del Apertura 2009 para Independiente.
LOS PARTIDOS INTERNACIONALES: Se enfrentaron en la Supercopa 1992 con victoria de Racing por 2-1 en el Cilindro y empate 0-0 en la revancha. El gol del Turco García con la mano, y el error de Castrilli como línea quedaron como las acciones más inolvidables de aquella noche de lluvia y viento.
DATOS DEL ARBITRO: Germán Delfino.
Será su segundo partido del clásico de Avellaneda (Racing 2 vs. Independiente 0).
Racing jugó 15 partidos con 5 victorias, 5 empates y 5 derrotas. Siendo local, en 7 enfrentamientos ganó 3, empató 2 y perdió 2.
Entre Primera y Ascenso, Independiente está 2-2 en 9 PJ. Como visitante nunca ganó: 4 empates y 1 derrota.
DETALLE DE LOS ULTIMOS 10 ENFRENTAMIENTOS:
Clausura 2009: Independiente 2 vs. Racing 0.
Apertura 2009: Racing 1 vs. Independiente 2.
Clausura 2010: Independiente 1 vs. Racing 0.
Apertura 2010: Independiente 1 vs. Racing 0.
Clausura 2011: Racing 2 vs. Independiente 0.
Apertura 2011: Racing 1 vs. Independiente 1.
Clausura 2012: Independiente 4 vs. Racing 1.
Inicial 2012: Racing 2 vs. Independiente 0.
Final 2013: Independiente 2 vs. Racing 0.
Campeonato 2014: Independiente 2 vs. Racing 0.
DUELO DE DTs: El único duelo fue el último clásico con victoria de Independiente por 2-1.
Diego Cocca ante Independiente: Jugaron 8 veces con 2 victorias de Cocca (ambas como local, siendo DT de Godoy Cruz y Gimnasia), 2 empates y 4 derrotas. No le pudo ganar con Defensa y Justicia, ni tampoco con Racing.
Jorge Almirón ante Racing: Jugaron 2 veces y siempre ganó el DT por 2-1 (tanto en Godoy Cruz como en Independiente). Ambos juegos fueron como local.
MAXIMOS GOLEADORES DEL HISTORIAL (6+ GOLES):
19 Arsenio Erico (IND)
10 Vicente de la Mata (IND)
9 Ricardo Bochini (IND)
8 Ernesto Grillo (IND) // Llamil Simes (RAC) // Roberto Tarabini (IND)
7 Oreste Corbatta (RAC)
6 Evaristo Barrera y Juan José Pizzuti (RAC) // Ricardo Bertoni, Daniel Astegiano, Héctor Yazalde , Antonio Sastre y Daniel Montenegro (IND).
MAXIMA GOLEADA:
Campeonato 1940: Independiente 7 vs. Racing Club 0.
Campeonato 1927: Independiente 7 vs. Racing Club 4.
Campeonato 1931: Racing Club 7 vs. Independiente 4.
CON LAS 2 CAMISETAS: Algunos jugadores que vistieron las 2 camisetas son: Albisbeascoechea, Albornoz, Carlos Álvarez, Avallay, Balbuena, Eduardo Bargas, Manuel Blanco, Adolfo Bordón, Nicolás Cabrera, Gabriel Calderón, Luis Carranza, Clausen, Andrés Coll, Juan Corazzo, Rudecindo Cuello, Culio, Norberto Cupo, Osvaldo De Sanctis, Eduardo Domínguez, Escudero, Ángel Flores, Fren, Fuertes, Gay, Giachello, Horacio Godoy, Claudio Graf, Donato Hernández, Horacio Insaurralde, Joao Cardoso, Damián Ledesma, Bernardo Leyenda, Miguel Ángel Ludueña, Pedro Magallanes, Manuel Magán, Juan Carlos Merlo, Osvaldo Miranda, Dante Mírcoli, Roberto Molina, Ángel Morales, Miguel Ángel Mori, Hilario Navarro, Walter Parodi, José Pastoriza, Cristian Pellerano, Sebastián Penco, Hugo Pérez, Osvaldo Pérez, Esteban Pogany, Raffo, Néstor Rambert, Jorge Reinoso, Fernando Rodríguez, Víctor Rodríguez, Ricardo Ruiz Moreno, Néstor Enrique Santos, Marcelo Saralegui, José Serrizuela, José Tabar, Cristian Tavio, Martín Vilallonga, Mariano Viola, Martín Vitali entre otros.

Con un tanto de Diego Milito a los 23 de la primera parte, Racing derrota 1-0 a Independiente en el Cilindro de Avellaneda y tuvo muchas chances para ampliar la ventaja, pero no logra hacerlo. El Rojo va con lo que puede.
DATOS DEL HISTORIAL
DOMINIO ROJO: Independiente suma 23 juegos de diferencia sobre Racing (79-56) en 200 PJ.
LA HISTORIA AMATEUR: Jugaron 18 veces con 8 triunfos para cada uno y 2 igualdades. Lo curioso es que si bien hay empate en cuanto a las victorias, el Rojo jugó 12 veces de local y la Academia solo 6.
LA ERA PROFESIONAL: Jugaron 182 veces con ventaja para Independiente de 71 a 48 (63 igualdades).
SIENDO RACING LOCAL: Jugaron 86 encuentros con números favorables para Independiente por 31 a 27 con 28 empates.
PARTIDOS EN EL CILINDRO (DESDE 1951): Independiente está 2 juegos arriba sobre Racing: 20-18 con 26 empates.
RACHAS EN ROJO: Independiente ganó los últimos 2 partidos (pero ambos como local). En tanto se impuso en 10 de los últimos 17 enfrentamientos (hubo 5 empates y apenas 2 victorias de Racing).
RACHA EN CELESTE Y BLANCO: Como local, Racing suma 3 juegos sin derrotas (2-1-0) tras el 2-1 del Apertura 2009 para Independiente.
LOS PARTIDOS INTERNACIONALES: Se enfrentaron en la Supercopa 1992 con victoria de Racing por 2-1 en el Cilindro y empate 0-0 en la revancha. El gol del Turco García con la mano, y el error de Castrilli como línea quedaron como las acciones más inolvidables de aquella noche de lluvia y viento.
DATOS DEL ARBITRO: Germán Delfino.
Será su segundo partido del clásico de Avellaneda (Racing 2 vs. Independiente 0).
Racing jugó 15 partidos con 5 victorias, 5 empates y 5 derrotas. Siendo local, en 7 enfrentamientos ganó 3, empató 2 y perdió 2.
Entre Primera y Ascenso, Independiente está 2-2 en 9 PJ. Como visitante nunca ganó: 4 empates y 1 derrota.
DETALLE DE LOS ULTIMOS 10 ENFRENTAMIENTOS:
Clausura 2009: Independiente 2 vs. Racing 0.
Apertura 2009: Racing 1 vs. Independiente 2.
Clausura 2010: Independiente 1 vs. Racing 0.
Apertura 2010: Independiente 1 vs. Racing 0.
Clausura 2011: Racing 2 vs. Independiente 0.
Apertura 2011: Racing 1 vs. Independiente 1.
Clausura 2012: Independiente 4 vs. Racing 1.
Inicial 2012: Racing 2 vs. Independiente 0.
Final 2013: Independiente 2 vs. Racing 0.
Campeonato 2014: Independiente 2 vs. Racing 0.
DUELO DE DTs: El único duelo fue el último clásico con victoria de Independiente por 2-1.
Diego Cocca ante Independiente: Jugaron 8 veces con 2 victorias de Cocca (ambas como local, siendo DT de Godoy Cruz y Gimnasia), 2 empates y 4 derrotas. No le pudo ganar con Defensa y Justicia, ni tampoco con Racing.
Jorge Almirón ante Racing: Jugaron 2 veces y siempre ganó el DT por 2-1 (tanto en Godoy Cruz como en Independiente). Ambos juegos fueron como local.
MAXIMOS GOLEADORES DEL HISTORIAL (6+ GOLES):
19 Arsenio Erico (IND)
10 Vicente de la Mata (IND)
9 Ricardo Bochini (IND)
8 Ernesto Grillo (IND) // Llamil Simes (RAC) // Roberto Tarabini (IND)
7 Oreste Corbatta (RAC)
6 Evaristo Barrera y Juan José Pizzuti (RAC) // Ricardo Bertoni, Daniel Astegiano, Héctor Yazalde , Antonio Sastre y Daniel Montenegro (IND).
MAXIMA GOLEADA:
Campeonato 1940: Independiente 7 vs. Racing Club 0.
Campeonato 1927: Independiente 7 vs. Racing Club 4.
Campeonato 1931: Racing Club 7 vs. Independiente 4.
CON LAS 2 CAMISETAS: Algunos jugadores que vistieron las 2 camisetas son: Albisbeascoechea, Albornoz, Carlos Álvarez, Avallay, Balbuena, Eduardo Bargas, Manuel Blanco, Adolfo Bordón, Nicolás Cabrera, Gabriel Calderón, Luis Carranza, Clausen, Andrés Coll, Juan Corazzo, Rudecindo Cuello, Culio, Norberto Cupo, Osvaldo De Sanctis, Eduardo Domínguez, Escudero, Ángel Flores, Fren, Fuertes, Gay, Giachello, Horacio Godoy, Claudio Graf, Donato Hernández, Horacio Insaurralde, Joao Cardoso, Damián Ledesma, Bernardo Leyenda, Miguel Ángel Ludueña, Pedro Magallanes, Manuel Magán, Juan Carlos Merlo, Osvaldo Miranda, Dante Mírcoli, Roberto Molina, Ángel Morales, Miguel Ángel Mori, Hilario Navarro, Walter Parodi, José Pastoriza, Cristian Pellerano, Sebastián Penco, Hugo Pérez, Osvaldo Pérez, Esteban Pogany, Raffo, Néstor Rambert, Jorge Reinoso, Fernando Rodríguez, Víctor Rodríguez, Ricardo Ruiz Moreno, Néstor Enrique Santos, Marcelo Saralegui, José Serrizuela, José Tabar, Cristian Tavio, Martín Vilallonga, Mariano Viola, Martín Vitali entre otros.








