Real Madrid y FC. Barcelona han disputado 84 partidos de Liga en Chamartín (68 con el nombre de Santiago Bernabéu), con 51 victorias de los blancos, 15 empates y 18 derrotas. Las últimas campañas han sido las mejores de toda la historia del cuadro azulgrana en el Bernabéu. Desde la aparición de Messi en la Liga española, su influencia ha sido demoledora: es el máximo goleador del Barcelona en los 84 partidos, con notable distancia. Ha jugado nueve encuentros, en todos titular, con cinco victorias, un empate y tres derrotas. Debutó en aquel 0-3 de los aplausos a Ronaldinho, sustituido por Iniesta a falta de 21 minutos y, desde entonces, no ha faltado nunca. Hace tres años el Barça consiguió vencer dos temporadas seguidas al Madrid en su casa (Messi marcó en las dos) lo que jamás habían logrado los catalanes.
El año pasado, 3-4, partido trepidante. El Madrid llegaba líder, con cuatro puntos sobre el Barça y ocasión de dejarlo prácticamente fuera de la Liga. Aventajaba en tres al Atlético, segundo. Remontó un 0-1 pero llegó al descanso con 2-2 (sexto año consecutivo que llega al descanso sin vencer al Barça). Hubo tres penaltis:
dos los marcó Messi y uno Cristiano. La jornada acabó con el Atlético líder y el Barcelona a un punto de sus dos rivales. ABC tituló «El Barça se engancha a la Liga gracias a Messi». Fue el primer partido de Liga que perdía el Madrid con gol de Cristiano, después de 94 victorias y 7 empates (ha perdido otros dos más desde entonces: Sevilla unos días después, más Atlético esta temporada).
La aportación de Cristiano Ronaldo frente a la de Messi en los últimos clásicos en el Bernabéu es reveladora. Messi, que es el máximo goleador de la historia del Barça (y de todos, está a un gol de Zarra) en Liga, lo es también en Chamartín, lo que no es causa de sorpresa. Sí lo es el dato de que ha marcado casi el triple que sus perseguidores, nada menos que ocho goles (y ha marcado en cinco de las últimas seis visitas al Bernabéu) y los que le siguen: Henry, Ronaldinho, Rivaldo, Asensi y Zaldúa marcaron tres tantos. En cambio, Cristiano Ronaldo, que es ya el tercer máximo goleador del Real Madrid en Liga, detrás de Raúl y Di Stéfano, es el goleador número 22 de la historia de los 84 clásicos en Madrid. De los 176 goles del Madrid como local frente al Barça, el portugués solo ha marcado dos tantos (y de penalti). En cambio Di Stéfano y Raúl marcaron nueve cada uno; Santillana, Pahíño y Lazcano lograron seis; Hugo Sánchez y Puskas, cinco. Además de ellos, han marcado más goles que Cristiano al Barça: Benzema, Juanito, Zamorano, Arbiza, Barinaga y Sañudo, con cuatro; y Jensen, Amancio, Rial, Narro, Olsen, Molowny, Lecue y Samitier, que anotaron tres. Cristiano además solo ha ganado un Madrid-Barça, de cinco, y lo jugó de suplente.
Hay otro dato curioso acerca de los goleadores en el clásico: Gento, séptimo máximo goleador madridista en la historia de la competición, marcó también solo dos goles al Barcelona, como Cristiano. Y el azulgrana César, segundo máximo goleador del Barça, nunca marcó en Chamartín. Ocurre que Gento, sin embargo, es el máximo goleador del Madrid en el Camp Nou (segundo de todos, tras el propio César). Marcó en Barcelona más que Messi (6) y que Cristiano (3). Gento es el máximo ganador de Ligas (nada menos que doce) y Cristiano Ronaldo ha ganado una en cinco temporadas de blanco. Messi ha conquistado ya seis títulos. Alfredo Di Stéfano jugó 11 Madrid-Barcelona en el Bernabéu. ¡Los ganó todos! Y el primero de ellos fue un 25 de octubre, como ahora, con 5-0 final. «Otra vez en cabeza», tituló en portada ABC.
Es cierto que ha habido futbolistas de renombre en los dos equipos que nunca marcaron en un Madrid-Barça de Liga: Martín Vázquez, Guti, Stoichkov, Romario, Velázquez, Evaristo, Tejada, Beguiristáin, Kaká, Del Bosque o Di María, entre otros. Sí lo hizo Luis Enrique, en el 5-0 de la 94-95. Y de azulgrana, ¡por dos veces!: en el 2-3 de la 97-98 y en el 1-1 de la 2002-03.
De las 18 victorias del Barça en el Bernabéu, en nueve consiguió el título, y solo en dos de ellas el Madrid fue campeón; una, hace dos años (Benzema marcó a los 22 segundos); y otra, un 0-2, en 1976, que pospuso el alirón merengue a la jornada siguiente. Aquella de 1976, ganó el título de Liga un equipo que perdió los dos clásicos, Bernabéu y Camp Nou. En los últimos 14 años, el Barça ha marcado en Chamartín tres goles más (25-28) que los locales; y ha ganado una Liga más (seis a cinco), de las que el Madrid es el rey (32 por 22). Como siempre, ganar este partido solo serán tres puntos. El objetivo es el título.
1 COMENTARIO
IMPRIMIR
COMPARTIR
Share on facebook14Share on twitter29Share on tuenti
Share on meneameShare on linkedin
Share on email
EN VÍDEO
Toda la actualidad de Deportes
EN IMÁGENES
Toda la actualidad de Deportes
Noticias relacionadas
Busquets, duda a dos días del Clásico
Casillas: «Estamos muy bien»
Iniesta: «Si Messi supera el récord en el Bernabéu será una buena señal»
Schuster: «Sería una provocación parar el partido por Messi»
El año pasado, 3-4, partido trepidante. El Madrid llegaba líder, con cuatro puntos sobre el Barça y ocasión de dejarlo prácticamente fuera de la Liga. Aventajaba en tres al Atlético, segundo. Remontó un 0-1 pero llegó al descanso con 2-2 (sexto año consecutivo que llega al descanso sin vencer al Barça). Hubo tres penaltis:

dos los marcó Messi y uno Cristiano. La jornada acabó con el Atlético líder y el Barcelona a un punto de sus dos rivales. ABC tituló «El Barça se engancha a la Liga gracias a Messi». Fue el primer partido de Liga que perdía el Madrid con gol de Cristiano, después de 94 victorias y 7 empates (ha perdido otros dos más desde entonces: Sevilla unos días después, más Atlético esta temporada).
La aportación de Cristiano Ronaldo frente a la de Messi en los últimos clásicos en el Bernabéu es reveladora. Messi, que es el máximo goleador de la historia del Barça (y de todos, está a un gol de Zarra) en Liga, lo es también en Chamartín, lo que no es causa de sorpresa. Sí lo es el dato de que ha marcado casi el triple que sus perseguidores, nada menos que ocho goles (y ha marcado en cinco de las últimas seis visitas al Bernabéu) y los que le siguen: Henry, Ronaldinho, Rivaldo, Asensi y Zaldúa marcaron tres tantos. En cambio, Cristiano Ronaldo, que es ya el tercer máximo goleador del Real Madrid en Liga, detrás de Raúl y Di Stéfano, es el goleador número 22 de la historia de los 84 clásicos en Madrid. De los 176 goles del Madrid como local frente al Barça, el portugués solo ha marcado dos tantos (y de penalti). En cambio Di Stéfano y Raúl marcaron nueve cada uno; Santillana, Pahíño y Lazcano lograron seis; Hugo Sánchez y Puskas, cinco. Además de ellos, han marcado más goles que Cristiano al Barça: Benzema, Juanito, Zamorano, Arbiza, Barinaga y Sañudo, con cuatro; y Jensen, Amancio, Rial, Narro, Olsen, Molowny, Lecue y Samitier, que anotaron tres. Cristiano además solo ha ganado un Madrid-Barça, de cinco, y lo jugó de suplente.
Hay otro dato curioso acerca de los goleadores en el clásico: Gento, séptimo máximo goleador madridista en la historia de la competición, marcó también solo dos goles al Barcelona, como Cristiano. Y el azulgrana César, segundo máximo goleador del Barça, nunca marcó en Chamartín. Ocurre que Gento, sin embargo, es el máximo goleador del Madrid en el Camp Nou (segundo de todos, tras el propio César). Marcó en Barcelona más que Messi (6) y que Cristiano (3). Gento es el máximo ganador de Ligas (nada menos que doce) y Cristiano Ronaldo ha ganado una en cinco temporadas de blanco. Messi ha conquistado ya seis títulos. Alfredo Di Stéfano jugó 11 Madrid-Barcelona en el Bernabéu. ¡Los ganó todos! Y el primero de ellos fue un 25 de octubre, como ahora, con 5-0 final. «Otra vez en cabeza», tituló en portada ABC.
Es cierto que ha habido futbolistas de renombre en los dos equipos que nunca marcaron en un Madrid-Barça de Liga: Martín Vázquez, Guti, Stoichkov, Romario, Velázquez, Evaristo, Tejada, Beguiristáin, Kaká, Del Bosque o Di María, entre otros. Sí lo hizo Luis Enrique, en el 5-0 de la 94-95. Y de azulgrana, ¡por dos veces!: en el 2-3 de la 97-98 y en el 1-1 de la 2002-03.
De las 18 victorias del Barça en el Bernabéu, en nueve consiguió el título, y solo en dos de ellas el Madrid fue campeón; una, hace dos años (Benzema marcó a los 22 segundos); y otra, un 0-2, en 1976, que pospuso el alirón merengue a la jornada siguiente. Aquella de 1976, ganó el título de Liga un equipo que perdió los dos clásicos, Bernabéu y Camp Nou. En los últimos 14 años, el Barça ha marcado en Chamartín tres goles más (25-28) que los locales; y ha ganado una Liga más (seis a cinco), de las que el Madrid es el rey (32 por 22). Como siempre, ganar este partido solo serán tres puntos. El objetivo es el título.
1 COMENTARIO
IMPRIMIR
COMPARTIR
Share on facebook14Share on twitter29Share on tuenti
Share on meneameShare on linkedin
Share on email
EN VÍDEO
Toda la actualidad de Deportes
EN IMÁGENES
Toda la actualidad de Deportes
Noticias relacionadas
Busquets, duda a dos días del Clásico
Casillas: «Estamos muy bien»
Iniesta: «Si Messi supera el récord en el Bernabéu será una buena señal»
Schuster: «Sería una provocación parar el partido por Messi»