Le 'pincharon' el invicto: River perdió con Estudiantes y ahora hasta Boca se prende en la apasionante definición del campeonato
Tras 31 partidos sin ‘besar la lona’, el "Millonario" cayó 1 a 0 ante el "Pincha" por el tempranero gol de Diego Vera (previo error de Barovero) en el Monumental. Aunque luego buscaron incesantemente revertir la situación, como tantas veces supieron lograrlo, los de Gallardo parecieron tener el arco corrido y dejaron escapar la inmejorable chance de extender la ventaja en la cima ante lo que fue la sorpresiva caída de Lanús. Los de La Plata terminaron con diez hombres por la expulsión de Prediger. Ahora, hasta el ‘Xeneize’ (que está a seis puntos) se prendió en lo que será un apasionante sprint final del torneo con Lanús a 2 puntos, Racing a 3 e Independiente a 6 (con un partido menos). EL GOL
Un partido bisagra podía ser el que postergado que se iba a jugar en el Monumental entre River y Estudiantes (y vaya si resultó serlo). Es que minutos antes había perdido sorpresivamente el escolta Lanús (3-0 ante Tigre en el complemento pendiente de la Fecha 14) y así dejaba al 'Millonario' ante la inmejorable oportunidad de alejarse en lo más alto justo en el sprint final del Campeonato de Primera División.
Sin embargo, las cosas no comenzaron nada bien para el imbatible conjunto de Marcelo Gallardo. Es que prácticamente ni tiempo tuvo de acomodarse que recibió un tempranero cachetazo de su ya conocido rival (lo eliminó en la Sudamericana). Cerutti desbordó por derecha a los cinco minutos y envió un débil centro bajo al área que incomprensiblemente no pudo controlar Marcelo Barovero, sirviéndole la redonda a un Diego Vera que con todo el arco a su disposición no perdonó.
Claro que los dirigidos por el 'Muñeco' ya han dado bastas muestras de saber recuperarse a tiempo de las desventajas (sobre todo en el último tiempo en el que el trajín le empieza pasar factura) y eso dejaba el panorama lo suficientemente abierto. Pero su rival continuó ejerciendo una presión que lo incomodó bastante y le costó cerca de media hora poder hacer pie en su casa.
Con un 'Pincha' manteniéndose bastante ordenado atrás, fue cerca de la media hora de juego que el local comenzó a hacerse del dominio del balón, sin poder encontrar la profundidad y claridad necesaria que le permitiera poner en riesgo a su adversario de turno. Fue recién en los minutos finales cuando logró incomodar, pero a bases de centros que no pudieron ser conectados efectivamente, provocando así que se marcharan al vestuario cayendo por la mínima.
Ya en el complemento, el 'Muñeco' intentó buscar respuestas en el banco y dispuso del ingreso de un delantero por un volante (Simeone por Solari) para arriesgar más en busca de la recuperación. Sin embargo, los suyos seguían sin hallar la claridad necesaria y dependían mucho de las exquisitas pegadas de Pisculichi que no llegaban a ser conectadas certeramente por ninguno de sus compañeros.
Por su parte, la visita aguardaba sin desesperarse y de contra incomodaba lo suficiente. Tal es así que dependió de dos exquisitas intervenciones de Barovero con sus pies para salvar su valla y que el encuentro no se liquidara tempranamente. Pero los arriesgados cambios del DT (también dispuso del ingreso del creativo Martínez como de Boyé por Pezzella), esta vez no resultaron y el duelo se esfumó sin que el arco rival pudiera ser quebrado.
Así, River perdió su invicto tras 31 partidos y dejó la definición del campeonato por demás apasionante, ya que hasta Boca –que parecía demasiado relegado- volvió a prenderse en la lucha al quedar a seis unidades con doce en juego. En tanto, Lanús quedó a 2, Racing a 3, Independiente y el propio Estudiantes también a 6.
FORMACIONES
River: Marcelo Barovero; Jonatan Maidana, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori: Augusto Solari, Guido Rodríguez, Ariel Rojas, Leonel Vangioni; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.
Estudiantes: Hilario Navarro; Matías Aguirregaray, Jonathan Schunke, Leandro Desábato, Pablo Rosales; Leonardo Jara, Sebastián Prediger, Joaquín Correa; Diego Vera, Ezequiel Cerutti y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.
Estadio: Antonio Vespucio Liberti
Árbitro: Saúl Laverni
Tras 31 partidos sin ‘besar la lona’, el "Millonario" cayó 1 a 0 ante el "Pincha" por el tempranero gol de Diego Vera (previo error de Barovero) en el Monumental. Aunque luego buscaron incesantemente revertir la situación, como tantas veces supieron lograrlo, los de Gallardo parecieron tener el arco corrido y dejaron escapar la inmejorable chance de extender la ventaja en la cima ante lo que fue la sorpresiva caída de Lanús. Los de La Plata terminaron con diez hombres por la expulsión de Prediger. Ahora, hasta el ‘Xeneize’ (que está a seis puntos) se prendió en lo que será un apasionante sprint final del torneo con Lanús a 2 puntos, Racing a 3 e Independiente a 6 (con un partido menos). EL GOL

Un partido bisagra podía ser el que postergado que se iba a jugar en el Monumental entre River y Estudiantes (y vaya si resultó serlo). Es que minutos antes había perdido sorpresivamente el escolta Lanús (3-0 ante Tigre en el complemento pendiente de la Fecha 14) y así dejaba al 'Millonario' ante la inmejorable oportunidad de alejarse en lo más alto justo en el sprint final del Campeonato de Primera División.
Sin embargo, las cosas no comenzaron nada bien para el imbatible conjunto de Marcelo Gallardo. Es que prácticamente ni tiempo tuvo de acomodarse que recibió un tempranero cachetazo de su ya conocido rival (lo eliminó en la Sudamericana). Cerutti desbordó por derecha a los cinco minutos y envió un débil centro bajo al área que incomprensiblemente no pudo controlar Marcelo Barovero, sirviéndole la redonda a un Diego Vera que con todo el arco a su disposición no perdonó.
Claro que los dirigidos por el 'Muñeco' ya han dado bastas muestras de saber recuperarse a tiempo de las desventajas (sobre todo en el último tiempo en el que el trajín le empieza pasar factura) y eso dejaba el panorama lo suficientemente abierto. Pero su rival continuó ejerciendo una presión que lo incomodó bastante y le costó cerca de media hora poder hacer pie en su casa.
Con un 'Pincha' manteniéndose bastante ordenado atrás, fue cerca de la media hora de juego que el local comenzó a hacerse del dominio del balón, sin poder encontrar la profundidad y claridad necesaria que le permitiera poner en riesgo a su adversario de turno. Fue recién en los minutos finales cuando logró incomodar, pero a bases de centros que no pudieron ser conectados efectivamente, provocando así que se marcharan al vestuario cayendo por la mínima.
Ya en el complemento, el 'Muñeco' intentó buscar respuestas en el banco y dispuso del ingreso de un delantero por un volante (Simeone por Solari) para arriesgar más en busca de la recuperación. Sin embargo, los suyos seguían sin hallar la claridad necesaria y dependían mucho de las exquisitas pegadas de Pisculichi que no llegaban a ser conectadas certeramente por ninguno de sus compañeros.
Por su parte, la visita aguardaba sin desesperarse y de contra incomodaba lo suficiente. Tal es así que dependió de dos exquisitas intervenciones de Barovero con sus pies para salvar su valla y que el encuentro no se liquidara tempranamente. Pero los arriesgados cambios del DT (también dispuso del ingreso del creativo Martínez como de Boyé por Pezzella), esta vez no resultaron y el duelo se esfumó sin que el arco rival pudiera ser quebrado.
Así, River perdió su invicto tras 31 partidos y dejó la definición del campeonato por demás apasionante, ya que hasta Boca –que parecía demasiado relegado- volvió a prenderse en la lucha al quedar a seis unidades con doce en juego. En tanto, Lanús quedó a 2, Racing a 3, Independiente y el propio Estudiantes también a 6.
FORMACIONES
River: Marcelo Barovero; Jonatan Maidana, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori: Augusto Solari, Guido Rodríguez, Ariel Rojas, Leonel Vangioni; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.
Estudiantes: Hilario Navarro; Matías Aguirregaray, Jonathan Schunke, Leandro Desábato, Pablo Rosales; Leonardo Jara, Sebastián Prediger, Joaquín Correa; Diego Vera, Ezequiel Cerutti y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.
Estadio: Antonio Vespucio Liberti
Árbitro: Saúl Laverni