Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Se retiro el "Pato" Abbondanzieri



El carismático portero argentino del Inter de Porto Alegre, Roberto Abbondanzieri, que se retiró este sábado, dijo adiós como soñaba: sobre el césped, tras decidir su técnico Celso Roth permitirle jugar los 15 minutos finales del Mundial de Clubes de Abu Dabi a modo de homenaje.

En el duelo por el tercer puesto, en el que el conjunto brasileño se impuso 4-2 al Seongnam Ilhwa surcoreano, Abbondanzieri, suplente del equipo, saltó al campo en sustitución de Renán, con 4-0 en el marcador y todo más que decidido.

El Pato recibió dos tantos anecdóticos del colombiano Mauricio Molina, sin repercusión en la búsqueda de la tercera plaza mundialista (4-2), y pudo vivir sus últimos instantes como jugador donde más cómodo se sintió siempre: debajo del larguero.

"He vivido un gran último año. Es un grupo estupendo, ha sido un placer estar aquí y lo que he vivido hoy es especial, no lo voy a olvidar en la vida", dijo emocionado. "Lo mejor que me llevo del fútbol es siempre el cariño de la gente. Siento que la gente me respeta y me quiere", apuntó.

Abbondanzieri acabó entre lágrimas. Tras el final del partido, fue saludado y aplaudido por sus compañeros sobre el terreno de juego y el ex internacional albiceleste fue a saludar a la torcida desplazada hasta Emiratos rabes Unidos, el Pato deja atrás una carrera marcada inevitablemente por haber sido uno de los emblemas del club de sus amores, el Boca Juniors, con el que le hubiera gustado retirarse "con una Bombonera llena", según reconoció durante su estancia en Abu Dabi.

Para ello regresó en 2009 al equipo xeneize, tras una experiencia de dos años en el fútbol español, en el Getafe. Pero el guión que parecía perfecto no lo fue tanto y, tras un mal año, abandonó el equipo, rumbo a Porto Alegre.

En Boca Juniors había vivido con más éxito su mejor etapa, de 1996 a 2006, conquistando ahí tres Libertadores (2000, 2001, 2003) y dos Copas Intercontinentales (2000, 2003), el trofeo que medía a los campeones de Europa y Sudamérica y que supone el antecedente directo al Mundial de Clubes.