

La Copa América de 1993 se jugó en Ecuador entre el 15 de junio y el 4 de julio. En esta edición se elevó a 12 el número de participantes, ya que fueron invitados a la competencia Estados Unidos y México. Esto motivo un cambio en el formato, ya que los 12 equipos fueron en 3 grupos de 4.
La 36ta. Edición de la Copa América, el torneo continental de selecciones más antiguo del mundo, arrojó un bicampeón: Argentina. Con el mismo entrenador que en Chile '91 (Alfio Basile) y con una gran base de aquel equipo campeón, volvió a coronarse el representativo de la AFA, que ahora suma 14 campeonatos ganados en los 77 años de disputa.
Desde varios aspectos puede decirse que ha sido una Copa histórica. En primer lugar, por la excepcional acogida que le dieron el pueblo y el Gobierno del Ecuador. En segundo término por los bellísimos estadios que escenificaron la competencia y, asimismo, por el extraordinario aporte que significó la presencia de México y Estados Unidos, equipos invitados de la CONCACAF que jerarquizaron aún más la legendaria Copa América, convertida ya en la auténtica fiesta deportiva de Sudamérica.
Desde el punto de vista estrictamente futbolístico puede decirse que se ha visto buen fútbol, con una notable paridad de juego en los 12 participantes, lo cual se viene insinuando en las últimas ediciones y ha sido plenamente ratificado.
Otros hechos destacables son el buen comportamiento de los futbolistas, la media de goles y el nivel de los arbitrajes, con lo que el balance que dejó esta nueva edición es altamente favorable.
Acá el resumen de la final contra México
link: www.youtube.com/watch?v=nXKYTpUUZOk