Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
1.-Selección de Alemania para el Mundial de Brasil 1950





En el peor de los casos, la FIFA hubiera cancelado la Copa Mundial de Fútbol definitivamente. Tras el fin del conflicto armado, la FIFA se reunió en Luxemburgo, el 1 de julio de 1946. En ese encuentro, los dirigentes acordaron nombrar al torneo como Copa Jules Rimet en honor a su creador y que el evento sería reanudado el año 1949 en Suiza. Suiza no había sido dañado durante la guerra y tenía una pujante economía, pero no tenía los suficientes estadios como para albergar el torneo. Por otra parte, los países sudamericanos rechazaron la organización en Europa después de dos eventos previos en dicho continente. La FIFA decidió finalmente que Suiza organizara el próximo evento y acordó darle el cupo de 1949 a un país de Sudamérica
Muchos países, europeos principalmente, aún se encontraban en ruinas tras la Segunda Guerra, por lo que el evento fue postergado por un año para poder permitir que el mayor número de selecciones participase. 37 selecciones se inscribieron originalmente, de las cuales sólo 29 participaron efectivamente en el proceso de eliminatorias. Argentina, Austria, Bélgica, Birmania, Filipinas, Indonesia y Perú se retractaron previamente por diversos motivos de participar

Alemania fue impedida de participar como repudio a los crímenes cometidos durante la Segunda Guerra Mundial por los dirigentes nazis



2.-Selección de España para la Eurocopa de Francia 1960





En la primera ronda de la primera Eurocopa realizada en 1960 España le ganó de ida y vuelta a la selección de Polonia, por lo que le permitió clasificar a la siguiente fase del torneo.
El posterior sorteo de los cuartos de final deparó un enfrentamiento entre España y la Unión Soviética, países que no tenían relaciones diplomáticas, por lo que la Selección de España quedó eliminada ya que Francisco Franco no permitió la entrada del equipo de la Unión Soviética para jugar los cuartos.

3.-Selección de México para el Mundial de Italia 1990


"El cachirulazo"

México fue descalificado de la eliminatoria de la Copa Mundial de Fútbol de 1990 (y de toda competencia internacional) por un período de dos años por alinear jugadores que sobrepasaban el límite de edad permitido por FIFA en la ronda de clasificación para la Copa Mundial Sub-20 de Arabia Saudita 1989, desarrollada en Guatemala durante el mes de abril de 1988.
El castigo originalmente sólo se iba a aplicar por parte de la Concacaf a las selección juvenil implicada en este escandalo, pero la intransigencia y desacatos de los directivos mexicanos contra FIFA influyeron para que la sanción se hiciera extensiva a todos los representativos nacionales.

4.- Selección de Yugoslavia para la Eurocopa de Suecia 1992





La Federación danesa recibió una notificación de la UEFA comunicándole que Yugoslavia había sido descalificada del torneo por los conflictos armados de la Guerra de los Balcanes y que su selección quedaba invitada a participar en la Eurocopa.
Curiosamente, Dinamarca se consagró como campeona de la Eurocopa 1992 por primera y única vez, de veraz fue un milagro.








5. Selección de Chile para el Mundial de Estados Unidos 1994




El 3 de septiembre de 1989, la selección de fútbol de Chile se enfrentaba al seleccionado brasileño en el Estadio Maracaná. Cuando Chile iba perdiendo por 1:0, el guardameta Roberto Rojas simuló ser herido por una bengala, motivo por el cual Chile abandonó la cancha argumentando falta de garantías. Más tarde Rojas declararía que se autoinfirió un corte en el rostro para simular un ataque de los hinchas brasileños, todo dentro de un plan orientado a conseguir la programación de un partido definitorio en cancha neutral. Por aquel incidente, Roberto Rojas fue marginado a perpetuidad de las canchas de fútbol, aunque en el año 2000 recibió una amnistía, y Chile fue excluido de jugar las Eliminatorias a la Copa Mundial de la FIFA de 1994 por infringir severamente los reglamentos. Además, fueron sancionados Sergio Stoppel (entonces presidente de la FFCh), Orlando Aravena (entrenador), Fernando Astengo (defensa, subcapitán del equipo) y Daniel Rodríguez (médico), entre otros.



y como no olvidar el “Pato Yáñez”, el gesto técnico inmortalizado en el Maracaná... que tambien sale en el video xD


link: https://www.youtube.com/watch?v=p8s4NznrWG0




6. Selección de Brunei para el mundial de Sudáfrica 2010



La Asociación de Fútbol de Brunéi Darussalam (BAFA) se suspendió debido a la interferencia del gobierno en sus asuntos, que se inició con una decisión de las autoridades de Brunei para disolver BAFA y reemplazarla con una nueva federación en diciembre de 2008. La suspensión se aplica con efecto inmediato y significa que el club de Brunéi DPMM ya no se les permite jugar en el Singapur S-League. La suspensión durará hasta BAFA se vuelve a instalar por el gobierno.
El 19 de marzo de 2010, el Comité Ejecutivo de la FIFA acordó presentar al próximo Congreso de la FIFA la expulsión de la Asociación de Fútbol de Brunéi Darussalam (BAFA) si el BAFA no ha sido reintegrado por entonces, después de comprobar que no se había hecho ningún progreso importante desde la BAFA fue suspendido en septiembre de 2009.
FIFA advirtió que a menos que BAFA llegó al Congreso de la FIFA el 9 y 10 de junio en Sudáfrica, habiendo cumplido las condiciones para la readmisión sería expulsado. Brunéi fueron reinstalado el 31 de mayo de 2011.


7.-Selección de Cabo Verde para el Mundial de Brasil 2014




Capo Verde alineó en forma indebida a un jugador y eso motivó la sanción.
La Comisión de Disciplina de la FIFA ha sancionado a la selección de Cabo Verde por alineación indebida en el partido del 7 de septiembre en el que logró su clasificación para la tercera ronda de clasificación para el Mundial de Brasil 2014, y ha otorgado su plaza a la de Túnez.
"Por conferencia telefónica, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha resuelto sancionar a la Federación Caboverdiana de Fútbol (FCF) por alinear indebidamente en su selección a un jugador en el partido de clasificación para el Mundial de Brasil 2014 contra Túnez disputado el pasado 7 de septiembre.
La sanción atañe al jugador caboverdiano Fernando Varela, "quien no había cumplido en su integridad una suspensión por cuatro partidos, impuesta tras haber recibido una tarjeta roja por conducta antideportiva frente a un oficial de partido en la eliminatoria mundialista disputada el pasado 24 de marzo".
El partido ha sido declarado como perdido a Cabo Verde "por retirada" y "se ha otorgado a Túnez la victoria por un marcador de 3-0".
Esto significa la eliminación de Cabo Verde en la segunda ronda de eliminatorias de la zona africana para la fase final del Mundial, ya que cae al segundo lugar del grupo B con un total de nueve puntos, mientras que Túnez termina como líder con 14 y avanza a la siguiente ronda.
Asimismo, la FIFA ha impuesto una multa de 6.000 francos suizos (unos 4.850 euros) a la FCF "tras la constatación por parte de la Comisión Disciplinaria de la FIFA de la violación del artículo 55, apartado 1, del Código Disciplinario de la FIFA y del artículo 8 del Reglamento de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014".


8.-Selección de Siria para el Mundial de Brasil 2014




La FIFA confirmó el 19 de agosto de 2011, que la selección nacional de Siria ha quedado desclasificada de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014. Tayikistán se ha reincorporado a la competición en su lugar.

El 17 de agosto, la Comisión Disciplinaria de la FIFA sentenció la derrota de Siria por pérdida de derecho (0-3) en el partido de ida de la segunda ronda (Siria-Tayikistán, del 23 de julio de 2011), debido a que la selección Siria alineó a un jugador inelegible en dicho encuentro.
La Comisión Disciplinaria de la FIFA alcanzó idéntica resolución con respecto al partido de vuelta (Tayikistán-Siria, del 28 de julio de 2011), puesto que el mismo jugador inelegible volvió a participar en el segundo choque.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 del Reglamento de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, el Bureau de la Comisión Organizadora de la Copa Mundial de la FIFA adoptó las resoluciones siguientes:
1. El equipo de Siria queda descalificado de la competición tras haber perdido la segunda ronda de la fase eliminatoria por privación de sus derechos.
2. El equipo de Tayikistán queda reincorporado en la competición y, por lo tanto, disputará la tercera ronda en el Grupo C, que se reanudará el 2 de septiembre de 2011, en sustitución de Siria.
Con arreglo a lo establecido en el artículo 3, párrafo 4, del Reglamento de la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, estas resoluciones son inapelables y vinculantes, y no admiten recurso alguno.