Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
¿En qué consiste el programa de voluntariado de FIFA?

El reclutamiento de voluntarios para el Programa de Voluntarios de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 formará a los 20.500 voluntarios que colaboren en las diferentes tareas que necesarias para garantizar la calidad del evento deportivo más grande del mundo.


link: https://www.youtube.com/watch?v=X2RxHCTbLRc&feature=youtu.be


En principio, teniendo 18 años cumplidos en mayo 2017 para la Copa Confederaciones y en mayo 2018 para la Copa Del Mundo, conocimientos de inglés y capacidad de trabajar en equipo, puedes postularte. No obstante, se valorará la participación anterior como voluntario en eventos culturales o deportivos a gran escala, el manejo de un segundo idioma (español, francés, alemán, chino, árabe, portugués, coreano), las habilidades de comunicación, la resistencia al estrés y la formación universitaria culminada o en curso.


¿Qué beneficios otorga el programa de voluntariado de FIFA para sus grandes eventos deportivos 2017-2018?
Recibirás un uniforme de voluntario, alimentos gratuitos durante tus jornadas laborales, pase libre al transporte público ruso y un certificado de participación. Sin embrago, los beneficios principales son intangibles, ya que serás galardonado con una experiencia única de interactuar con personas de todo el mundo, hacer nuevos amigos, viajar a Rusia, participar de la organización de eventos deportivos a gran escala, recibir capacitación de la FIFA, trabajar junto a profesionales de diferentes países e incluso, podrías conocer a estrellas internacionales del fútbol, entre otras experiencias enriquecedoras, como amoldar el voluntariado a tu hoja de vida para enriquecerla.


¿Cómo es el proceso de selección para ser voluntario en la Copa FIFA Confederaciones 2017 y el Mundial de Fútbol 2018?
Después de completar un formulario online en la convocatoria oficial, realizarás pruebas vía internet para evaluar tus capacidades analíticas así como las cualidades personales. Posteriormente realizarás un examen para medir tu nivel de inglés y finalmente serás elegido para realizar una entrevista vía Skype con los organizadores ubicados en Rusia.
Si logras superar cada instancia, accederás a la fase de formación para la tarea específica que te asignaron. Dicha fase consta de tres módulos compuestos de seminarios sobre el Mundial de Fútbol, competencias específicas de tu tarea y capacitación in situ en las sedes rusas. Las actividades de la Copa Confederaciones 2017 comienzan en mayo de ese año y en el caso de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, en mayo de 2018.