
Simeone ha concedido una entrevista al diario 'Clarín' en el que repasa sus momentos más emotivos desde que se hizo cargo del Atlético.
Reconocimiento: "Más allá de lo que pase durante un partido, un montón de hinchas del Real me felicitaron y valoraron el trabajo. Sirve para seguir creciendo y mejorando".
Aficionados: "La gente se sintió identificada con el esfuerzo, con el compromiso, con afrontar las dificultades y sostenerse en un nivel difícil. Les daba la sensación de que el Atlético parecía el Napoli de Maradona, humilde ante Inter, Milan o Juventus. Nosotros somos un equipo de pueblo y por eso la gente se nos acerca".
Competitivo: "No trabajo para que la gente me reconozca. No me obsesiono con que me quieran. Busco ganar, busco ser competitivo y me engancho mucho con el crecimiento del futbolista".
Atlético: "Es una marca. Fue el primer equipo en el que gané títulos como futbolista (Liga de España y Copa del Rey 1996) y, en Europa, como entrenador. Queda en un lugar de privilegio porque me une la historia".
Evolución: "Mi mejor paso como entrenador fue en Catania, porque crecí ante las dificultades que teníamos para pelear por no descender. En el Atlético me encontré con un gran plantel y eso favoreció el crecimiento que tuvimos todos juntos: los futbolistas, el club, nosotros".
Temporada: "Cuando llegamos, pensar en ganar una Liga era imposible. Tanto Real Madrid como Barcelona son dos equipos que luchan por un lugar. Uno puede estar mal, pero que los dos estén mal es difícil. El año pasado hicimos una temporada estratosférica".
La Liga conquistada: "Obviamente que la Champions es algo muy bonito con un gran business y con una gran historia internacional. Pero para mí, ganar la Liga es lo máximo. ¿Por qué? Porque el hincha vive del día a día. De domingo a domingo. Ganar una Liga no es lo mismo que ganar una copa, sea la Copa del Rey o la Liga de Europa. Una Liga implica treinta y pico de fechas compitiendo contra dos potencias superpoderosas. Mantenerles el ritmo es casi imposible y lo pudimos lograr.
Crecimiento: "El reconocimiento se nota, pero el crecimiento del entrenador va paralelo al crecimiento del equipo. Nos encontramos con un grupo de jugadores fabulosos, que han crecido muchísimo y tienen una jerarquía que hace dos años y medio no tenían.
Ambición: "La mejor manera de que las cosas sucedan naturalmente es no aislarse del trabajo diario. Mi obsesión está basada en el crecimiento de encontrar al equipo. Tengo que rearmar el grupo, para que vuelva a pensar con la misma filosofía".
