Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Marc Crosas: "Soy catalán, pero prefiero jugar con México antes que con España"




Lo primero que sorprende al hablar con Marc Crosas es su marcado acento mexicano del que hace alarde. Este catalán lleva tres años desarrollando su fútbol en el país norteamericano, suficientes como para coger cariño al país.

Mi relación con Crosas es de tú a tú, lo que me ha permitido poder entrevistarle de una manera sencilla y cercana, entre amigos, y os aseguro que sus declaraciones no tienen desperdicio. Encierran la verdad incuestionable de un sentimiento, y como tal, profundamente respetable. Os invito a que leáis toda la entrevista, a conocer un poco más de cerca a Marc Crosas, saquen después sus propias conclusiones, pero sin olvidar, que uno de los mayores tesoros del ser humano es el ejercicio de su libertad, con respeto a la de los demás.

F: ¿Crees que cambiar Santos por Leones fue un paso atrás?

M. Sobre el papel igual si. Con Santos, como equipo, luchábamos por ser campeones y aquí en Leones, después del ascenso, tenemos que consolidar la permanencia, pero, yo necesitaba la confianza que tengo ahora mismo. Creo que ha sido una decisión más que acertada. Hay muy buen grupo, aunque los resultados no han sido positivos el equipo está unido, hay buen ambiente y siempre hay risas.

F. ¿Cómo ves la temporada? Realmente tenéis difícil la permanencia...

M. Sabíamos que iba a ser un año complicado, pero hay muchos equipos ahí abajo está Chivas, Veracruz, Puebla. Entre nosotros cuatro estará la cosa muy peleada.

F. Se me olvidaba, ¡qué sientes al ser goleador! (RISAS)

M. Pues muy raro, fuera de lo habitual, mi trabajo es otro. Pero si puedo ayudar al equipo mejor, ojalá lleguen más.

F. Qué respuesta de futbolista me acabas de dar.

M. Si me preguntas por futbol tiro de tópicos. (RISAS).

F. ¿Qué tal ves a tu querido Barça?

M. Si te digo la verdad, lo veo desde la distancia, pero con emoción. Veo que ha vuelto un poco a las bases, centrándose en la casa pero también haciendo buenos fichajes con un entrenador muy ligado a la filosofía del Barça.

F. Y a la del Madrid, no se te olvide que salió del Bernabéu y que participó en el 5-0 y se besaba el escudo.

M. Es así, pero luego fue un ídolo, un emblema, y el capitán del Barça. También pasó con Figo y con Laudrup.

F. ¿El tema del fichaje del Chicharito por el Madrid ha caldeado el ambiente en Guadalajara?

M. A mí me chocó mucho cuando lo ficharon porque hubo como un sentimiento un poco burlesco, ello a pesar de que aquí gran parte de la afición futbolera es madridista, porque tuvieron a Hugo Sánchez, sobre todo en las generaciones mayores. Cuando han visto que ha ido jugando bien y marcando goles se le apoya más y se sienten orgullosos de él.

F. ¿Hay muchas camisetas del Chicharito del Madrid allí?

M. Si, así es, es el máximo representante del futbol mexicano a día de hoy, y si está en el mejor equipo de la historia yo me siento orgulloso. No quiero ni imaginarme como se sienten sus compatriotas y sus paisanos aquí en Guadalajara.



F: Bueno, vamos a hablar de política que sé que te gusta. Te identificas como independentista, pero lo que no sé es por qué...

M: Mis abuelos por parte de madre son de Málaga, mi madre por parte de padre es de Madrid. Al contrario, mi "país vecino" es un gran país. Pero desde pequeño siempre he tenido ese sentimiento. Mi lengua materna ha sido el catalán, siempre me he sentido catalán. Mi pasaporte y mi DNI dicen que soy español, otra cosa es el sentimiento que uno lleve dentro.

F. ¿Jugarías con México antes que con España? ¡Aquí viene la pregunta bomba!

M: Yo jugué con la sub-17, la sub-19 y la sub-21 y en ese momento para mí fue un orgullo estar entre los mejores del Estado. A día de hoy, por sentimientos, mi hijo es mexicano y siento muchas más raíces con México que con España. Si me hablases de Cataluña quizá estaría más empatado, pero a día de hoy digo que 'Soy Catalán, pero prefiero jugar con México que con España'.

F. ¿Qué sientes cuando escuchas el himno español?

M. Siendo respetuoso, siento indiferencia.

F. Hombre, tiene un ritmo.

M. Si, un ritmazo. (Risas). Tú mismo Felipe, fuiste al Mundial, y viste lo que es cantar el himno de Brasil a capela en todo el estadio. A mí, aunque no sea brasileño, mexicano, francés o italiano, me emociona, es para volverse loco.

F. Es decir que vas con todos menos con España...

M. Estás equivocado. Yo no quiero nada malo para España. Yo era el más feliz de todos cuando España ganó el Mundial. Si mi selección no puede jugarlo, quiero que gane España porque es la selección de mis amigos, aunque a mí no me represente.

F. Si os independizáis, ¿eres consciente de que vais a jugar contra el Terrassa, el Girona...?

M. ¿Y tú crees que si nos independizamos a la Liga Española le va a interesar que se salga el Barça de la Liga? Mira el Cardiff, mira el Mónaco. Ejemplos hay muchos. No le interesa ni al Barça, ni al Espanyol, pero tampoco le interesa a España.

Se hace un silencio, de los cómodos, pero Marc lo rompe y vuelve a la carga, y estamos hablando otros 45 minutos.

M. Desde el Gobierno español no se escucha nuestra demanda, si nos hubiera escuchado más este problema no lo tendrían. Tú conoces Cataluña, allí la gente sólo piensa en trabajar y entre semana no salen, y los findes solo piensan en gastar lo menos posible. Si vas a Madrid, Lavapiés, La Latina, está lleno cualquier día de la semana. Esa es la mentalidad catalana.

F. La pela es la pela.

M. Yo lo que veo es que somos más realistas.

F. Yo creo que hay que analizar la historia, ¿cuándo ha sido independiente Cataluña?

M. Esa historia me la sé, Cataluña pertenecía al Reino de Aragón, así como Valencia, Mallorca, desde Perpignan hasta Toulousse. También estaba el Reino de Castilla, etc.

F. Yo soy de los que piensan que la unión hace la fuerza y vosotros sois de los que pensáis que cuanto más separados mejor.

M. Pero porque así nos hacen sentir Felipe. Si en la primera manifestación multitudinaria de hace 3 años el Gobierno hubiera estado más receptivo no llegamos a estos extremos. Lo que no puede ser es que Cataluña aporte el 21 % del PIB y que sólo reciba el 9 %. Cataluña es de las regiones más ricas pero más endeudadas de Europa. Repito, si nos hubieran escuchado esto no habría pasado. Muchos se están transformando por el odio que se está generando hacia Cataluña, si escuchas a algún tertuliano incluso habría que fusilarnos.

F. ¿Sabes que a raíz de esta entrevista te van criticar en Twitter?

M. Si, soy consciente. Muchas veces nos critican que como deportistas no nos mojamos en asuntos así, y cuando lo hacemos nos atacan llamándonos fracasados y diciéndonos que nos dediquemos a jugar. Cuando tienes la personalidad de dar tu opinión, si te critican por ello, tanto bien como mal, está bien. Tampoco voy a cambiar el mundo.

M. ¿Por qué no aprendes catalán?

F. Me encantaría, pero lo veo innecesario, hay tantos idiomas por aprender más útiles que el catalán. Además, tengo la suerte de hablar un idioma que se habla en casi todo el mundo.

F. Bueno Marc, como siempre ha sido un placer hablar contigo.

M. Igualmente Felipe, Adeu