
River - Boca: millonario operativo policial por reventa y entradas falsas
Hoy se conocerá si habilitan la tribuna Centenario alta del Monumental; el costoso esquema de seguridad contará con 1650 efectivos

mbió el escenario. No es de ahora, pero el superclásico dejó de ser la fiesta de los dos clubes con más convocatoria del país. La violencia y la inseguridad lo modificaron. La prohibición para que los hinchas visitantes asistan a los partidos no resultó la mejor receta para desterrar a los barrabravas. El mapa es otro, pero los problemas son los mismos. Antes, los colores separaban; ahora, los enfrentamientos se producen entre quienes dicen defender la misma camiseta. A cuatro días del partido, y mientras los protagonistas lanzan mensajes de unión y paz, los organismos de seguridad todavía no se expidieron acerca de una posible clausura de la tribuna Centenario alta del Monumental, aunque exigen un operativo policial de 1650 efectivos. Los dirigentes de River realizaron una denuncia por reventa y falsificación de entradas.
Los arqueros Agustín Orion y Marcelo Barovero, dos referentes en el puesto, se sumaron al pedido de paz. Fue durante el cuarto Mano a Mano por los Chicos, un encuentro que organiza la Fundación SOS Infantil, junto con los departamentos de River Solidario y Boca Social. Los protagonistas se olvidaron de la relevancia deportiva de una victoria y se adentraron en lo que pasa en el entorno. "Falta una parte de nuestro fútbol, faltan los visitantes. Es importante en actos como esto, donde participan también los chicos, enviar mensajes de no violencia", resaltó Barovero. En la misma sintonía se manifestó el presidente Rodolfo D'onofrio: "Es un clásico mundial, es el mejor clásico del mundo, pero para que realmente sea así falta que vuelvan los visitantes. Este clásico no se puede jugar sólo con hinchas locales. Tenemos que trabajar en conjunto para que vuelvan los visitantes.Espero que no pase mucho tiempo para que eso sea una realidad", alentó.
Un helicóptero de la Policía Federal, durante el último clásico en el Monumental. Foto: Archivo
Esta vez será Boca quien no tenga el respaldo de sus hinchas, aunque Orion no se concentró en esa problemática. "Es un partido que se espera con mucha expectativa, que genera mucho interés en todo el mundo, pero lo más importante es transmitir y bajar los decibeles para los que están afuera", relató el N° 1 de Boca, a quien estudiantes del Instituto River Plate le apostaron un asado.
El encuentro con Independiente desató un nuevo episodio entre las facciones de la barra brava de River. El Ministerio de Seguridad dictaminará hoy si inhabilitará la tribuna Centenario alta, donde se ubicó la banda del Oeste, que les disputa el poder a los Borrachos del Tablón. Desde entonces, las amenazas van de un sector a otro. Entonces, se dispuso que 1200 policías federales controlen el superclásico, además de 450 agentes de seguridad privada. El operativo le costará a River más de un millón de pesos.
El restante frente a combatir es la venta de entradas apócrifas. "River no ha vendido, ni siquiera emitido las entradas. Serán especiales, con un código de barras y un diseño distinto", señaló D'onofrio. Ayer, los dirigentes ampliaron una denuncia radicada en mayo pasado ante la Fiscalía Criminal de Instrucción Nº 25, a cargo del Dr. Martín Alfredo Mainardi, a raíz de la reventa y falsificación de entradas. Aquella vez, antes de un clásico con Racing, se intimó a Mercado Libre para que se abstuviera de la venta y reventa de entradas a través de su plataforma, algo que se repite ahora. Lo mismo sucedería con Ticketbis.
Un superclásico con mensajes de paz y de integración de dos protagonistas como Barovero y Orion, pero también con cuestiones que necesitan revisarse..
Los arqueros Agustín Orion y Marcelo Barovero, dos referentes en el puesto, se sumaron al pedido de paz. Fue durante el cuarto Mano a Mano por los Chicos, un encuentro que organiza la Fundación SOS Infantil, junto con los departamentos de River Solidario y Boca Social. Los protagonistas se olvidaron de la relevancia deportiva de una victoria y se adentraron en lo que pasa en el entorno. "Falta una parte de nuestro fútbol, faltan los visitantes. Es importante en actos como esto, donde participan también los chicos, enviar mensajes de no violencia", resaltó Barovero. En la misma sintonía se manifestó el presidente Rodolfo D'onofrio: "Es un clásico mundial, es el mejor clásico del mundo, pero para que realmente sea así falta que vuelvan los visitantes. Este clásico no se puede jugar sólo con hinchas locales. Tenemos que trabajar en conjunto para que vuelvan los visitantes.Espero que no pase mucho tiempo para que eso sea una realidad", alentó.
Un helicóptero de la Policía Federal, durante el último clásico en el Monumental. Foto: Archivo
Esta vez será Boca quien no tenga el respaldo de sus hinchas, aunque Orion no se concentró en esa problemática. "Es un partido que se espera con mucha expectativa, que genera mucho interés en todo el mundo, pero lo más importante es transmitir y bajar los decibeles para los que están afuera", relató el N° 1 de Boca, a quien estudiantes del Instituto River Plate le apostaron un asado.
El encuentro con Independiente desató un nuevo episodio entre las facciones de la barra brava de River. El Ministerio de Seguridad dictaminará hoy si inhabilitará la tribuna Centenario alta, donde se ubicó la banda del Oeste, que les disputa el poder a los Borrachos del Tablón. Desde entonces, las amenazas van de un sector a otro. Entonces, se dispuso que 1200 policías federales controlen el superclásico, además de 450 agentes de seguridad privada. El operativo le costará a River más de un millón de pesos.
El restante frente a combatir es la venta de entradas apócrifas. "River no ha vendido, ni siquiera emitido las entradas. Serán especiales, con un código de barras y un diseño distinto", señaló D'onofrio. Ayer, los dirigentes ampliaron una denuncia radicada en mayo pasado ante la Fiscalía Criminal de Instrucción Nº 25, a cargo del Dr. Martín Alfredo Mainardi, a raíz de la reventa y falsificación de entradas. Aquella vez, antes de un clásico con Racing, se intimó a Mercado Libre para que se abstuviera de la venta y reventa de entradas a través de su plataforma, algo que se repite ahora. Lo mismo sucedería con Ticketbis.
Un superclásico con mensajes de paz y de integración de dos protagonistas como Barovero y Orion, pero también con cuestiones que necesitan revisarse..

