"Soy el jugador del pueblo de River"
Teo íntimo, Teo rebelde, Teo genio, Teo gallina... Teo a fondo antes del superclásico. Su infancia, sus hijos, el amor por River, el respeto y la chicana a Boca y su gran debilidad: "El pan es la alegría de la mesa". Imperdible.
-¿Así que el Ogro Fabbiani te sacó la chance de haber jugado cinco años antes en River, Teo?
-Es cierto. Y lloré mucho. Estaba en Junior y le dije a mi papá que mi sueño era venir a la Argentina jovencito. Ese era mi sueño: poder crecer, madurar acá. Porque en este país se crece mucho en todo sentido. Pero seguí haciendo goles y acá está el fruto: gracias a Dios, hoy estoy en el club más grande de la Argentina, que es River Plate.
-Eligieron bien Gorosito y los dirigentes...
-Fabbiani es un gran jugador. Y lo pudo disfrutar.
-Y vos, ¿estás disfrutando?
-Es un momento único. Lo aprecio mucho y cada día lo tomo como algo especial.
-¿Qué te dicen tus hijos al verte así?
-Se les nota la alegría. Para mí es muy importante que lo que me pasa se vea reflejado en sus caras. Siempre me acompañan a la cancha. Y están muy pendientes de mí. Cristiano ahora es más hincha de River que yo. Shaddai y Jeilou son hinchas del papá.
-¿Habías jugado en un equipo en el que se gozara tanto el fútbol?
-Había ratos en Junior de Barranquilla. Pero este momento es muy especial. Porque es River y soy hincha del equipo. En el club se están acomodando las cosas, al técnico le gusta atacar y que la gente disfrute, y para uno, como jugador, es un placer. Que mis amigos me llamen o me escriban para decirme: “¡Qué bien está jugando River!”, me pone muy contento.
-¿Tenés amigos de Boca o son todos de River?
-Y... Tengo un hermano, Ronald, que es hincha de Boca desde niño. Y siempre me molesta con que nos van a ganar.
-¿Ya le apostaste algo para el domingo?
-Le contesté que vamos a ganar nosotros, obvio, que estamos pasando por un momento muy dulce, muy bueno. El sabe que se van a enfrentar al mejor River.
-¿Y tus otros hermanos qué dicen?
-Los otros son hinchas del equipo donde yo juego. El más chico es el único que me lleva la contra.
-¿Ronald sabe que este año los tienen de hijos?
-Sí, él ya sabe. Dios quiera que podamos ganar este superclásico. El Monumental va a ser un espectáculo. Todo jugador quiere jugar en nuestro estadio porque ahí juega la Selección. Y si juega la Selección, es la mejor cancha.
-Hablando de eso, ya hay tres jugadores de selección: vos, Balanta y Vangioni. ¿Este River debería tener más?
-Por la calidad que tienen los jugadores de River, en la Selección Argentina debería haber cuatro o cinco.
-Si no hubiese sido por la lesión, Kranevitter habría sido convocado.
-El Colo es uno de los mejores 5 que he visto en el mundo. Una figura que le va a dar mucho al fútbol argentino y a la Selección. Me sorprendió. Es una lástima lo que le pasó. Y tiene que esperar porque ahorita se va a Europa, tranquilo...
-¿Y Balanta, otra promesa a la que se le dio vuelta la historia, qué tiene que hacer?
-Pasó un momento muy difícil pero ahora está más tranquilo, esperando la oportunidad. Después de jugar un Mundial, le toca demostrar que es útil para el equipo.
-A Eder lo reemplazó un tal Funes Mori, que les dio el triunfo en la Bombonera. ¿Te suena?
-Sí, sí. En este equipo todos somos importantes.
-¿No fue corner, como se quejó Bianchi?
-Je, es parte del fútbol esto, el flolclore, la alegría. Bianchi le dio muchos títulos a Boca y haberles ganado a ellos en su casa fue muy especial.
-¿Ya se siente el clima?
-Sí, toda la gente quiere que el clásico se juegue ya. Porque nosotros estamos mostrando un buen fútbol, muy práctico, muy serio y con mucha contundencia, aunque en los últimos partidos no hayamos estado tan finos en la definición. Y porque Boca, con el técnico nuevo, está haciendo bien las cosas.
-¿Te gusta cómo juega?
-Sí, tienen un buen fútbol. Por algo es Boca, ¿no? Pero nosotros hemos conseguido un plus muy importante y que nos da mucha confianza: un técnico al que le gusta jugar al fútbol, que trabaja muy bien y que está pendiente de todos los detalles, adentro y afuera de la cancha.
-¿Te sorprendió Gallardo?
-Sí. Es una gran persona ante todo. Se expresa muy bien. Y es un técnico al que valoramos mucho por todo lo que aprendemos día a día.
-No debe haber sido fácil para él convencer a un crack, como te definió Riquelme, de que tiene que correr para presionar a los defensores rivales.
-Si no corriera, me sentiría mal con mis compañeros. Corriendo todos, nos sentimos cómodos. Y se nos hace más fácil el trámite del partido porque tenemos jugadores muy inteligentes. De local o visitante, estamos siendo muy sólidos. Y la gente lo está reconociendo.
-¿Entre ustedes hablan de lo rápido que se dio un cambio tan llamativo?
-Fue un proceso. Ya teníamos una base, llegaron jugadores que le aportaron mucho al equipo y con la sintonía que quiere el profe todo se hizo más fácil. A cualquier jugador le gustaría jugar en este River, por la calidad con la que lo estamos haciendo y porque le está gustando a la gente.
-¿Se consideran el mejor equipo de la Argentina?
-Tratamos de serlo. Pero para eso tenemos que trabajar el doble porque cada fecha hay un equipo que se prepara para ganarnos.
-¿Lo que pasó con Independiente fue un mensaje para el resto: que no hablen tanto y jueguen?
-Nosotros nos dedicamos a entrenar al máximo, a jugar y a disfrutar. Sabemos que los que están arriba no pueden mirar hacia abajo porque es muy peligroso: tenemos que mirar siempre hacia adelante y no ponernos techo. Seguir por este camino que nos ha llevado a jugar bien y a respetar a los rivales. Y que el pueblo argentino y el mundo disfrute de este River. Porque River, hoy, enamora a todos los aficionados.
-¿Hasta a los de Boca?
-A todos. Veo a los hinchas de otros clubes mirando a River. Y eso para nosotros es algo lin
do.Teo íntimo, Teo rebelde, Teo genio, Teo gallina... Teo a fondo antes del superclásico. Su infancia, sus hijos, el amor por River, el respeto y la chicana a Boca y su gran debilidad: "El pan es la alegría de la mesa". Imperdible.

-¿Así que el Ogro Fabbiani te sacó la chance de haber jugado cinco años antes en River, Teo?
-Es cierto. Y lloré mucho. Estaba en Junior y le dije a mi papá que mi sueño era venir a la Argentina jovencito. Ese era mi sueño: poder crecer, madurar acá. Porque en este país se crece mucho en todo sentido. Pero seguí haciendo goles y acá está el fruto: gracias a Dios, hoy estoy en el club más grande de la Argentina, que es River Plate.
-Eligieron bien Gorosito y los dirigentes...
-Fabbiani es un gran jugador. Y lo pudo disfrutar.
-Y vos, ¿estás disfrutando?
-Es un momento único. Lo aprecio mucho y cada día lo tomo como algo especial.
-¿Qué te dicen tus hijos al verte así?
-Se les nota la alegría. Para mí es muy importante que lo que me pasa se vea reflejado en sus caras. Siempre me acompañan a la cancha. Y están muy pendientes de mí. Cristiano ahora es más hincha de River que yo. Shaddai y Jeilou son hinchas del papá.
-¿Habías jugado en un equipo en el que se gozara tanto el fútbol?
-Había ratos en Junior de Barranquilla. Pero este momento es muy especial. Porque es River y soy hincha del equipo. En el club se están acomodando las cosas, al técnico le gusta atacar y que la gente disfrute, y para uno, como jugador, es un placer. Que mis amigos me llamen o me escriban para decirme: “¡Qué bien está jugando River!”, me pone muy contento.
-¿Tenés amigos de Boca o son todos de River?
-Y... Tengo un hermano, Ronald, que es hincha de Boca desde niño. Y siempre me molesta con que nos van a ganar.
-¿Ya le apostaste algo para el domingo?
-Le contesté que vamos a ganar nosotros, obvio, que estamos pasando por un momento muy dulce, muy bueno. El sabe que se van a enfrentar al mejor River.
-¿Y tus otros hermanos qué dicen?
-Los otros son hinchas del equipo donde yo juego. El más chico es el único que me lleva la contra.
-¿Ronald sabe que este año los tienen de hijos?
-Sí, él ya sabe. Dios quiera que podamos ganar este superclásico. El Monumental va a ser un espectáculo. Todo jugador quiere jugar en nuestro estadio porque ahí juega la Selección. Y si juega la Selección, es la mejor cancha.
-Hablando de eso, ya hay tres jugadores de selección: vos, Balanta y Vangioni. ¿Este River debería tener más?
-Por la calidad que tienen los jugadores de River, en la Selección Argentina debería haber cuatro o cinco.
-Si no hubiese sido por la lesión, Kranevitter habría sido convocado.
-El Colo es uno de los mejores 5 que he visto en el mundo. Una figura que le va a dar mucho al fútbol argentino y a la Selección. Me sorprendió. Es una lástima lo que le pasó. Y tiene que esperar porque ahorita se va a Europa, tranquilo...
-¿Y Balanta, otra promesa a la que se le dio vuelta la historia, qué tiene que hacer?
-Pasó un momento muy difícil pero ahora está más tranquilo, esperando la oportunidad. Después de jugar un Mundial, le toca demostrar que es útil para el equipo.
-A Eder lo reemplazó un tal Funes Mori, que les dio el triunfo en la Bombonera. ¿Te suena?
-Sí, sí. En este equipo todos somos importantes.
-¿No fue corner, como se quejó Bianchi?
-Je, es parte del fútbol esto, el flolclore, la alegría. Bianchi le dio muchos títulos a Boca y haberles ganado a ellos en su casa fue muy especial.
-¿Ya se siente el clima?
-Sí, toda la gente quiere que el clásico se juegue ya. Porque nosotros estamos mostrando un buen fútbol, muy práctico, muy serio y con mucha contundencia, aunque en los últimos partidos no hayamos estado tan finos en la definición. Y porque Boca, con el técnico nuevo, está haciendo bien las cosas.
-¿Te gusta cómo juega?
-Sí, tienen un buen fútbol. Por algo es Boca, ¿no? Pero nosotros hemos conseguido un plus muy importante y que nos da mucha confianza: un técnico al que le gusta jugar al fútbol, que trabaja muy bien y que está pendiente de todos los detalles, adentro y afuera de la cancha.
-¿Te sorprendió Gallardo?
-Sí. Es una gran persona ante todo. Se expresa muy bien. Y es un técnico al que valoramos mucho por todo lo que aprendemos día a día.
-No debe haber sido fácil para él convencer a un crack, como te definió Riquelme, de que tiene que correr para presionar a los defensores rivales.
-Si no corriera, me sentiría mal con mis compañeros. Corriendo todos, nos sentimos cómodos. Y se nos hace más fácil el trámite del partido porque tenemos jugadores muy inteligentes. De local o visitante, estamos siendo muy sólidos. Y la gente lo está reconociendo.
-¿Entre ustedes hablan de lo rápido que se dio un cambio tan llamativo?
-Fue un proceso. Ya teníamos una base, llegaron jugadores que le aportaron mucho al equipo y con la sintonía que quiere el profe todo se hizo más fácil. A cualquier jugador le gustaría jugar en este River, por la calidad con la que lo estamos haciendo y porque le está gustando a la gente.
-¿Se consideran el mejor equipo de la Argentina?
-Tratamos de serlo. Pero para eso tenemos que trabajar el doble porque cada fecha hay un equipo que se prepara para ganarnos.
-¿Lo que pasó con Independiente fue un mensaje para el resto: que no hablen tanto y jueguen?
-Nosotros nos dedicamos a entrenar al máximo, a jugar y a disfrutar. Sabemos que los que están arriba no pueden mirar hacia abajo porque es muy peligroso: tenemos que mirar siempre hacia adelante y no ponernos techo. Seguir por este camino que nos ha llevado a jugar bien y a respetar a los rivales. Y que el pueblo argentino y el mundo disfrute de este River. Porque River, hoy, enamora a todos los aficionados.
-¿Hasta a los de Boca?
-A todos. Veo a los hinchas de otros clubes mirando a River. Y eso para nosotros es algo lin