Los ganadores del trofeo más preciado del continente, año a año
San Lorenzo ya está en la final de la Copa: jugará el miércoles que viene por la ida ante Nacional de Paraguay en Asunción y luego definirá la serie en el 'Nuevo Gasómetro', con la idea de anotarse en los libros dorados de esta competición. Sería el octavo conjunto nacional en alzar el trofeo, que lucen en sus vitrinas Independiente, Boca, Estudiantes, River, Racing, Argentinos y Vélez. REPASÁ TODOS LOS CAMPEONES
El "Ciclón" terminó su tarea ante Bolívar en la altura de La Paz y se metió por primera vez en la final de la Copa Libertadores. Ahora se jugará la vida ante Nacional de Paraguay, de menor jerarquía, pero que ya supo complicar a otros argentinos como Vélez y Arsenal. San Lorenzo está a punto de escribir la página más importante de su historia: en dos semanas podría gritar campeón continental, como en años anteriores lo hicieron Independiente (7), Boca (6), Estudiantes (4), River (2), Racing (1), Argentinos Juniors (1) y Vélez (1), los otros argentinos que conocieron la gloria americana.
TODOS LOS CAMPEONES, AÑO A AÑO (entre paréntesis, el subcampeón)
1960 – Peñarol (Olimpia)
1961 – Peñarol (Palmeiras)
1962 – Santos (Peñarol)
1963 – Santos (Boca)
1964 – Independiente (Nacional)
1965 – Independiente (Peñarol)
1966 – Peñarol (River)
1967 – Racing (Nacional)
1968 – Estudiantes (Palmeiras)
1969 – Estudiantes (Nacional)
1970 – Estudiantes (Peñarol)
1971 – Nacional (Estudiantes)
1972 – Independiente (Universitario)
1973 – Independiente (Colo Colo)
1974 – Independiente (San Pablo)
1975 – Independiente (Unión Española)
1976 – Cruzeiro (River)
1977 – Boca (Cruzeiro)
1978 – Boca (Deportivo Cali)
1979 – Olimpia (Boca)
1980 – Nacional (Internacional)
1981 – Flamengo (Cobreloa)
1982 – Peñarol (Cobreloa)
1983 – Gremio (Peñarol)
1984 – Independiente (Gremio)
1985 – Argentinos Juniors (América de Cali)
1986 – River (América de Cali)
1987 – Peñarol (América de Cali)
1988 – Nacional (Newell's)
1989 – Atlético Nacional (Olimpia)
1990 – Olimpia (Barcelona)
1991 – Colo Colo (Olimpia)
1992 – San Pablo (Newell's)
1993 – San Pablo (Universidad Católica)
1994 – Vélez (San Pablo)
1995 – Gremio (Atlético Nacional)
1996 – River (América de Cali)
1997 – Cruzeiro (Sporting Cristal)
1998 – Vasco da Gama (Barcelona)
1999 – Palmeiras (Deportivo Cali)
2000 – Boca (Palmeiras)
2001 – Boca (Cruz Azul)
2002 – Olimpia (Sao Caetano)
2003 – Boca (Santos)
2004 – Once Caldas (Boca)
2005 – San Pablo (Atlético Paranaense)
2006 – Internacional (San Pablo)
2007 – Boca (Gremio)
2008 – Liga de Quito (Fluminense)
2009 – Estudiantes (Cruzeiro)
2010 – Internacional (Chivas de Guadalajara)
2011 – Santos (Peñarol)
2012 – Corinthians (Boca)
2013 – Atlético Mineiro (Olimpia)
TODOS LOS GANADORES
Independiente 7
Boca 6
Peñarol 5
Estudiantes 4
Olimpia 3
Nacional 3
San Pablo 3
Santos 3
Cruzeiro 2
Gremio 2
River 2
Internacional 2
Palmeiras 1
Atlético Nacional 1
Colo Colo 1
Racing 1
Flamengo 1
Argentinos Juniors 1
Vélez 1
Vasco da Gama 1
Once Caldas 1
Liga de Quito 1
Corinthians 1
Atlético Mineiro 1
San Lorenzo ya está en la final de la Copa: jugará el miércoles que viene por la ida ante Nacional de Paraguay en Asunción y luego definirá la serie en el 'Nuevo Gasómetro', con la idea de anotarse en los libros dorados de esta competición. Sería el octavo conjunto nacional en alzar el trofeo, que lucen en sus vitrinas Independiente, Boca, Estudiantes, River, Racing, Argentinos y Vélez. REPASÁ TODOS LOS CAMPEONES

El "Ciclón" terminó su tarea ante Bolívar en la altura de La Paz y se metió por primera vez en la final de la Copa Libertadores. Ahora se jugará la vida ante Nacional de Paraguay, de menor jerarquía, pero que ya supo complicar a otros argentinos como Vélez y Arsenal. San Lorenzo está a punto de escribir la página más importante de su historia: en dos semanas podría gritar campeón continental, como en años anteriores lo hicieron Independiente (7), Boca (6), Estudiantes (4), River (2), Racing (1), Argentinos Juniors (1) y Vélez (1), los otros argentinos que conocieron la gloria americana.
TODOS LOS CAMPEONES, AÑO A AÑO (entre paréntesis, el subcampeón)
1960 – Peñarol (Olimpia)
1961 – Peñarol (Palmeiras)
1962 – Santos (Peñarol)
1963 – Santos (Boca)
1964 – Independiente (Nacional)
1965 – Independiente (Peñarol)
1966 – Peñarol (River)
1967 – Racing (Nacional)
1968 – Estudiantes (Palmeiras)
1969 – Estudiantes (Nacional)
1970 – Estudiantes (Peñarol)
1971 – Nacional (Estudiantes)
1972 – Independiente (Universitario)
1973 – Independiente (Colo Colo)
1974 – Independiente (San Pablo)
1975 – Independiente (Unión Española)
1976 – Cruzeiro (River)
1977 – Boca (Cruzeiro)
1978 – Boca (Deportivo Cali)
1979 – Olimpia (Boca)
1980 – Nacional (Internacional)
1981 – Flamengo (Cobreloa)
1982 – Peñarol (Cobreloa)
1983 – Gremio (Peñarol)
1984 – Independiente (Gremio)
1985 – Argentinos Juniors (América de Cali)
1986 – River (América de Cali)
1987 – Peñarol (América de Cali)
1988 – Nacional (Newell's)
1989 – Atlético Nacional (Olimpia)
1990 – Olimpia (Barcelona)
1991 – Colo Colo (Olimpia)
1992 – San Pablo (Newell's)
1993 – San Pablo (Universidad Católica)
1994 – Vélez (San Pablo)
1995 – Gremio (Atlético Nacional)
1996 – River (América de Cali)
1997 – Cruzeiro (Sporting Cristal)
1998 – Vasco da Gama (Barcelona)
1999 – Palmeiras (Deportivo Cali)
2000 – Boca (Palmeiras)
2001 – Boca (Cruz Azul)
2002 – Olimpia (Sao Caetano)
2003 – Boca (Santos)
2004 – Once Caldas (Boca)
2005 – San Pablo (Atlético Paranaense)
2006 – Internacional (San Pablo)
2007 – Boca (Gremio)
2008 – Liga de Quito (Fluminense)
2009 – Estudiantes (Cruzeiro)
2010 – Internacional (Chivas de Guadalajara)
2011 – Santos (Peñarol)
2012 – Corinthians (Boca)
2013 – Atlético Mineiro (Olimpia)
TODOS LOS GANADORES
Independiente 7
Boca 6
Peñarol 5
Estudiantes 4
Olimpia 3
Nacional 3
San Pablo 3
Santos 3
Cruzeiro 2
Gremio 2
River 2
Internacional 2
Palmeiras 1
Atlético Nacional 1
Colo Colo 1
Racing 1
Flamengo 1
Argentinos Juniors 1
Vélez 1
Vasco da Gama 1
Once Caldas 1
Liga de Quito 1
Corinthians 1
Atlético Mineiro 1