1970-1979
______________________________________________________________
Copa Libertadores 1970

Estudiantes, se consagró una vez más campeón de América. Por tercera vez consecutiva, una hazaña que ningún otro cuadro sudamericano había podido alcanzar. Esta vez superó en las finales a Peñarol, derrotándolo en La Plata con un gol espectacular de Togneri y manteniendo el empate sin goles en Montevideo.
______________________________________________________________
Copa Intercontinental 1970

La primera final se jugó en La Bombonera. Los de Zubeldia se adelantan en el marcador con goles de Miguel Echecopar y la Bruja Verón, en una primera media hora apabullante de los argentinos. Pasado ese lapso de angustia para los holandeses, los de Ernest Happel dominaron todo el partido a su antojo. Por tanto no sorprendió a nadie que a 21 minutos del segundo tiempo Ove Kindvall iguala el resultado (Van Hanegem había marcado el 1-2 a los 21 minutos del primer tiempo).
Estudiantes no tuvo reacción y el partido culminaba 2 a 2.
El 9 de septiembre de 1970, los holandeses ya se sentían campeón, inclusive sus hinchas que habían agotado las entradas en mismo día que se pusieron en venta.
Zubeldia, hombre inteligente y muy motivador, realizó un planteo estupendo para neutralizar a los mejores jugadores contrarios.
El Feyenoord en ningún momento pudo dominar en cotejo.
La tercera final, en Madrid, estaba 0-0, pero un desgraciado accidente donde tuvo como protagonista a Malbernat al regalar una pelota, el recién ingresado Boskamp toma el balón y envió un centro bajo a Van Deale que de primera definió contra un palo. Feyenoord cuidó el resultado hasta el final del partido y así alcanzar el titulo de campeon mundial.
Estudiantes no tuvo reacción y el partido culminaba 2 a 2.
El 9 de septiembre de 1970, los holandeses ya se sentían campeón, inclusive sus hinchas que habían agotado las entradas en mismo día que se pusieron en venta.
Zubeldia, hombre inteligente y muy motivador, realizó un planteo estupendo para neutralizar a los mejores jugadores contrarios.
El Feyenoord en ningún momento pudo dominar en cotejo.
La tercera final, en Madrid, estaba 0-0, pero un desgraciado accidente donde tuvo como protagonista a Malbernat al regalar una pelota, el recién ingresado Boskamp toma el balón y envió un centro bajo a Van Deale que de primera definió contra un palo. Feyenoord cuidó el resultado hasta el final del partido y así alcanzar el titulo de campeon mundial.
______________________________________________________________
Copa Libertadores 1971

La etapa de éxitos deportivos concluiría un año después, en 1971, ya con Miguel Ignomiriello como director técnico del plantel profesional luego del alejamiento de Osvaldo Zubeldía, cuando Estudiantes perdió la final de la Copa Libertadores ante Nacional, luego de un partido final de desempate jugado en el Nacional de Lima.
______________________________________________________________
Copa Libertadores 1972

Las luchas decisivas se impuso la experiencia de Santoro, Pavoni, Pancho Sá, Pastoriza y derrotaron a Universitario, a partir de ese año, comenzaría un ciclo inigualable de Independiente.
______________________________________________________________
Copa Intercontinental 1972

En el partido de ida, disputado en Avellaneda, se destacó más por el juego violento de los argentinos que el buen pie de algunos jugadores holandeses. Inclusive Johan Cruyff debió abandonar el primer tiempo por una fuerte infracción de Mircoli. Pese a todo, el Ajax logro un valioso 1-1 (tantos marcados por Cruyff y Pancho Sa).
La revancha, el 28 de septiembre, el Ajax (equipo revolucionario para la época) fue una aplanadora. Sin duda alguna, existió un solo equipo en la cancha, el resultado marcó una diferencia de 3 goles (Neeskens, y Reep en 2 ocasiones) aunque según lo desplegado en el terreno de juego, el resultado debió ser aún más abultado.
Con prácticamente la selección holandesa en cancha, Ajax comandando técnicamente por Stefan Kovacs alcanzaba su primer titulo mundial.
La revancha, el 28 de septiembre, el Ajax (equipo revolucionario para la época) fue una aplanadora. Sin duda alguna, existió un solo equipo en la cancha, el resultado marcó una diferencia de 3 goles (Neeskens, y Reep en 2 ocasiones) aunque según lo desplegado en el terreno de juego, el resultado debió ser aún más abultado.
Con prácticamente la selección holandesa en cancha, Ajax comandando técnicamente por Stefan Kovacs alcanzaba su primer titulo mundial.
______________________________________________________________
Copa Interamericana 1972

El primer partido se jugó en la ciudad de San Pedro Sula con el plantel de Independiente arribando a la misma, solamente tres horas antes del inicio del partido tras prolongadas demoras en los aeropuertos de Lima y Panamá que estiraron el viaje a 30 agotadoras horas. Se cambiaron de hotel y salieron para el estadio Francisco Marazán.
Obviamente el cansancio y el malestar por las contrariedades hizo mella en el rendimiento del equipo que no pudo mostrar su mejor repertorio. No obstante ello y pese al desastroso estado del campo de juego, Independiente se las arregló para ganar sin mayores problemas. El "Polaco" Semenewicz capturó un rebote en la barrera tras un tiro libre ejecutado por el "Chivo" Pavoni, tras toque de Raimondo y con un tiro a la izquierda por encima del arquero, señalaba la apertura del marcador.
El segundo de los Rojos llegó en el segundo período cuando un largo tiro de Raimondo casi desde el círculo central, fue dominado por Maglioni luego de dejar en el camino a Matamoros y a García y ante la salida de Santini definió al rincón derecha con fineza. De ahí en más Independiente reguló sus alicaídas fuerzas, cedió la iniciativa a los hondureños quienes descontaron por intermedio de Brand en evidente offside.
El segundo partido final se disputó en la capital Tegucigalpa. El dominio rojo fue a voluntad, poco opuso el equipo blanco hondureño a un Independiente ya descansado y con todas las luces encendidas. Adelante se lució el "Loco" Mendoza a puro quiebre y desborde por la punta izquierda. El primer tanto llegó sobre los 42 minutos por medio de Maglioni de cabeza que conectó un centro de Balbuena. Ratificó la victoria el "Mencho" a los 39 del segundo tiempo con un suave toque ante la salida del flojo Santini.
Obviamente el cansancio y el malestar por las contrariedades hizo mella en el rendimiento del equipo que no pudo mostrar su mejor repertorio. No obstante ello y pese al desastroso estado del campo de juego, Independiente se las arregló para ganar sin mayores problemas. El "Polaco" Semenewicz capturó un rebote en la barrera tras un tiro libre ejecutado por el "Chivo" Pavoni, tras toque de Raimondo y con un tiro a la izquierda por encima del arquero, señalaba la apertura del marcador.
El segundo de los Rojos llegó en el segundo período cuando un largo tiro de Raimondo casi desde el círculo central, fue dominado por Maglioni luego de dejar en el camino a Matamoros y a García y ante la salida de Santini definió al rincón derecha con fineza. De ahí en más Independiente reguló sus alicaídas fuerzas, cedió la iniciativa a los hondureños quienes descontaron por intermedio de Brand en evidente offside.
El segundo partido final se disputó en la capital Tegucigalpa. El dominio rojo fue a voluntad, poco opuso el equipo blanco hondureño a un Independiente ya descansado y con todas las luces encendidas. Adelante se lució el "Loco" Mendoza a puro quiebre y desborde por la punta izquierda. El primer tanto llegó sobre los 42 minutos por medio de Maglioni de cabeza que conectó un centro de Balbuena. Ratificó la victoria el "Mencho" a los 39 del segundo tiempo con un suave toque ante la salida del flojo Santini.
______________________________________________________________
Copa Libertadores 1973

El campeón de 1972 sigue aferrado al trofeo y lo gana nuevamente, enfrentando en la final al primer equipo chileno que alcanzó ese honor: Colo Colo. Necesitan jugar tres partidos. El último se realiza en Montevideo, exige tiempo suplementario y en Independiente se produce un hecho que hará historia: ingresa un joven llamado Ricardo Bochini en los últimos minutos del encuentro. Los argentinos sufrieron para llevarse el triunfo. Giachello marcaba el 2-1 en el minuto 107 del para llevarse la copa nuevamente para sus vitrinas.
______________________________________________________________
Copa Intercontinental 1973

Con la negativa de los holandeses, la Juventus aceptó disputar la copa con la condición de ser a un único partido y que se disputará en territorio italiano, los rojos aceptaron.
La dupla Bertoni-Bochini fue decisiva para la obtención de la copa para el rojo. Una magistral pared entre ambos desembocaría en la única diferencia del partido, Bochini marcaba el 1-0 definitivo.
Independiente luego de perder la finales de 1964, 1965 y 1972 se proclamaba campeón del mundo.
La dupla Bertoni-Bochini fue decisiva para la obtención de la copa para el rojo. Una magistral pared entre ambos desembocaría en la única diferencia del partido, Bochini marcaba el 1-0 definitivo.
Independiente luego de perder la finales de 1964, 1965 y 1972 se proclamaba campeón del mundo.
______________________________________________________________
Copa Libertadores 1974

El campeón supera en las semifinales a Huracán y Peñarol. El otro finalista es el gran equipo brasileño de São Paulo. El conjunto paulista, con figuras de la talla de Pedro Virgilio Rocha, Forlán, Terto y Valdir Peres, es un poderoso adversario pero no puede con la fibra ganadora de los rojos. La primera final, jugada en San Pablo, es ganada por los brasileños. En Avellaneda se impone la clase de Bochini y sus compañeros. Hay un tercer partido en Santiago de Chile y se resuelve en forma dramática. Ricardo Elbio Pavoni convierte un penal para Independiente y el arquero Carlos Gay contiene un penal, dejando la victoria en manos de Independiente.
______________________________________________________________
Copa Interamericana 1974

El equipo argentino lograría una ajustada victoria con un gol de quien con el paso del tiempo se convertía en el mayor ídolo del club: RicardoBochini. El talentoso medio campista ofensivo le dio el triunfo al Rojo con un gol a los 15 minutos del primer tiempo.
Apenas 48 horas más tarde Municipal e Independiente volvieron al campo de juego del Mateo Flores para la revancha, con los argentinos como lógicos favoritos. Todavía en aquella época las diferencias entre equipos de la Conmebol y la Concacaf eran bastante amplias en favor de los sudamericanos.
De todas formas, Municipal demostró no estar tan lejos luego de la dificultad que planteó en el partido de ida, en la revancha conquistaría un notable triunfo. Fue Mitrovich con un gol a los 5 minutos del segundo tiempo el encargado de cristalizar el gran triunfo guatemalteco.
Tras ganar un partido cada uno por la misma diferencia, la Copa Interamericana de 1974 debió definirse por tiros penales. Independiente fue más efectivo y logró nuevamente alzar la Copa.
Pavoni, Chiribet, Bochini y Bertoni anotaron para el equipo argentino, mientras que Cobián y Mitrovich lo hicieron para Municipal. Monterroso y Anderson desperdiciaron sus oportunidades no siendo necesario la ejecución del último remate. Fue 4-2 en el resultado final y una nueva consagración internacional para Independiente.
Apenas 48 horas más tarde Municipal e Independiente volvieron al campo de juego del Mateo Flores para la revancha, con los argentinos como lógicos favoritos. Todavía en aquella época las diferencias entre equipos de la Conmebol y la Concacaf eran bastante amplias en favor de los sudamericanos.
De todas formas, Municipal demostró no estar tan lejos luego de la dificultad que planteó en el partido de ida, en la revancha conquistaría un notable triunfo. Fue Mitrovich con un gol a los 5 minutos del segundo tiempo el encargado de cristalizar el gran triunfo guatemalteco.
Tras ganar un partido cada uno por la misma diferencia, la Copa Interamericana de 1974 debió definirse por tiros penales. Independiente fue más efectivo y logró nuevamente alzar la Copa.
Pavoni, Chiribet, Bochini y Bertoni anotaron para el equipo argentino, mientras que Cobián y Mitrovich lo hicieron para Municipal. Monterroso y Anderson desperdiciaron sus oportunidades no siendo necesario la ejecución del último remate. Fue 4-2 en el resultado final y una nueva consagración internacional para Independiente.
______________________________________________________________
Copa Intercontinental 1974

El 12 de marzo de 1975, Independiente locatario y en un partido aburrido, el rojo gana 1-0. Los de Aragones se dedicaron a defenderse y el equipo de Bochini fue quien quiso llevarse la victoria en todo momento. Agustín Balbuena a los 34 del primer tiempo marcaba el único gol del partido.
La revancha, en el Vicente Calderón,, el colchonero mostró otra cara la revancha. Un equipo mas dinámico y con mucha personalidad logró dar vuelta la serie. Irureta a los 23 minutos del primer tiempo ponía en ventaja al local. Faltando 5 minutos del final, el argentino Roberto Ayala logra marcar el tanto definitivo para liquidar la serie y proclamarse campeón del mundo por primera vez en su historia.
Adelardo fue un baluarte en aquel conjunto madrileño y recuerda que: "En Sudamérica, la Intercontinental tiene un gran valor. Cuando fuimos a Buenos Aires había un ambiente increíble. La afición de Independiente no paraba de animar. Conseguimos un resultado esperanzador y, en el encuentro de vuelta, remontamos la eliminatoria. Tuve que defender a la figura del Independiente, Bochini, que en aquellos tiempos estaba considerado uno de los mejores jugadores del mundo"
La revancha, en el Vicente Calderón,, el colchonero mostró otra cara la revancha. Un equipo mas dinámico y con mucha personalidad logró dar vuelta la serie. Irureta a los 23 minutos del primer tiempo ponía en ventaja al local. Faltando 5 minutos del final, el argentino Roberto Ayala logra marcar el tanto definitivo para liquidar la serie y proclamarse campeón del mundo por primera vez en su historia.
Adelardo fue un baluarte en aquel conjunto madrileño y recuerda que: "En Sudamérica, la Intercontinental tiene un gran valor. Cuando fuimos a Buenos Aires había un ambiente increíble. La afición de Independiente no paraba de animar. Conseguimos un resultado esperanzador y, en el encuentro de vuelta, remontamos la eliminatoria. Tuve que defender a la figura del Independiente, Bochini, que en aquellos tiempos estaba considerado uno de los mejores jugadores del mundo"
______________________________________________________________
Copa Libertadores 1975

Culmina un ciclo inigualable de cuatro copas conquistadas por un mismo club en forma ininterrumpida. Nunca pasó antes. Nunca después. La mística de los brazos arriba sigue dominando los campos de América. Asunción es el escenario de la tercera final, que Independiente se adjudica frente a la Unión Española.
______________________________________________________________
Copa Interamericana 1975

El día 26 de agosto, Independiente y Atlético Español tuvieron su primer enfrentamiento. Dirigido por uno de los futbolistas emblemas del club de Avellaneda, José Omar Pastoriza, Independiente encontró bastante dificultad ante el equipo mexicano. Oswaldo Ramírez, crack peruano, adelantó al Español en el marcador y sobre el final del primer tiempo, Bochini igualó para los rojos. Con resultado de 1-1 culminó la primera parte.
En el segundo tiempo Juan Manuel Borbolla puso nuevamente a los mexicanos en ventaja. A diez minutos del final del encuentro, el defensa Hugo Villaverde señaló el empate en 2-2, consagrando el resultado.
Tres días después del empate del partido de ida, los equipo volvieron a medir fuerzas en el Olímpico de Caracas. Hubo un nuevo empate, ésta vez en 0-0 y la definición de la Copa Interamericana se hizo por disputa de tiros penales.
Indicado como favorito, Independiente sólo consiguió superar al Atlético Español en la definición por penales. Allí, Carlos Alfredo Gay, arquero que le tocó suplantar a un ídolo del rojo como José "Pepe" Santoro; se transformó en figura fundamental para el triunfo del equipo argentino al contener el último penal.
Pavoni, Bertoni, Soria y Arroyo convirtieron en gol sus remates. Cachito Ramírez y Rivero anotaron para Español, en tanto que el tiro de Rodríguez Vega se fue desviado y el de Borbolla fue detenido por el portero argentino.
En el segundo tiempo Juan Manuel Borbolla puso nuevamente a los mexicanos en ventaja. A diez minutos del final del encuentro, el defensa Hugo Villaverde señaló el empate en 2-2, consagrando el resultado.
Tres días después del empate del partido de ida, los equipo volvieron a medir fuerzas en el Olímpico de Caracas. Hubo un nuevo empate, ésta vez en 0-0 y la definición de la Copa Interamericana se hizo por disputa de tiros penales.
Indicado como favorito, Independiente sólo consiguió superar al Atlético Español en la definición por penales. Allí, Carlos Alfredo Gay, arquero que le tocó suplantar a un ídolo del rojo como José "Pepe" Santoro; se transformó en figura fundamental para el triunfo del equipo argentino al contener el último penal.
Pavoni, Bertoni, Soria y Arroyo convirtieron en gol sus remates. Cachito Ramírez y Rivero anotaron para Español, en tanto que el tiro de Rodríguez Vega se fue desviado y el de Borbolla fue detenido por el portero argentino.
______________________________________________________________
Copa Libertadores 1976

Un 30 de julio de 1976, el “Millonario” disputó otro encuentro decisivo de Copa y, como diez años atrás frente a Peñarol, el título se le escapaba de las manos. Cayó 3 a 2 sobre la hora ante Cruzeiro, en el tercer encuentro disputado en Santiago, y con un final muy escandaloso. Como sucedió diez años atrás, en la famosa serie perdida ante Peñarol, donde quedó inmortalizado el mote de “Gallinas”, River caía en la definición de Copa Libertadores. En esta oportunidad, fue en el tercer encuentro disputado en Santiago de Chile, frente a Cruzeiro, que lo venció por 3 a 2.
______________________________________________________________
Copa Libertadores 1977

Boca se consagra por primera vez en su historia, campeón de la Copa Libertadores, ganando por penales frente al Cruzeiro, en el tercer partido disputado en Montevideo. Gatti, ataja el penal decisivo, y el conjunto del "Toto" Lorenzo se alza con el titulo tan deseado. El equipo mostró una defensa dura, permaneció los primeros 8 partidos sin goles en contra y recién cayó en la segunda final, jugada en Belo Horizonte. El viejo sueño postergado de 1963 se hizo realidad.
______________________________________________________________
Copa Intercontinental 1977

Tras la obtención de la Libertadores, el sueño boquense era jugar la Copa Intercontinental. El rival debía ser el Liverpool, pero aduciendo por problemas de calendario, la plaza la ocupó el subcampeon, Borussia Mönchengladbach. Recién en marzo de 1978 se jugó la primera final, que fue 2-2 y hacia pensar que era imposible ganar la copa. Pero Boca logró la Intercontinental en pleno continente europeo con una goleada de 3-0 que seria irrepetible para cualquier equipo de visitante en la competencia.
______________________________________________________________
Copa Interamericana 1977

El primer encuentro fue claramente para los xeneizes, pero diferencia de gol no se tenia en cuenta a la hora de definir un vencedor, por lo que se tuvo que jugar un tercer encuentro. En una decisión cuestionable, los dirigentes aceptaron que se juegue en México y para colmo la suerte tampoco ayudó: en el ultimo minuto del suplementario llegó el gol del América que dejo a los de Lorenzo sin nada. Con el empate hubiera sido campeón, pero se perdió increíblemente.
______________________________________________________________
Copa Libertadores 1978

Boca fue bicampeon de la Copa Libertadores a la que ingreso desde semifinales, donde eliminó a River y Atlético Mineiro y ganó la final de forma brillante, con una contundente goleada por 4-0 al Deportivo Cali en la revancha jugada en La Bombonera. El conjunto boquense termino invicto y volvió a adueñarse del continente.
______________________________________________________________
Copa Libertadores 1979

Se volvió a apostar por la Libertadores, pero el conjunto de Lorenzo ya no era el mismo. Arrancó nuevamente en semifinales y allí pudo eliminar a Peñarol e Independiente. En las finales se termino perdiendo la copa tras dos durisimos con Olimpia.
______________________________________________________________