Top 10: Las 10 mejores derrotas dignas de los pumas
Buenos gente aca les dejo mi top ten de las 10 mejores derrotas dignas de los pumas ante los all blacks, que lo disfruten...
El historial desde 1976 hasta la fecha
PUESTO 10
21/06/97 Un golpe duro de olvidar: Nueva Zelanda 93 – Argentina 8 (Wellington)
Capitán: Lisandro Arbizu. Esta fue la peor derrota argentina. La dupla técnica que tenia al rosarino José Luis Imhoff y al neocelandés Alex Wyllie recibió un duro cachetazo lo que marcó un antes y un después de la preparación física de Los Pumas. Arbizu y Pedro Sporleder encabezaron la lista de reclamos para mejorar la producción argentina, que tan solo sumó 8 puntos, con un penal de Gonzalo Quesada y un try de Tomas Solari. Lo anecdótico es que el capitán de los locales pidió al árbitro terminar el partido dos minutos antes del tiempo reglamentario.
PUESTO 9
23/06/01 Derrota y dolor: Nueva Zelanda 67 vs. Argentina 19 (Christchurch)
Capitán: Lisandro Arbizu. El Jade Stadium fue el escenario de un choque que dejó en claro la superioridad del rugby profesional. El equipo nacional solo pudo marcar con 3 penales de Felipe Contepomi y un try del capitán Arbizu y otro del polifuncional Gonzalo Camardón.
PUESTO 8
28/06/97 Otra goleada que dolió: Nueva Zelanda 62 vs. Argentina 10 (Hamilton)
Capitán: Lisandro Arbizu. Los Pumas no pudieron levantar cabeza después de la dura derrota en Wellington y cayeron en forma contundente.
PUESTO 7
15/07/89 La supremacía de una raza: Nueva Zelanda 60 vs. Argentina 9 (Dunedin)
Capitán: Marcelo Loffreda. El equipo dirigido por Rodolfo O`Reilly sumó los nueve puntos con una conversión y drop de Daniel Baetti y un try de Gustavo “Tati” Milano.
PUESTO 6
29/9/2012 ((Rugby Championship – Estadio Ciudad de La Plata – Argentina)
Los All Black dieron una clase de rugby y golearon: Argentina 15 – Nueva Zelanda 54. Capitán: Juan Fernández Lobbe.
Con todo un público a favor, y con una enorme expectativa el equipo nacional comenzó golpeando con un gran try de Landajo. Luego, no pudo contener el vendaval negro y terminó sufriendo.
PUESTO 5
29/07/89 Nuevamente una dura caída: Nueva Zelanda 49 – Argentina 12 (Wellington)
Capitán: Daniel Baetti. Los puntos del equipo de O` Reilly fueron marcados por: Fabián Turnes (2 penales), Serafín Dengra (un try) y Daniel Baetti (una conversión).
PUESTO 4
01/06/87 Contundencia maorí y debut mundialista: Nueva Zelanda 46 – Argentina 15 (Wellington)
Capitán: Hugo Porta, que anotó 3 penales y una conversión luego del try de Juan Lanza. En aquél recordado equipo jugó el primer tucumano: Luis “Tumba” Molina, que por esa época representaba al club Los Tarcos. Fue la primera vez que se enfrentaron en un Mundial.
PUESTO 3
26/06/2004 Otra paliza: Nueva Zelanda 41 vs. Argentina 7 (Hamilton)
Capitán: Lisandro Arbizu.
PUESTO 2
9/10/2011 (Rugby World Cup Nueva Zelanda –Eden Park – Auckland) La noche del “Flaco” Farías y sin el “Mago”: Nueva Zelanda 33 – Argentina 12. Capitán: Felipe Contepomi.
La noche del “Flaco” Farías y sin el “Mago”: Nueva Zelanda 33 – Argentina 12. Capitán: Felipe Contepomi. El equipo dirigido por Santiago Phelan jugó un partido enorme desde la entrega de sus hombres. Fue superado por una escuadra que días después se consagraría como la mejor del mundo. El tucumano Julio Farías Cabello fue uno de los hombres más laboriosos del pack argentino y autor de un try inolvidable. Los Pumas sintieron la ausencia del estratega Juan Martin Hernández (lesionado)
Y EN EL PUESTO NUMERO 1... TA TAN TA TA
PUESTO 1
YA SE, MUCHOS DIRAN UN EMPATE NO ES UNA DERROTA PERO ESTUVIMOS AHI...
02/11/85 A centímetros de la gloria: Argentina 21- Nueva Zelanda 21 (Ferro)
Capitán: Hugo Porta, que fue el goleador al anotar los 21 puntos con 4 penales y 3 drops. Este fue el mejor resultado conseguido por Los Pumas frente a Nueva Zelanda.


Buenos gente aca les dejo mi top ten de las 10 mejores derrotas dignas de los pumas ante los all blacks, que lo disfruten...
El historial desde 1976 hasta la fecha
PUESTO 10
21/06/97 Un golpe duro de olvidar: Nueva Zelanda 93 – Argentina 8 (Wellington)
Capitán: Lisandro Arbizu. Esta fue la peor derrota argentina. La dupla técnica que tenia al rosarino José Luis Imhoff y al neocelandés Alex Wyllie recibió un duro cachetazo lo que marcó un antes y un después de la preparación física de Los Pumas. Arbizu y Pedro Sporleder encabezaron la lista de reclamos para mejorar la producción argentina, que tan solo sumó 8 puntos, con un penal de Gonzalo Quesada y un try de Tomas Solari. Lo anecdótico es que el capitán de los locales pidió al árbitro terminar el partido dos minutos antes del tiempo reglamentario.

PUESTO 9
23/06/01 Derrota y dolor: Nueva Zelanda 67 vs. Argentina 19 (Christchurch)
Capitán: Lisandro Arbizu. El Jade Stadium fue el escenario de un choque que dejó en claro la superioridad del rugby profesional. El equipo nacional solo pudo marcar con 3 penales de Felipe Contepomi y un try del capitán Arbizu y otro del polifuncional Gonzalo Camardón.

PUESTO 8
28/06/97 Otra goleada que dolió: Nueva Zelanda 62 vs. Argentina 10 (Hamilton)
Capitán: Lisandro Arbizu. Los Pumas no pudieron levantar cabeza después de la dura derrota en Wellington y cayeron en forma contundente.

PUESTO 7
15/07/89 La supremacía de una raza: Nueva Zelanda 60 vs. Argentina 9 (Dunedin)
Capitán: Marcelo Loffreda. El equipo dirigido por Rodolfo O`Reilly sumó los nueve puntos con una conversión y drop de Daniel Baetti y un try de Gustavo “Tati” Milano.

PUESTO 6
29/9/2012 ((Rugby Championship – Estadio Ciudad de La Plata – Argentina)
Los All Black dieron una clase de rugby y golearon: Argentina 15 – Nueva Zelanda 54. Capitán: Juan Fernández Lobbe.
Con todo un público a favor, y con una enorme expectativa el equipo nacional comenzó golpeando con un gran try de Landajo. Luego, no pudo contener el vendaval negro y terminó sufriendo.

PUESTO 5
29/07/89 Nuevamente una dura caída: Nueva Zelanda 49 – Argentina 12 (Wellington)
Capitán: Daniel Baetti. Los puntos del equipo de O` Reilly fueron marcados por: Fabián Turnes (2 penales), Serafín Dengra (un try) y Daniel Baetti (una conversión).

PUESTO 4
01/06/87 Contundencia maorí y debut mundialista: Nueva Zelanda 46 – Argentina 15 (Wellington)
Capitán: Hugo Porta, que anotó 3 penales y una conversión luego del try de Juan Lanza. En aquél recordado equipo jugó el primer tucumano: Luis “Tumba” Molina, que por esa época representaba al club Los Tarcos. Fue la primera vez que se enfrentaron en un Mundial.

PUESTO 3
26/06/2004 Otra paliza: Nueva Zelanda 41 vs. Argentina 7 (Hamilton)
Capitán: Lisandro Arbizu.

PUESTO 2
9/10/2011 (Rugby World Cup Nueva Zelanda –Eden Park – Auckland) La noche del “Flaco” Farías y sin el “Mago”: Nueva Zelanda 33 – Argentina 12. Capitán: Felipe Contepomi.
La noche del “Flaco” Farías y sin el “Mago”: Nueva Zelanda 33 – Argentina 12. Capitán: Felipe Contepomi. El equipo dirigido por Santiago Phelan jugó un partido enorme desde la entrega de sus hombres. Fue superado por una escuadra que días después se consagraría como la mejor del mundo. El tucumano Julio Farías Cabello fue uno de los hombres más laboriosos del pack argentino y autor de un try inolvidable. Los Pumas sintieron la ausencia del estratega Juan Martin Hernández (lesionado)

Y EN EL PUESTO NUMERO 1... TA TAN TA TA
PUESTO 1
YA SE, MUCHOS DIRAN UN EMPATE NO ES UNA DERROTA PERO ESTUVIMOS AHI...
02/11/85 A centímetros de la gloria: Argentina 21- Nueva Zelanda 21 (Ferro)
Capitán: Hugo Porta, que fue el goleador al anotar los 21 puntos con 4 penales y 3 drops. Este fue el mejor resultado conseguido por Los Pumas frente a Nueva Zelanda.

"Una derrota peleada vale mas que un triunfo casual"