
7.
Henry Armstrong

Henry Jackson Jr. tiene el honor de ser el púgil que compaginó tres títulos del mundo de manera simultánea en 1938 en peso pluma, peso ligero y peso welter. También reconocido por publicaciones especializadas como uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos
6.
Rocky Marciano

Rocco Francis Marchegiano fue un mito en su época. El gran campeón de los pesos pesados, que nunca conoció la derrota. En el principio de la década de los 50, este italoamericano ganó los 49 combates que disputó, 43 de ellos por KO.
5.
Floyd Mayweather

Es considerado actualmente como el mejor libra por libra según The Ring gracias a una técnica muy depurada, unos desplazamientos constantes a lo largo del ring y su capacidad para controlar el ritmo del combate a voluntad
4.
Joe Louis

El ‘Bombardero de Detroit’ se llamaba realmente Joseph Louis Barrows. Es el púgil que más tiempo ha mantenido un centro mundial, en su caso de los pesos pesados. El suyo duró once años y ocho meses, desde 1937 hasta 1949.
3.
George Foreman

Conquistó el oro olímpico en México 68, pero será recordado por su doble campeonato del mundo de los pesos pesados, ‘Big George’ dejó la impronta de un gran púgil en los primeros años de la década de los 70. Perdió el cetro el mítico combate contra Ali en 1974. Su segunda etapa, a los 38 años, ya aferrado a Dios, fue sonada. Luchó hasta volver a ser campeón del mundo y se ganó el respeto de todo el planeta.
2.
Muhamad Ali

De nacimiento, Cassius Clay. Considerado el mejor de siempre. Su figura trascendió el deporte y se convirtió en el icono de una generación y de las luchas sociales de la misma. Conquistó el oro en los Juegos de Roma y se convirtió en campeón de los pesos pesados a los 22 años.
1.
Ray ‘Sugar’ Robinson

Su nombre auténtico era Walker Smith Jr. Fue campeón del mundo de los pesos medio y welter en la década de los 40 y de los 50. Considerado por Associated Press como el mejor boxeador del Siglo XX. Dejó combates memorables y tuvo la admiración de todos los que algún día pisaron un ring.