
La historia de enfrentamientos entre Universidad de Chile y Universidad Católica por el Torneo Nacional a espera del partido de este sábado por la fecha 13 del Apertura.
Universidad de Chile y la Católica se vuelven a topar este sábado en una nueva versión del clásico universitario. Los azules llegan en la punta de la tabla y con la presión de mantener el liderato, mientras que La Franja debe levantar cabeza con un semestre para el olvido.
La U y la UC se han enfrentado en 178 oportunidades con 67 triunfos azules, 59 empates y 52 victorias cruzadas.
El primer duelo por el Torneo Nacional entre las universidades data del 2 de julio de 1939: 2-0 para el Chuncho en el Estadio Nacional. En los 60 el partido alcanzó su máximo apogeo con asistencias récord y los recordados espectáculos que ambas parcialidades ofrecían.
Los azules han marcado 259 goles contra 231 de Católica, siendo Carlos Campos en la U (14) y Raimundo Infante de la UC (9) los máximos anotadores en la historia del clásico universitario.
El jugador que más presencias registra en duelos entre los clásicos rivales es don Sergio Livingstone. El Sapo defendió la portería Cruzada en 32 oportunidades por Primera División.
Las últimas grandes goleada de la Católica fueron por el Torneo Nacional y la liguilla pre Libertadores en 1996: 5-2 para la UC. Universidad de Chile aún tiene fresco el 1-4 en la final de vuelta del Apertura 2011 que a la postre coronó campeón a los azules.
Combinado Universitario: cuando la U y UC eran el mismo equipo

Azules y Cruzados están unidos desde sus inicios. Pese a la rivalidad y hasta violencia que en la actualidad ha rodeado en varias oportunidades el clásico estudiantil, décadas atrás el chuncho y el escudo triangular de La Franja estuvieron bordados como uno solo en el pecho de una camiseta.
En nuestros tiempos sería imposible pensar en unir a Universidad de Chile y la Católica en un equipo, pero la rivalidad mal entendida por las barras bravas de la actualidad era una competencia honrada y en buena lid del Deporte Rey llegando a la mitad del siglo XX en el país.
Así como David Arellano vistió la camiseta de una naciente y amateur Universidad de Chile, o Leonel Sánchez se calzó una temporada la camiseta de Colo Colo, azules y cruzados formaron alguna vez el equipo bautizado como Combinado Universitario.
A principios del siglo pasado, y antes de la separación de la Católica del Club Universitario de Deportes, ambas casas de estudio se mezclaban para luchar con el mismo fin. El equipo tenía mayor identificación con la Casa de Bello.

Con Universidad de Chile y Católica propiamente tal en el profesionalismo tras la búsqueda de una mayor identidad propia de la UC, el Combinado Universitario vio acción por primera vez en 1939.
La idea era potenciar ambos nóveles clubes para disputar los torneos de verano y amistosos contra equipos extranjeros como Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo, Corinthians, Benfica y Sevilla, destacando el triunfo por 4-3 ante el Flamengo en 1948.

El Combinado Universitario vestía a la par de la Selección Chilena: medias blancas, pantalones azules y camiseta roja adornada por la unión diagonal del chuncho y el escudo cruzado.
El último partido del Combinado Universitario data de 1974 tras más de 40 duelos disputados: en aquella ocasión, la fusión de las universidades derrotó por 3-2 a Colo Colo.


