Dulce amargura
Uruguay cayó por penales con Costa Rica, pero Suárez anotó
.
Si ese pelotazo cruzado de Luis Suárez a los 88 minutos entraba era la frutilla para el postre. Era el 4-2 para Uruguay sobre Costa Rica, asegurar la victoria y el regreso soñado del “Pistolero” a casa. Pero no fue así, porque en la penúltima jugada del partido la visita empató 3-3 y en los penales fue más preciso para ganar 7-6.
La Celeste se fue, otra vez, masticando bronca contra los “ticos”. Como en el debut del Mundial y todo por mérito del rival. ¿Que a Uruguay le faltó fútbol? Es verdad, porque generó muy poco en la mitad del terreno y todo dependió de lo que hicieran Cavani y Suárez en ofensiva.
¿Que la defensa estuvo floja? Sin dudas, porque recibir tres goles en casa no es habitual ni deseado. La zaga central fue la más firme, pero por las bandas Costa Rica llegó con relativa facilidad, sobre todo porque los laterales quedaron mal parados ante los contraataques rivales.
El ataque, como era previsto por la vuelta de Suárez, fue lo mejor. La Celeste generó muchas situaciones de gol, pero falló la mayoría de ellas. Increíblemente Godín y Cavani, dos que cuando pisan las áreas generalmente anotan, fallaron goles cantados y así se dilapidó la chance.
De cualquier manera hay que ser medidos. Se trató de un amistoso en el que Tabárez sigue llevando adelante su plan de recambio en la selección. Anoche debutaron Carlos Sánchez y Guzmán Pereira y el primero lo hizo en gran forma, demostrando que hay opciones de futuro.
Fue el que mejor desbordó, mostró una interesante dinámica y generó el tercer gol con una llegada por derecha que terminó en el centro a la cabeza de Cavani y la pelota en la red.
También quedó la sensación de que Jonathan Rodríguez puede ser una muy buena alternativa de futuro como socio del “Pistolero”. Está claro que Cavani es el titular, pero la potencia del juvenil (destacada por el propio Suárez en las horas previas) no debe ser desaprovechada.
La cuestión es que la ofensiva sigue siendo una garantía, pero la defensa (que no tuvo a Martín Cáceres) no respondió de la misma manera. Y Costa Rica, con un juego inteligente, maduro, paciente y de contraataque se llevó lo que vino a buscar: volver a amargarle la vida a los uruguayos. Como en el Mundial.
Volvió Suárez a jugar ante su gente y lo hizo con gol. Se presentó Sánchez y muy bien. Eso es lo más importante que dejó una noche tica en Montevideo.
COSTA RICA 3 (7) URUGUAY 3 (6)

Estadio: Centenario
Árbitro: Germán Delfino (Argentina)
Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, José María Giménez, Diego Godín, Álvaro Pereira; Carlos Sánchez (Mathías Corujo), Arévalo Ríos, Nicolás Lodeiro (67' Guzmán Pereira), Cristian Rodríguez (79' Gastón Ramírez); Edinson Cavani (70' Jonathan Rodríguez) y Luis Suárez. DT: O. Tabárez
Costa Rica: Keylor Navas; Cristian Gamboa, Geancarlo González, Óscar Duarte, Junior Díaz; Celso Borges, Yeltsin Tejeda (79' Juan Bustos); Joel Campbell (85' Mayron George), Bryan Ruiz, David Ramírez (56' Johan Venegas); y Álvaro Saborío. DT: P. Wanchope
Gol: 41' Á. Saborío (CR), 49' L. Suárez (U), 50' B. Ruiz (CR), 63' J. Giménez (U), 66' E. Cavani (U), 90' J. Venegas (CR).
Penales: Suárez (U) gol, Borges (CR) travesaño, J. Rodríguez (U) gol, Ruiz (CR) gol, Ramírez (U) gol, Saborío (CR) gol, Corujo (U) gol, G. González (CR) gol, Arévalo Ríos (U) atajado, Duarte (CR) gol, Á. Pereira (U) gol, Díaz (CR) gol, M. Pereira (U) gol, Bustos (CR) gol, G. Pereira (U) afuera, Gamboa (CR) gol.
Amarilla: Y. Tejeda (CR), G. González (CR).