
Durante esta semana se dio a conocer, el interés de Sergio Jadue, actual presidente de la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile) por llevar a cabo el Mundial de 2030 en territorio Chileno, mientras esto se sumo a las declaraciones de que ya se estaría hablando junto con el Presidente de la AUF Wilmar Valdéz, la idea de que esta se juegue en Territotio de ambos paises, tal cual fue la Copa del Mundo 2002.
"El presidente Jadue me manifestó la intención de Chile de realmente participar en esta postulación conjunta", dijo el dirigente charrúa, que se reunirá con Joseph Blatter para plantearle su idea de realizar el centenario de la Copa del Mundo, el 16 de noviembre próximo.
Las gestiones ya estarían avanzadas entre los países y los "presidentes de las federaciones de ambos países negocian candidatura para el centenario de la Copa. Propuesta será hecha a Joseph Blatter en Suiza".
La idea de una candidatura conjunta era entre Argentina y Uruguay, por eso Wilmar Valdez, salió a explicar la intromisión chilena: "La prioridad es con Argentina. De todas formas creemos muy positivo que, como Chile también tiene su interés, que exista la posibilidad de que lo podamos hacer los tres países o entre los dos países que estén más afines.
El presidente Jadue me manifestó la intención de Chile de realmente participar en este tema". Valdez va a plantearle la idea a Blatter el próximo 26 de noviembre en Suiza y Jadue, presidente de la ANFP reconoció que ya han iniciado las conversaciones: "He conversado con el nuevo presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol y ellos quieren organizar el Mundial de 2030. Me parece legítima su aspiración: hicieron el primer Mundial; se cumplen 100 años de la primera Copa del Mundo y ellos quieren tener participación y jamás se han cerrado (a organizarlo con algún otro país)".
Consultado sobre una posible organización entre los tres países, el presidente de la Asociación Chilena de Fútbol no descartó la posibilidad de hacerlo en conjunto con Argentina y Uruguay: "Hablamos con la Confederación Sudamericana y también con la FIFA para evaluar esta oportunidad. Y si se da hacerlo con los países que se mencionan... O si se da con Uruguay, ¡en buena hora!".
Aunque La Prioridad siempre fue Argentina, por cercanía geográfica, pero tras la negativa del Secretario de la AFA, ya que Argentina no estaría interesada ni con las condiciones de preparar un evento de estas magnitudes, fue que se supo de las Conversaciones 'secretas' desde hace un tiempo que habían tenido presidentes de AUF y ANFP por llevar a cabo el mundial entre Uruguay y Chile.