.
El árbitro dirigirá el domingo su primer Superclásico , aunque ha dirigido al Xeneixe y al Millonario en varias ocasiones. ¿Cómo les fue?
Con la desiganación de Mauro Vigliano como encargado de impartir justicia en el partido más importante del fúbol argentino, comenzaron las quejas y las chicanas por las redes sociales. Una de las acusaciones más frecuentes, por el lado de River, fue que al colegiado lo habría designado el vicepresidente de Boca, Juan Carlos Crespi.
Sin embargo, la pregunta fundamental es como le fue a cada equipo cada vez que lo dirigió el árbitro.
Vigliano dirigió en varias oportunidades a cada equipo. Estuvo presente en siete encuentros de Boca (cinco por el torneo doméstico, uno en la Copa Libertadores y uno en la Sudamericana), que cosechó dos victorias, cuatro empates y una derrota, es decir: sumó el 47,62% de los puntos. Los partidos de River en los que actuó fueron 10. Allí, los millonarios consiguieron cinco victorias, tres empates y dos derrotas, lo que arroja una efectividad del 60%.
La estadística marca que dirigió mas veces a River que a Boca. La misma favorece a los de Nuñez, ya que han cosechado mayor porcentaje que los de la Ribera. Lo extraño de todo esto es que por el lado Millonario se quejaron mucho más por la designación, algo extraño si se toma en cuenta que nunca dirigió un Superclásico y en el resto de los partidos le fue mejor a River que a Boca.
Mas allá de ello, Mauro Vigliano tendrá la posibiliadad de comenzar a escribir su propia historia cuando el domingo que viene, en el Monumental, dirija por primera vez en su carrera el partido que mira el país entero.

El árbitro dirigirá el domingo su primer Superclásico , aunque ha dirigido al Xeneixe y al Millonario en varias ocasiones. ¿Cómo les fue?

Con la desiganación de Mauro Vigliano como encargado de impartir justicia en el partido más importante del fúbol argentino, comenzaron las quejas y las chicanas por las redes sociales. Una de las acusaciones más frecuentes, por el lado de River, fue que al colegiado lo habría designado el vicepresidente de Boca, Juan Carlos Crespi.
Sin embargo, la pregunta fundamental es como le fue a cada equipo cada vez que lo dirigió el árbitro.
Vigliano dirigió en varias oportunidades a cada equipo. Estuvo presente en siete encuentros de Boca (cinco por el torneo doméstico, uno en la Copa Libertadores y uno en la Sudamericana), que cosechó dos victorias, cuatro empates y una derrota, es decir: sumó el 47,62% de los puntos. Los partidos de River en los que actuó fueron 10. Allí, los millonarios consiguieron cinco victorias, tres empates y dos derrotas, lo que arroja una efectividad del 60%.
La estadística marca que dirigió mas veces a River que a Boca. La misma favorece a los de Nuñez, ya que han cosechado mayor porcentaje que los de la Ribera. Lo extraño de todo esto es que por el lado Millonario se quejaron mucho más por la designación, algo extraño si se toma en cuenta que nunca dirigió un Superclásico y en el resto de los partidos le fue mejor a River que a Boca.
Mas allá de ello, Mauro Vigliano tendrá la posibiliadad de comenzar a escribir su propia historia cuando el domingo que viene, en el Monumental, dirija por primera vez en su carrera el partido que mira el país entero.
Boca elige el arbitro que dirigira el super-clasico
le cobre un penal en contra
le cobre un penal en contra

