Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Los equipos se preparan para arrancar la temporada el 8 de marzo en Argentina.



Lada. Presentará en Termas su Vesta, que saldrá a la venta en septiembre.


El Campeonato Mundial de Turismo (WTCC) trabaja en función de la próxima temporada de 12 fechas, que tendrá su arranque en Termas de Río Hondo, el 8 de marzo, y cerrará su periplo el 22 de noviembre en Lusail, Qatar, teniendo en el medio uno de los compromisos más esperados: la carrera en el circuito tradicional de Nürburgring, Alemania, con sus 22 kilómetros al pie de los Montes Eiffel.

Por el momento todo es trabajo en las sedes de los distintos equipos, con miras a terminar las unidades para lo que será la prueba comunitaria dispuesta por la FIA para el viernes 13 en Montmeló, Barcelona, y que permitirá conocer los nuevos modelos en detalle.





Por el lado de Citroën Sport, en Versalles, se ultiman los detalles en la evolución del Citroën Elysée que mostrará novedades en las suspensiones y en su aerodinamia, buscando mantener la supremacía que tuvo en la actual temporada. Serán tres modelos nuevos para el campeón, José María López, Yvan Muller y Sébastien Loeb; además de dos “viejos” autos para el equipo Loeb Racing, que tendrá como pilotos al marroquí Mehdi Bennani y al chino Ma Qing Hua. La dirección técnica está a cargo de Xavier Mestelan-Pinon.

Por el lado de Honda Civic, la escuadra de Castrol mantendrá como base al italiano Gabriele Tarquini y al portugués Tiago Monteiro, con dos equipos satélites: el Zengo Motorsport (Norbert Michelisz) y el Nika Racing, que permitirá el regreso a la categoría de Rickard Rydell. El sueco de 47 años ya ganó en la división. Resta saber qué hará el Proteam Racing, con el restante Honda Civic, que corrió en 2014 Mehdi Bennani.




Por el lado de Chevrolet, los modelos Cruze, que fueron dominadores hasta la llegada de Citroën, apuestan a retomar su nivel. Por ello, la escuadra Rosal Motorsport (Roberto Ravaglia y Aldo Preo) pondrá en manos de Tom Chilton y Tom Coronel las unidades con distintas mejoras. Se sumará a ellos el Campos Racing (Adrián Campos), con sus pilotos Hugo Valente (de 22 años y uno de los juveniles ganadores en el WTCC) y Dusan Borkovic. Finalmente, para Chevrolet, el Munnich Motorsport verá reforzada su escuadra, ya que el alejamiento del ex-F1 Gianni Morbidelli permitirá la vuelta al ruedo de uno de los máximos ganadores del WTCC, Andy Priaulx, junto a Colin Turkington y el dueño de la escuadra, René Munnich.

La principal novedad técnica del año será el Lada Vesta, que reemplazará al Granata utilizado el año pasado por el equipo ruso Lada Sport. Contando con la ayuda del equipo Oreca, con base en Magny Cours, el Lada Vesta es un modelo tres volúmenes de 4.40 metros de largo, muy ancho y con mejoras de tracción, que lo convierten en una berlina de grandes prestaciones. Fue obra del diseño de Steve Mattin. El modelo Concep cambiará el color rojo por el amarillo y negro que identifica a Rosneft Oil, empresa que firmó un acuerdo de tres temporadas como principal auspiciante de la marca. Tendrá como pilotos a Robert Huff, Jamos Thompson y Mikhail Kozlovskiy. El auto de calle saldrá a la venta en septiembre.


El calendario.
8 de marzo (Termas de Río Hondo, Argentina)
19 de abril (Marrakech, Marruecos)
3 de mayo (Budapest, Hungría)
16 de mayo (Nürburgring, Alemania)
7 de junio (Moscú, Rusia)
21 de junio (Bratislava, Eslovaquia)
28 de junio (Paul Ricard, Francia)
12 de julio (Vila Real, Portugal)
13 de septiembre (Suzuka, Japón)
27 de septiembre (Shanghai, China)
1 de noviembre (Buriram, Tailandia)
22 de noviembre (Losail, Qatar).