
El siguiente detalle muestra los títulos totales oficiales logrados por el equipo principal de dichos clubes en la historia a nivel local e internacional:
BOCA JUNIORS: 63
30 Ligas Primera División
11 Copas Nacionales
18 Copas Internacionales Conmebol
4 Copas Rioplatenses AFA/AUF
RIVER PLATE: 55
35 Ligas Primera División
7 Copas Nacionales
5 Copas Internacionales Conmebol
6 Copas Rioplatenses AFA/AUF
2 Ligas Segunda División
INDEPENDIENTE: 43
16 Ligas Primera División
9 Copas Nacionales
16 Copas Internacionales Conmebol
2 Copas Rioplatenses AFA/AUF
RACING CLUB: 35
16 Ligas Primera División
12 Copas Nacionales
3 Copas Internacionales Conmebol
3 Copas Rioplatenses AFA/AUF
1 Liga Segunda División
SAN LORENZO DE ALMAGRO: 21
14 Ligas Primera División
1 Copa Nacional
2 Copas Internacionales Conmebol
2 Copas Rioplatenses AFA/AUF
2 Ligas Segunda División
A los que hay que sumar dos distinciones:
-Boca Juniors Campeón de Honor 1925: el equipo realiza una exitosa gira por Europa abandonando el Campeonato local a poco de haber comenzado el mismo, y no lo culmina. En reconocimiento por la proeza en tierras europeas, la Asociación declara a Boca Campeón de Honor 1925.
-Copa Eva Perón 1957: se instituye este trofeo para otorgado al club que consiga conquistar tres ligas consecutivas o cinco alternadas, logrando River Plate ambos requisitos (ligas 1952, 1953, 1955, 1956, 1957), adjudicándose el trofeo.
*Ligas Primera División: en disputa desde 1893 a la actualidad.
*Copas Nacionales: copas paralelas a la Liga o extraordinarias, de eliminación directa o por grupos, símiles a la Copa del Rey de España (Copa de Honor, Copa Competencia, Copa Ibarguren, Copa Argentina, etc).
*Copas Internacionales Conmebol: desde 1960 a la actualidad (Copa Libertadores, Copa Intercontinental -organizada junto a UEFA-, Supercopa, Copa Sudamericana, Recopa, etc)
*Copas Rioplatenses AFA/AUF: desde 1905 hasta 1955 (Cup Tie Competition, Copa de Honor Cusenier, Copa Aldao, etc)
Aclaraciones:
-River Plate se adjudica la Copa Aldao 1955, de la que se jugó el primer partido en Montevideo en el que derrota 2-1 a Nacional, pero al no jugarse la revancha, el título no fue proclamado oficialmente, por lo que no se incluye en este recuento
-Racing Club reclama a Conmebol la oficialización de la Supercopa Interamericana de 1988 (disputada por única vez) que enfrentaba al campeón de la Supercopa Sudamericana y la Copa Camel de CONCACAF (vención en la final 3-0 a Herediano de Costa Rica en Los Angeles), sin obtener respuesta favorable.
Voy aclarando las dudas que surgen en los comentarios:
-La Asociación del Fútbol Argentino no reconoció, no oficializó ni nada con respecto a los Campeonatos anteriores a la era profesional, asi como tampoco las Copas Nacionales; lo que hizo fue publicarlos en su página web. Siempre fueron oficiales y reconocidos, solo que no estaban publicados. La cantidad de cada equipo es la correcta (era amateur + era profesional)
-River Plate no descendió dos veces. La primera vez que ascendió (1908) y la segunda (2012) después de descender en 2011, fue ganando la liga de segunda división. Tiene dos títulos de Segunda División (1908 y B Nacional 2011/2012)
- La Liga de Primera División es el campeonato argentino; son campeonatos nacionales. En Argentina diferencian a la Liga de la Copa Nacional con esos nombres (Campeonato o Liga de Primera División y Copa Nacional).
-En este post se informan la cantidad de títulos ganados por el equipo principal de cada club, ya sea en Primera División, en Segunda o a nivel Internacional.