Fotografía: Abhi Sharma (víaFlickr)
Organizamos un listado dondepodrá encontrar libros, revistas, documentos, partituras, mapas, video arte ydemás material, relacionado con periodismo, programación web, cultura, cuentos,ensayos, fábulas, novelas, poesías, social media, marketing y hasta cómic.
Los Blogueros de diario ElEspectador hemos querido realizar un especial de navidad, y en esta ocasión laLibrotk Digital se ha unido y quisimos compartir con todos ustedes esta granlista de los 10 mejores sitios en internet que hemos encontrado para descargarlibros digitales en el idioma español. La enumeración de la lista no tieneningún significado.
1. Repositorio delas Naciones Unidas (+35.000 publicaciones)
Cuenta con obras de más de8.000 autores en 5 idiomas, las cuales pueden ser consultadas y descargadas.Entre todo su material es posible encontrar libros institucionales, informesanuales, series, revistas, boletines, documentos de conferencias y reuniones,así como también recursos multimedia.
Este repositorio es creadopor la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ingresadesde aquí.
2. Clases dePeriodismo (+100 publicaciones)
Este sitio web es creado porla periodista Esther Vargas desde Perú, ofrece información de interés paraestudiantes de periodismo y comunicadores; cuenta con una interesantebiblioteca digital, desde donde es posible consultar y descargar manuales ylibros relacionados con el campo del periodismo y la comunicación social.Accede desde aquí.
3. BibliotecaVirtual Miguel de Cervantes (+130.000 publicaciones)
Esta biblioteca inicio sudesarrollo en 1998, realizando su lanzamiento en diciembre del año 2000. Setrata de una apuesta por ofrecer de forma digital las obras fundamentales de lacultura en Español, especialmente aquellas que han sido creadas en España eIberoamérica. Ingresa desde aquí.
4. Wikisource(+90.000 páginas)
Este es un proyecto deWikimedia, la misma organización encargada de la Wikipedia. La intención deeste portal es ofrecer el contenido de textos que se encuentran bajo dominiopúblico o que han sido publicados bajo una licencia que permita su libredistribución, por ejemplo la GPL o la Creative Commons.
Los libros puede ser vistodirectamente en el sitio web o también es posible descargarlos en formato PDF.Actualmente Wikisource cuenta con 98.494 artículos en idioma español, y cadadía esta cifra aumenta. Accede desde aquí.
5. Open Libra (+30categorías)
Esta portal es creado porCarlos Benitez, un desarrollar web que siendo consciente de la necesidad deencontrar libros para descargar que se encuentren bajo licencias libres, hadado vida a Open Libra. Se trata de un sitio donde podemos encontrar manuales,libros y revistas en más de 30 categorías, entre bases de datos, desarrolloweb, programación, robótica, SEO, Social Media y más.
Navegando por el sitio,encontramos que la mayoría de los libros efectivamente se encuentran bajolicencias libres, aunque existe uno que otro que se ha pasado el filtro y no eslibre. Ingresa desde aquí.
6. Comic Book Plus(+25.000 comics)
También pensamos en losamantes del cómic, en especial aquellos que les gusta el cómic antiguo. Austedes les recomendamos un lugar donde podrán encontrar más de 25.000 cómicsde la era de oro (1930-1950 con Superman, Batman, Capitán América…) y plata(1956 con The Flash, Spiderman…).
Cabe mencionar que si bienlos cómic más famosos no se encuentran, por tener todos los derechosreservados; una buena cantidad de material de aquella época ya se encuentrabajo dominio pública y disponible en Comic Book Plus. Accede desde aquí.
7. GitHub (+500libros)
GitHub es una herramientapara alojar proyectos de software, y gracias a su comunidad se han formadograndes repositorios con una gran cantidad de libros de temáticas relacionadascon el desarrollo de software. Algunos de estos libros se encuentrandisponibles para ser consultados a través de la web y otros para serdescargados. Encuentra los libros en inglés aquí. Accede a los libros enespañol aquí.
8. Blog Midia8(+500 libros)
La gente de este sitio webha creado un gran listado de libros sobre comunicación, internet, redessociales y la web 2.0 que podemos descargar. El material se encuentra enespañol (97 libros), inglés y portugués. Ingresa desde aquí.
9. Dominio Público
Este sitio web se encarga dedifundir obras de dominio público, su catálogo cuenta principalmente con obrasen idioma español, pero también es posible encontrar otras obras en Portugués,Italiano, Inglés, Sueco, Latín y Alemán. Accede desde aquí.
10. BibliotecaDigital de Colombia
Por último no queríamos dejarde mencionar este recurso ofrecido por la Biblioteca Nacional de Colombia,desde donde es posible encontrar una gran cantidad de recursos entrepartituras, documentos, mapas, video arte, libros digitales y demás. Ingresadesdeaquí.
Google Books(+20.0000.0000 libros)
Esta herramienta no es paradescargar libros en sí, pero permite ver una vista previa de millones de librosque han sido adicionados a su catálogo. Aunque el número total de páginas queson mostradas de cada libro es limitado según su licencia, consideramos sumención, puesto que puede ser de granutilidad si queremos visualizar algunas páginas de un libro antes de comprarlo.Accede a la herramienta desde aquí.
Organizamos un listado dondepodrá encontrar libros, revistas, documentos, partituras, mapas, video arte ydemás material, relacionado con periodismo, programación web, cultura, cuentos,ensayos, fábulas, novelas, poesías, social media, marketing y hasta cómic.
Los Blogueros de diario ElEspectador hemos querido realizar un especial de navidad, y en esta ocasión laLibrotk Digital se ha unido y quisimos compartir con todos ustedes esta granlista de los 10 mejores sitios en internet que hemos encontrado para descargarlibros digitales en el idioma español. La enumeración de la lista no tieneningún significado.
1. Repositorio delas Naciones Unidas (+35.000 publicaciones)
Cuenta con obras de más de8.000 autores en 5 idiomas, las cuales pueden ser consultadas y descargadas.Entre todo su material es posible encontrar libros institucionales, informesanuales, series, revistas, boletines, documentos de conferencias y reuniones,así como también recursos multimedia.
Este repositorio es creadopor la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ingresadesde aquí.
2. Clases dePeriodismo (+100 publicaciones)
Este sitio web es creado porla periodista Esther Vargas desde Perú, ofrece información de interés paraestudiantes de periodismo y comunicadores; cuenta con una interesantebiblioteca digital, desde donde es posible consultar y descargar manuales ylibros relacionados con el campo del periodismo y la comunicación social.Accede desde aquí.
3. BibliotecaVirtual Miguel de Cervantes (+130.000 publicaciones)
Esta biblioteca inicio sudesarrollo en 1998, realizando su lanzamiento en diciembre del año 2000. Setrata de una apuesta por ofrecer de forma digital las obras fundamentales de lacultura en Español, especialmente aquellas que han sido creadas en España eIberoamérica. Ingresa desde aquí.
4. Wikisource(+90.000 páginas)
Este es un proyecto deWikimedia, la misma organización encargada de la Wikipedia. La intención deeste portal es ofrecer el contenido de textos que se encuentran bajo dominiopúblico o que han sido publicados bajo una licencia que permita su libredistribución, por ejemplo la GPL o la Creative Commons.
Los libros puede ser vistodirectamente en el sitio web o también es posible descargarlos en formato PDF.Actualmente Wikisource cuenta con 98.494 artículos en idioma español, y cadadía esta cifra aumenta. Accede desde aquí.
5. Open Libra (+30categorías)
Esta portal es creado porCarlos Benitez, un desarrollar web que siendo consciente de la necesidad deencontrar libros para descargar que se encuentren bajo licencias libres, hadado vida a Open Libra. Se trata de un sitio donde podemos encontrar manuales,libros y revistas en más de 30 categorías, entre bases de datos, desarrolloweb, programación, robótica, SEO, Social Media y más.
Navegando por el sitio,encontramos que la mayoría de los libros efectivamente se encuentran bajolicencias libres, aunque existe uno que otro que se ha pasado el filtro y no eslibre. Ingresa desde aquí.
6. Comic Book Plus(+25.000 comics)
También pensamos en losamantes del cómic, en especial aquellos que les gusta el cómic antiguo. Austedes les recomendamos un lugar donde podrán encontrar más de 25.000 cómicsde la era de oro (1930-1950 con Superman, Batman, Capitán América…) y plata(1956 con The Flash, Spiderman…).
Cabe mencionar que si bienlos cómic más famosos no se encuentran, por tener todos los derechosreservados; una buena cantidad de material de aquella época ya se encuentrabajo dominio pública y disponible en Comic Book Plus. Accede desde aquí.
7. GitHub (+500libros)
GitHub es una herramientapara alojar proyectos de software, y gracias a su comunidad se han formadograndes repositorios con una gran cantidad de libros de temáticas relacionadascon el desarrollo de software. Algunos de estos libros se encuentrandisponibles para ser consultados a través de la web y otros para serdescargados. Encuentra los libros en inglés aquí. Accede a los libros enespañol aquí.
8. Blog Midia8(+500 libros)
La gente de este sitio webha creado un gran listado de libros sobre comunicación, internet, redessociales y la web 2.0 que podemos descargar. El material se encuentra enespañol (97 libros), inglés y portugués. Ingresa desde aquí.
9. Dominio Público
Este sitio web se encarga dedifundir obras de dominio público, su catálogo cuenta principalmente con obrasen idioma español, pero también es posible encontrar otras obras en Portugués,Italiano, Inglés, Sueco, Latín y Alemán. Accede desde aquí.
10. BibliotecaDigital de Colombia
Por último no queríamos dejarde mencionar este recurso ofrecido por la Biblioteca Nacional de Colombia,desde donde es posible encontrar una gran cantidad de recursos entrepartituras, documentos, mapas, video arte, libros digitales y demás. Ingresadesdeaquí.
Google Books(+20.0000.0000 libros)
Esta herramienta no es paradescargar libros en sí, pero permite ver una vista previa de millones de librosque han sido adicionados a su catálogo. Aunque el número total de páginas queson mostradas de cada libro es limitado según su licencia, consideramos sumención, puesto que puede ser de granutilidad si queremos visualizar algunas páginas de un libro antes de comprarlo.Accede a la herramienta desde aquí.