Limpiar el interior de la PC
Los dos grandes enemigos de las computadoras han sido siempre el polvo y el calor, que con el paso de los días se acumula sobre los componentes del gabinete, dando como resultado que el hardware de nuestra PC se desgaste hasta un punto que dejen de funcionar para siempre.
Por ello es aconsejable mantener nuestra PC en perfectas condiciones de limpieza y refrigeración, con el fin de alargar la vida útil del equipo.
En cuanto a la refrigeración
No basta sólo con incorporar un buen sistema de ventiladores y disipadores en el interior del gabinete, sino que además será necesario que elijamos cuidadosamente la ubicación física que le asignaremos al equipo.
Es fundamental evitar lugares que sean propensos a acumular calor o polvo. Jamás deberemos colocar nuestro equipo cerca de aparatos que expulsen calor, como lo son las estufas y los calefactores. Mayor hincapié deberemos hacer durante las temporadas estivales, períodos en los cuales es recomendable colocar los equipos en ambientes que se caractericen por poseer una buena y constante ventilación, e incluso si es posible refrigerados por aire acondicionado.
Lo mismo sucede con el polvo, el cual deberemos evitar en la medida en que sea posible. En este punto no sólo es importante ubicar el equipo en un entorno libre de polvo, sino también realizar frecuentemente una limpieza detallada de cada uno de los componentes de nuestra PC.
Para limpiar nuestro equipo podemos utilizar: líquidos especiales, diseñados exclusivamente para la higienización de computadoras, y productos de limpieza de artefactos electrónicos para mantener en perfecto estado el gabinete, monitor, teclado, mouse y el resto de los periféricos que acompañan nuestra PC.
Lo primero que haremos para comenzar con la limpieza del interior y del exterior de nuestra computadora es desconectar todos los cables externos que proveen de electricidad a la PC y sus periféricos.
Para limpiar los componentes que se encuentran dentro del gabinete
Es muy útil utilizar una mini aspiradora para computadoras o bien algún tipo de aparato soplador, como por ejemplo un secador de pelo que posea la función de expulsar aire frío. Esta tarea la realizaremos además con un pincel pequeño que utilizaremos como si fuera una escoba.
Así, limpiaremos todos los componentes que se hallan dentro del gabinete, poniendo mayor énfasis en el entorno cercano al procesador, a la fuente de energía y a los ventiladores.
En cuanto a los dispositivos de lectura
Tanto para la disquetera como para las lectograbadoras de CD y DVD es aconsejable no desarmar estos aparatos, ya que puede realizarse una limpieza mediante los discos que han sido diseñados para ello, que pueden ser adquiridos en cualquier tienda de computación.
Una vez que hayamos finalizado con la limpieza interior de nuestra PC,debernos revisar cuidadosamente todos los conectores internos del equipo, para asegurarnos que los cables estén firmes y que los componentes como tarjeta de video, módulos de memoria y otros se encuentren conectados de manera correcta.
Posteriormente, cerraremos el gabinete y comenzaremos con la limpieza exterior de la computadora, es decir la higiene de las partes básicas de la PC, como lo son el monitor, el teclado, el mouse, el gabinete y el resto de periféricos.
- Limpiar el exterior de la PC
Lo mejor en el caso de la limpieza de la superficie exterior de la PC es utilizar un trozo de tela humedecida en jabón líquido o algún producto especial para estos fines, que no contenga alcohol ni disolventes. También utilizaremos un paño suave y seco para eliminar cualquier resto de pelusa que pueda haber llegado a quedar.
En cuanto a la pantalla
Para limpiar el monitor es aconsejable no desarmarlo nunca, ya que la limpieza de su interior puede realizarse por intermedio de una aspiradora colocada sobre las rejillas del mismo.
Lo mejor es utilizar un paño seco, cuya textura no sólo sea totalmente suave sino que además no deje pelusas al frotarlo contra el vidrio.
Aquí encontrarás los mejores consejos para limpiar una pantalla LCD
Con respecto al mouse
Sin lugar a dudas, junto con el teclado suelen ser los periféricos que acumulan mayor cantidad de suciedad, es recomendable limpiarlo con un paño suave apenas embebido con algún producto para limpieza de artefactos electrónicos.
Es aconsejable mantener limpio en todo momento el padmouse, con el fin de que no se acumulen partículas que puedan llegar a obstruir el lente del dispositivo.
La limpieza del teclado
En principio es recomendable colocarlo con las teclas hacia abajo y realizar pequeños golpes sobre él con el fin de expulsar la suciedad que se encuentra en su interior. Luego podremos pasar la aspiradora por su superficie.
Posteriormente, deberemos pasar sobre las teclas un paño limpio humedecido con algún producto especial, de la misma forma en que hicimos con el monitor, el mouse y la superficie del gabinete.
Es importante evitar los accidentes sobre el teclado, tales como derrames de líquidos y demás, con el fin de alargar la vida útil del dispositivo.
Por último
Es importante tener en cuenta que un correcto mantenimiento de la limpieza de nuestra computadora nos ayudará no sólo a extender la vida útil del equipo, sino también a mejorar el funcionamiento diario del mismo. Por ello, es aconsejable realizar una limpieza completa para eliminar el polvo de la máquina al menos dos veces por año.
- Limpiar de los conductos de ventilación de los equipos
La correcta refrigeración de los equipos es fundamental para que el rendimiento de los mismos sea óptimo. Es por eso que es muy importante mantener limpios los conductos de ventilación de los equipos informáticos. Es un tema que puede parecer básico y obvio para muchas personas, aunque es sorprendente la cantidad de gente que no le presta atención a este tema.
En los equipos para escritorio es sencillo, generalmente el flujo de aire está establecido por rejillas, por unas entra el aire al gabinete y por otras se expulsa el aire desde el interior de la misma. El flujo suele producirse mediante un ventilador, encargado de hacer circular el aire. El lugar que mayor suciedad acumula es en la rejilla de entrada, que sobre todo en zonas húmedas puede taponarse con el paso del tiempo y formar un conglomerado de polvo y pelusa.
Al acumularse la suciedad el flujo de aire se reduce, generando una mala refrigeración y consecuentemente un menor rendimiento del equipo. La solución es muy simple. Solamente se debe abrir el equipo y eliminar con un pincel y una aspiradora la suciedad acumulada en las rejillas del equipo. También se pueden utilizar tubos de aire comprimido.
En caso donde los equipos estén en garantía y el gabinete se encuentre precintado y no se desea invalidar la garantía, no va a ser posible abrirla. De todas formas se puede realizar la limpieza de las rejillas exteriores con un pincel y una aspiradora. Esto no es muy recomendable ya que sin no lo hacemos con cuidado dejaremos caer suciedad al interior del equipo.
En el caso de los equipos portátiles también es muy importante que las rejillas estén limpias. El concepto es el mismo. También se podrá usar una aspiradora que ayude a extraer la suciedad y si es posible quitar todas las tapas y protecciones. La limpieza para una buena ventilación es fundamental para estos equipos, ya que generalmente levantan mayor temperatura que los equipos de escritorio por disponer de menos espacio en su interior.
Te invito a que veas estos vídeos para que te guíes mejor:
VIDEO 1 QUE SE NECISTA PARA LA LIMPIEZA:
https://www.youtube.com/watch?v=EWeWG7ef_Zc&list=UU98BRfKvCoxFwEo5vJuPiYA
VIDEO 2 VENTILADOR:
https://www.youtube.com/watch?v=paJtlEpMdAI&list=UU98BRfKvCoxFwEo5vJuPiYA&index=7
VIDEO 3 TRAJETA DE EXPANSION:
https://www.youtube.com/watch?v=f91ccbu1KN4&list=UU98BRfKvCoxFwEo5vJuPiYA&index=6
VIDEO 4 FUENTE DE PODER:
https://www.youtube.com/watch?v=pLoRRqkafw8&list=UU98BRfKvCoxFwEo5vJuPiYA&index=4
VIDEO 5 TARJETA MADRE:
https://www.youtube.com/watch?v=GSe9vgw1rMU&index=3&list=UU98BRfKvCoxFwEo5vJuPiYA
VIDEO 6 GABINETE:
https://www.youtube.com/watch?v=aMLDoBZl7ik&list=UU98BRfKvCoxFwEo5vJuPiYA&index=2
VIDEO 7 MONITOR:
https://www.youtube.com/watch?v=Tf3nexvBeL0&list=UU98BRfKvCoxFwEo5vJuPiYA&index=1
Autor:
Octavio Ángel Valadez Ibarra
Colaboración:
Cristian Moreno Mares
Luis Fernando Rodriguez Olvera
Hector Daniel Cruz Esquivel
Conclusiones:
Con este contenido se espera enseñar lo mas posible para realizar una limpieza a fondo en la computadora ya que basandose en esta informacion sabremos que debemos hacer para evitar un gran gasto y evitar problemas es por eso que para evitar otro gasto vayas a este post para saber las normas de seguridad e higiene el cual nos evita remplazar una pieza lo cual nos costara dinero
Por favor contesta este cuestionario te tomara poco tiempo (en fuentes de información)
Por favor deja tu opinión abajo

Los dos grandes enemigos de las computadoras han sido siempre el polvo y el calor, que con el paso de los días se acumula sobre los componentes del gabinete, dando como resultado que el hardware de nuestra PC se desgaste hasta un punto que dejen de funcionar para siempre.

Por ello es aconsejable mantener nuestra PC en perfectas condiciones de limpieza y refrigeración, con el fin de alargar la vida útil del equipo.

En cuanto a la refrigeración
No basta sólo con incorporar un buen sistema de ventiladores y disipadores en el interior del gabinete, sino que además será necesario que elijamos cuidadosamente la ubicación física que le asignaremos al equipo.
Es fundamental evitar lugares que sean propensos a acumular calor o polvo. Jamás deberemos colocar nuestro equipo cerca de aparatos que expulsen calor, como lo son las estufas y los calefactores. Mayor hincapié deberemos hacer durante las temporadas estivales, períodos en los cuales es recomendable colocar los equipos en ambientes que se caractericen por poseer una buena y constante ventilación, e incluso si es posible refrigerados por aire acondicionado.
Lo mismo sucede con el polvo, el cual deberemos evitar en la medida en que sea posible. En este punto no sólo es importante ubicar el equipo en un entorno libre de polvo, sino también realizar frecuentemente una limpieza detallada de cada uno de los componentes de nuestra PC.

Para limpiar nuestro equipo podemos utilizar: líquidos especiales, diseñados exclusivamente para la higienización de computadoras, y productos de limpieza de artefactos electrónicos para mantener en perfecto estado el gabinete, monitor, teclado, mouse y el resto de los periféricos que acompañan nuestra PC.
Lo primero que haremos para comenzar con la limpieza del interior y del exterior de nuestra computadora es desconectar todos los cables externos que proveen de electricidad a la PC y sus periféricos.
Para limpiar los componentes que se encuentran dentro del gabinete
Es muy útil utilizar una mini aspiradora para computadoras o bien algún tipo de aparato soplador, como por ejemplo un secador de pelo que posea la función de expulsar aire frío. Esta tarea la realizaremos además con un pincel pequeño que utilizaremos como si fuera una escoba.

Así, limpiaremos todos los componentes que se hallan dentro del gabinete, poniendo mayor énfasis en el entorno cercano al procesador, a la fuente de energía y a los ventiladores.
En cuanto a los dispositivos de lectura
Tanto para la disquetera como para las lectograbadoras de CD y DVD es aconsejable no desarmar estos aparatos, ya que puede realizarse una limpieza mediante los discos que han sido diseñados para ello, que pueden ser adquiridos en cualquier tienda de computación.
Una vez que hayamos finalizado con la limpieza interior de nuestra PC,debernos revisar cuidadosamente todos los conectores internos del equipo, para asegurarnos que los cables estén firmes y que los componentes como tarjeta de video, módulos de memoria y otros se encuentren conectados de manera correcta.
Posteriormente, cerraremos el gabinete y comenzaremos con la limpieza exterior de la computadora, es decir la higiene de las partes básicas de la PC, como lo son el monitor, el teclado, el mouse, el gabinete y el resto de periféricos.
- Limpiar el exterior de la PC

Lo mejor en el caso de la limpieza de la superficie exterior de la PC es utilizar un trozo de tela humedecida en jabón líquido o algún producto especial para estos fines, que no contenga alcohol ni disolventes. También utilizaremos un paño suave y seco para eliminar cualquier resto de pelusa que pueda haber llegado a quedar.

En cuanto a la pantalla
Para limpiar el monitor es aconsejable no desarmarlo nunca, ya que la limpieza de su interior puede realizarse por intermedio de una aspiradora colocada sobre las rejillas del mismo.
Lo mejor es utilizar un paño seco, cuya textura no sólo sea totalmente suave sino que además no deje pelusas al frotarlo contra el vidrio.
Aquí encontrarás los mejores consejos para limpiar una pantalla LCD
Con respecto al mouse
Sin lugar a dudas, junto con el teclado suelen ser los periféricos que acumulan mayor cantidad de suciedad, es recomendable limpiarlo con un paño suave apenas embebido con algún producto para limpieza de artefactos electrónicos.
Es aconsejable mantener limpio en todo momento el padmouse, con el fin de que no se acumulen partículas que puedan llegar a obstruir el lente del dispositivo.
La limpieza del teclado

En principio es recomendable colocarlo con las teclas hacia abajo y realizar pequeños golpes sobre él con el fin de expulsar la suciedad que se encuentra en su interior. Luego podremos pasar la aspiradora por su superficie.

Posteriormente, deberemos pasar sobre las teclas un paño limpio humedecido con algún producto especial, de la misma forma en que hicimos con el monitor, el mouse y la superficie del gabinete.
Es importante evitar los accidentes sobre el teclado, tales como derrames de líquidos y demás, con el fin de alargar la vida útil del dispositivo.
Por último
Es importante tener en cuenta que un correcto mantenimiento de la limpieza de nuestra computadora nos ayudará no sólo a extender la vida útil del equipo, sino también a mejorar el funcionamiento diario del mismo. Por ello, es aconsejable realizar una limpieza completa para eliminar el polvo de la máquina al menos dos veces por año.
- Limpiar de los conductos de ventilación de los equipos
La correcta refrigeración de los equipos es fundamental para que el rendimiento de los mismos sea óptimo. Es por eso que es muy importante mantener limpios los conductos de ventilación de los equipos informáticos. Es un tema que puede parecer básico y obvio para muchas personas, aunque es sorprendente la cantidad de gente que no le presta atención a este tema.
En los equipos para escritorio es sencillo, generalmente el flujo de aire está establecido por rejillas, por unas entra el aire al gabinete y por otras se expulsa el aire desde el interior de la misma. El flujo suele producirse mediante un ventilador, encargado de hacer circular el aire. El lugar que mayor suciedad acumula es en la rejilla de entrada, que sobre todo en zonas húmedas puede taponarse con el paso del tiempo y formar un conglomerado de polvo y pelusa.

Al acumularse la suciedad el flujo de aire se reduce, generando una mala refrigeración y consecuentemente un menor rendimiento del equipo. La solución es muy simple. Solamente se debe abrir el equipo y eliminar con un pincel y una aspiradora la suciedad acumulada en las rejillas del equipo. También se pueden utilizar tubos de aire comprimido.

En caso donde los equipos estén en garantía y el gabinete se encuentre precintado y no se desea invalidar la garantía, no va a ser posible abrirla. De todas formas se puede realizar la limpieza de las rejillas exteriores con un pincel y una aspiradora. Esto no es muy recomendable ya que sin no lo hacemos con cuidado dejaremos caer suciedad al interior del equipo.
En el caso de los equipos portátiles también es muy importante que las rejillas estén limpias. El concepto es el mismo. También se podrá usar una aspiradora que ayude a extraer la suciedad y si es posible quitar todas las tapas y protecciones. La limpieza para una buena ventilación es fundamental para estos equipos, ya que generalmente levantan mayor temperatura que los equipos de escritorio por disponer de menos espacio en su interior.
Te invito a que veas estos vídeos para que te guíes mejor:
VIDEO 1 QUE SE NECISTA PARA LA LIMPIEZA:
https://www.youtube.com/watch?v=EWeWG7ef_Zc&list=UU98BRfKvCoxFwEo5vJuPiYA
VIDEO 2 VENTILADOR:
https://www.youtube.com/watch?v=paJtlEpMdAI&list=UU98BRfKvCoxFwEo5vJuPiYA&index=7
VIDEO 3 TRAJETA DE EXPANSION:
https://www.youtube.com/watch?v=f91ccbu1KN4&list=UU98BRfKvCoxFwEo5vJuPiYA&index=6
VIDEO 4 FUENTE DE PODER:
https://www.youtube.com/watch?v=pLoRRqkafw8&list=UU98BRfKvCoxFwEo5vJuPiYA&index=4
VIDEO 5 TARJETA MADRE:
https://www.youtube.com/watch?v=GSe9vgw1rMU&index=3&list=UU98BRfKvCoxFwEo5vJuPiYA
VIDEO 6 GABINETE:
https://www.youtube.com/watch?v=aMLDoBZl7ik&list=UU98BRfKvCoxFwEo5vJuPiYA&index=2
VIDEO 7 MONITOR:
https://www.youtube.com/watch?v=Tf3nexvBeL0&list=UU98BRfKvCoxFwEo5vJuPiYA&index=1
Autor:
Octavio Ángel Valadez Ibarra
Colaboración:
Cristian Moreno Mares
Luis Fernando Rodriguez Olvera
Hector Daniel Cruz Esquivel
Conclusiones:
Con este contenido se espera enseñar lo mas posible para realizar una limpieza a fondo en la computadora ya que basandose en esta informacion sabremos que debemos hacer para evitar un gran gasto y evitar problemas es por eso que para evitar otro gasto vayas a este post para saber las normas de seguridad e higiene el cual nos evita remplazar una pieza lo cual nos costara dinero
Por favor contesta este cuestionario te tomara poco tiempo (en fuentes de información)
Por favor deja tu opinión abajo

