Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Los compiladores java normalmente generan archivos .jar o en su defecto .class lo que resulta un problema para ejecutar las aplicaciones creadas. Una solución eficaz es utilizar un programa capaz de convertir los .jar y .class en aplicaciones para windows con extesión .exe, y para esto existe una aplicación llamada JSMOOTH 0.9.7 la cual podrá descarga gratuitamente de esta página y ver el tutorial de funcionamiento.

JSMOOTH 0.9.7


INSTALACIÓN


1- Descargamos e instalamos el programa “JSmooth 0.9.7”. DESCARGAR

2- Seguidamente Ejecutamos el instalador “jsmooth-setup-0.9.7.exe”; y parecerá la siguiente ventana: A lo cual daremos “Next”.

3- Seleccionamos la opción “I agree with the above terms and conditions”, la cual dice básicamente que se aceptan las condiciones del contrato .

4- Ahora daremos “Next”:

5- Seleccionamos el directorio donde se quiere que se almacenen los archivos principales que se crearán al instalar este programa. (Regularmente se deja así). Y daremos “Next”.

6- Después de esto se finalizará la instalación del programa, a lo que daremos “Finish”:

7- Después saldrá la siguiente ventana; donde ejecutaremos el acceso directo llamado: “JSmoothGen”.




8- Daremos clic en la opción del Menú de la derecha que se llama “Skeleton”:


Antes de empezar, para mayor facilidad; recomiendo dejar todo lo que se vaya a necesitar en la misma carpeta: La imagen para el icono, el archivo de java, las clases del archivo, y el nombre del proyecto de JSmooth.



link: https://www.youtube.com/watch?v=o4mhPrx1mZo


CREACIÓN DEL EJECUTABLE (.exe)

1- Damos clic en la opción del menú de la izquierda “Skeleton Chooser”. Como se ve a continuación.

2- Elegiremos “Windowed Wrapper” que se despliega de “” para que salga el aviso que abajo pondremos en una ventana; o si queremos que salga dicho aviso en consola (Modo DOS), se elegirá la otra opción “Console Wrapper”. Como se ve a continuación.

3- Ahora se pondrá el mensaje que saldrá en la ventana o en la consola según la elección anterior, en el caso en que el computador en el cual se ejecute no tenga la MVJ (Máquina Virtual Java). Que aunque sobra decirlo, es requerimiento básico para que funcione la aplicación que desarrollamos. Este mensaje se pondrá en “Message”, del menú “Skeleton Properties”, como se puede ver en la siguiente ventana:

4- Ahora damos clic al menú “Executable”, del menú de la parte izquierda, en donde se pondrá lo siguiente:

- En “Executable Binary”: Se escribirá el nombre del ejecutable que realizaremos; para este caso será “Jaime.exe” (No olvidar la extensión .exe).


- En “Executable Icon”: Se escribirá el nombre de la imagen que se le quiere poner al ejecutable (Si se quiere); esta debe ser de 32x32 el icono. Para el ejemplo “01.JPG”.


5- Ahora damos clic al menú “Aplication”, de la parte izquierda. En donde se pondrá lo siguiente:

- En “Main Class”: El nombre de la clase principal (Donde se encuentra el “main”); en este caso “Construir”. (Sin la extensión).

- En “Classpath”; con la opción que tiene un mas (+), elegimos la dirección de la clase principal. Y como no sale, seleccionamos “Todos los Archivos”, para poderla ver.

Como se puede ver en la ventana siguiente:

6- Los siguientes dos Menús “JVM Selection” y “JVM Configuration”; son para opciones adicionales como darle un espacio de memoria al ejecutable, sobre todo para aplicaciones pesadas, la versión mínima y máxima de la VM donde se quiere que se corra entre otras. Pero para el ejemplo no es necesario nada de eso.

7- En el Menú “JVM Configuration”; es importante asignarle en la opción: “Initial Memory Allocation” una cantidad de MB o KB de acuerdo a lo que se crea pertinente para que arranque la aplicación; igualmente en “Maximum Memory”, para saber hasta cuanto puede tomar de memoria la aplicación (Se debe prever con precisión). Regularmente este valor varía desde 2.000 y 30.000 KB ó lo que es lo mismo 2 y 30
MB; por ejemplo Word que es una aplicación bastante robusta y necesita alrededor 40 MB. Esto es relativo a la cantidad de procesos complejos y al entorno gráfico que es lo que más memoria ocupa.

Una camino para saber exactamente cuanto asignarle a la aplicación es ejecutarla normalmente con cualquier editor de Java y presionar “Ctrl. – Alt - Supr” y en la pestaña que dice “Procesos”, observar cuanta memoria esta ocupando dicho proceso, normalmente este proceso aparece como “java.exe”. Para este ejemplo ocupa 15.684 Kb, como se ve a continuación pero porque se basa fundamentalmente en una aplicación gráfica. Si esta asignación no se hace correctamente, puede que la aplicación se cuelgue cuando este en funcionamiento o que no se pueda crear el ejecutable.

8- Finalmente guardamos el proyecto con el ícono del Diskette que se encuentra en el menú superior (En la misma carpeta donde hemos hecho el resto de operaciones; el nombre no tiene relevancia) y se guardará el proyecto quedando con la extensión “NOMBRE_PROYECTO.jsmooth”.

9- Seguidamente lo compilamos con la segunda opción de derecha a izquierda en el menú superior (Al lado de las Estrellas), que esta a continuación. (Después de oprimir el botón, no sale nada el compila internamente).

10- Luego lo ejecutamos con la tercera opción de derecha a izquierda del menú superior (La Tuerca), que se ve a continuación.

Y saldrá la siguiente ventana donde presionaremos “Done”.

Y listo!!!