Particularmente este hecho me ha sucedido unas tres veces en mi ordenador, si mal no recuerdo. Dos veces por mi culpa y otra por culpa de usuarios ajenos a mi máquina. La cuestión es que esta condición en los navegadores, por diversos motivos es bastante habitual en muchas computadoras, ya sea porque: el ordenador es de uso público; o porque sus propietarios son de bajo conocimiento informáticos, o porque éstos no aplican un adecuado mantenimiento a su PC.
Hoy les presento este post, para explicar un proceso que habitualmente realizo como mínimo cada 15 días. Lo ideal sería realizarlo una vez por semana, o dicho de otra forma, 4 veces al mes.
Lo que hay que hacer es:
1- Descargar, instalar y actualizar los siguiente programas:
a- SUPERAntiSpyware
b- Malwarebytes Anti-Malware
c- CCleaner
d- Kaspersky Anti-Virus 2015 (versión de prueba).
En mi caso tengo una licencia paga para 5 PC's de Kaspersky, que compro anualmente conjuntamente con otras 3 personas más.
El uso de varios programas para el proceso de limpieza, es debido a que si un programa no detecta el virus, entonces lo hará el otro, y el otro... y tantos programas se utilicen en el proceso.
Yo solo utilizo los cuatro antes mencionados para lograr muy buenos resultados.
2- Reiniciar la PC y entrar en Modo seguro.
3- Ejecutar SUPERAntiSpyware,
a- seleccionar "Scan This Computer";
b- en la ventana siguiente sugiero destildar la casilla que dice "Scan inside ZIP archive" si se es consiente de los rar que se descargan;
c- click en "Complete Scan";
d- clickear en los siguientes "Continue" que aparezcan.
En imágenes:
4- Ejecutar Malwarebytes Anti-Malware y realizar un análisis completo:
Si quedase algún adware o spyware dando vueltas que se le haya escapado a SUPERAntiSpyware, seguro que Malwarebytes Anti-Malware lo detectará y procederá a eliminarlo. Probablemente les pida reiniciar la computadora. Aceptar.
5- Una vez reiniciada la PC en Modo normal, hay que ejecutar CCleaner:
a- clickear "Analizar";
b- completado el análisis, clickear en "Ejecutar el limpiador";
c- terminada la limpieza dirigirse a "Registro", y clickear en "Buscar problemas";
d- click en "Reparar seleccionadas";
e- queda criterio de cada quien guardar un registro o no.
6- Finalizado el proceso del punto anterior, ejecutar un análisis completo con el antivirus instalado a gusto.
7- También es recomendable realizar una limpieza a la carpeta Temp, más cuando se hayan detectado presencia de cualquier tipo de virus. Para ello dirigirse a "Inicio", escribir %temp%, pulsar enter, seleccionar todo el contenido de la carpeta. Allí se borrarán casi todos los archivos, y aquellos que no se puedan borrar, clickear en "Omitir".
8- Para mayor seguridad, borrar el historial del navegador que usa habitualmente. En Chrome, pulsar CTRL+H:
En Firefox:
9- Y si aún no han instalado "Adblock" y "Adblock Plus" en su navegador, es el momento apropiado para hacerlo.
a- Para Chrome: Ablock y Ablock Plus.
b- Para Firefox: Adblock Plus
Esto sería todo por ahora. Al menos hasta el momento (10/2014), este procedimiento es efectivo para evitar el tedioso spam y ventanas emergentes.
Y una última cosa, para algunos está de más recordarlo, pero para otros es indispensable mencionarlo: HAY QUE LEER LA LETRA CHICA EN TODO SOFTWARE QUE SE INSTALA. Evitar la inconsciencia de instalar dándole click indiscriminadamente al botón "Aceptar" sin detenerse a pensar primero qué es lo que nos están "vendiendo".
Muchas veces el problema de los virus se encuentra entre la silla y el teclado. Sin ofender.
Espero que todo lo explicado les sea se utilidad y que puedan disfrutar de una tranquila navegación.
Saludos.
Hoy les presento este post, para explicar un proceso que habitualmente realizo como mínimo cada 15 días. Lo ideal sería realizarlo una vez por semana, o dicho de otra forma, 4 veces al mes.
Lo que hay que hacer es:
1- Descargar, instalar y actualizar los siguiente programas:
a- SUPERAntiSpyware
b- Malwarebytes Anti-Malware
c- CCleaner
d- Kaspersky Anti-Virus 2015 (versión de prueba).
En mi caso tengo una licencia paga para 5 PC's de Kaspersky, que compro anualmente conjuntamente con otras 3 personas más.
El uso de varios programas para el proceso de limpieza, es debido a que si un programa no detecta el virus, entonces lo hará el otro, y el otro... y tantos programas se utilicen en el proceso.
Yo solo utilizo los cuatro antes mencionados para lograr muy buenos resultados.
2- Reiniciar la PC y entrar en Modo seguro.
3- Ejecutar SUPERAntiSpyware,
a- seleccionar "Scan This Computer";
b- en la ventana siguiente sugiero destildar la casilla que dice "Scan inside ZIP archive" si se es consiente de los rar que se descargan;
c- click en "Complete Scan";
d- clickear en los siguientes "Continue" que aparezcan.
En imágenes:





4- Ejecutar Malwarebytes Anti-Malware y realizar un análisis completo:



Si quedase algún adware o spyware dando vueltas que se le haya escapado a SUPERAntiSpyware, seguro que Malwarebytes Anti-Malware lo detectará y procederá a eliminarlo. Probablemente les pida reiniciar la computadora. Aceptar.
5- Una vez reiniciada la PC en Modo normal, hay que ejecutar CCleaner:
a- clickear "Analizar";
b- completado el análisis, clickear en "Ejecutar el limpiador";
c- terminada la limpieza dirigirse a "Registro", y clickear en "Buscar problemas";
d- click en "Reparar seleccionadas";
e- queda criterio de cada quien guardar un registro o no.




6- Finalizado el proceso del punto anterior, ejecutar un análisis completo con el antivirus instalado a gusto.
7- También es recomendable realizar una limpieza a la carpeta Temp, más cuando se hayan detectado presencia de cualquier tipo de virus. Para ello dirigirse a "Inicio", escribir %temp%, pulsar enter, seleccionar todo el contenido de la carpeta. Allí se borrarán casi todos los archivos, y aquellos que no se puedan borrar, clickear en "Omitir".


8- Para mayor seguridad, borrar el historial del navegador que usa habitualmente. En Chrome, pulsar CTRL+H:

En Firefox:



9- Y si aún no han instalado "Adblock" y "Adblock Plus" en su navegador, es el momento apropiado para hacerlo.
a- Para Chrome: Ablock y Ablock Plus.
b- Para Firefox: Adblock Plus
Esto sería todo por ahora. Al menos hasta el momento (10/2014), este procedimiento es efectivo para evitar el tedioso spam y ventanas emergentes.
Y una última cosa, para algunos está de más recordarlo, pero para otros es indispensable mencionarlo: HAY QUE LEER LA LETRA CHICA EN TODO SOFTWARE QUE SE INSTALA. Evitar la inconsciencia de instalar dándole click indiscriminadamente al botón "Aceptar" sin detenerse a pensar primero qué es lo que nos están "vendiendo".
Muchas veces el problema de los virus se encuentra entre la silla y el teclado. Sin ofender.
Espero que todo lo explicado les sea se utilidad y que puedan disfrutar de una tranquila navegación.
Saludos.