¿No puedes esperar a instalar el Windows 10 pero no quieres porque sabes que te espiarán con un Keylogger en la Technical Preview? ¿O te parece que no hay muchas novedades en wl Win10 y por eso prefieres no cambiar?
Pues con estos programas podrás personalizar tu Windows 8/8.1 para que quede como el último Windows.
Windows 10 ya se encuentra entre nosotros, sin embargo, aún está a varios meses de llegar al mercado como un sistema operativo finalizado, pulido y con ciertas garantías de funcionamiento. Este nuevo sistema operativo llega con una serie de mejoras y novedades interesantes para muchos usuarios que, por fortuna, podrán utilizar en los actuales Windows 8 y Windows 8.1 mediante el uso de herramientas de terceros.
A continuación os listamos las principales novedades que llegarán con el nuevo sistema operativo de Microsoft con su correspondiente aplicación para poder disponer de dicha novedades en el actual Windows 8 y Windows 8.1.
Menú inicio
Existen un gran número de aplicaciones que permiten añadir un menú inicio al botón de inicio de Windows 8.1.
ClassicMenu, por ejemplo, es una de las mejores aplicaciones que nos permiten añadir un menú inicio al más puro estilo Windows 7 que se acopla perfectamente al botón de inicio y cumple con su función. También tenemos una amplia lista de aplicaciones similares como StartIsBack o 8StartButton que ofrecen un menú inicio diferente para una experiencia personalizada.
Start Menu X: Esta aplicación nos permite añadir un menú inicio a nuestro Windows 8.1. Dispone de un menú algo diferente a lo que nos ofrecían las versiones anteriores de Windows pero es una herramienta muy completa y visual. Se podría decir que es una mezcla entre el menú inicio de Windows 7 y el menú inicio de Windows XP.
8StartButton. Este menú inicio para Windows 8.1 nos ofrece un estilo minimalista unido a un menú completo. Con el botón izquierdo del ratón podemos abrir una serie de botones personalizables de apariencia muy similar a Modern UI. Con el botón derecho podemos ejecutar un menú inicio convencional. Esta aplicación nos permite también cambiar el icono del botón inicio.
Classic Shell / Classic Start Menu. Este menú inicio es el preferido por la mayoría de los usuarios. Ofrece la posibilidad de elegir apariencias idénticas a los menús inicio de Windows Xp y Windows 7. Su bajo consumo de recursos lo hace prácticamente transparente al sistema. Desde SoftZone ha sido el menú inicio que más nos ha gustado de los probados.
StartisBack. Un menú inicio que recrea también las apariencias de los menús de Windows XP y Windows 7. Esta aplicación tiene el inconveniente de ser de pago, pero por ello dispone de varias opciones adicionales como la posibilidad de iniciar el sistema directamente sobre el escritorio en lugar de sobre Modern UI.
Start Button Changer. Esta aplicación no coloca un menú inicio. Únicamente nos permite cambiar el icono del botón inicio por uno que nosotros queramos. Muy útil si no queremos un menú inicio pero, sin embargo, no nos gusta el icono que viene por defecto en el botón.
IObit Start Menu 8. Una aplicación gratuita para añadir un menú inicio a Windows 8 (y próximamente a Windows 8.1) desarrollada por la empresa IObit que permite elegir el icono que queremos tener en el botón inicio y seleccionar la apariencia que queremos tener en el menú que nos instala la aplicación.
Escritorios virtuales
El nuevo Windows 10 cuenta con escritorios virtuales por defecto que nos permite tener varios entornos de trabajo funcionando a la vez. Para habilitar esta función en los sistemas anteriores Microsoft cuenta de forma nativa con una herramienta llamada Desktops 2.0 que nos permite disfrutar de escritorios virtuales en otros sistemas operativos anteriores a Windows 10. Esta herramienta es totalmente gratuita y se puede descargar directamente desde los servidores de Microsoft.
Esta aplicación nos va a permitir disponer de 4 escritorios de trabajo individuales de fácil acceso desde atajos de teclado o desde el icono que nos creará en la bandeja del sistema de manera que podamos disfrutar de una de las características que ya lleva presente en otros sistemas operativos como Linux o Mac OS X desde hace algún tiempo y que en breve formará parte de forma nativa en Windows.
Sincronización con otros dispositivos
Windows 10 va a venir preparado para sincronizarse automáticamente con otros sistemas operativos, especialmente móviles. Para habilitar las funciones de sincronización en los sistemas anteriores debemos hacer uso de herramientas de terceros que nos permitan habilitar esta función.
Para sincronizar archivos, por ejemplo, entre un smartphone y nuestro ordenador podemos hacerlo de varias formas diferentes:
Podemos utilizar, por ejemplo, BitTorrent Sync para mantener un directorio de nuestro ordenador sincronizado en tiempo real con un directorio de nuestro smartphone o tablet de manera que en todo momento podamos tener a mano nuestros archivos y evitando así que se almacenen en servidores fuera de nuestro alcance.
Podemos optar también por utilizar un servidor de almacenamiento intermedio como Google Drive, Onedrive o Dropbox, entre otros, para almacenar nuestros archivos y poder acceder a ellos desde otros dispositivos desde los clientes correspondientes.
Programas para ejecutar las aplicaciones de Modern UI en ventanas dentro del escritorio
El nuevo Windows 10 viene con la posibilidad de abrir las aplicaciones de Modern UI dentro del escritorio como una ventana más. En 8 y 8.1 esto no es posible por defecto, pero sí que podemos utilizar programas como ModernMix para llevarlo a cabo.
ModernMix es una aplicación de pago (aunque bastante económica) y antes de pagar su correspondiente licencia podemos contar con 30 días de prueba en los que podemos probar sin problemas la aplicación hasta decidir si es lo que mejor se adapta a nuestras necesidades.

Pues con estos programas podrás personalizar tu Windows 8/8.1 para que quede como el último Windows.
Windows 10 ya se encuentra entre nosotros, sin embargo, aún está a varios meses de llegar al mercado como un sistema operativo finalizado, pulido y con ciertas garantías de funcionamiento. Este nuevo sistema operativo llega con una serie de mejoras y novedades interesantes para muchos usuarios que, por fortuna, podrán utilizar en los actuales Windows 8 y Windows 8.1 mediante el uso de herramientas de terceros.
A continuación os listamos las principales novedades que llegarán con el nuevo sistema operativo de Microsoft con su correspondiente aplicación para poder disponer de dicha novedades en el actual Windows 8 y Windows 8.1.
Menú inicio

Existen un gran número de aplicaciones que permiten añadir un menú inicio al botón de inicio de Windows 8.1.
ClassicMenu, por ejemplo, es una de las mejores aplicaciones que nos permiten añadir un menú inicio al más puro estilo Windows 7 que se acopla perfectamente al botón de inicio y cumple con su función. También tenemos una amplia lista de aplicaciones similares como StartIsBack o 8StartButton que ofrecen un menú inicio diferente para una experiencia personalizada.
Start Menu X: Esta aplicación nos permite añadir un menú inicio a nuestro Windows 8.1. Dispone de un menú algo diferente a lo que nos ofrecían las versiones anteriores de Windows pero es una herramienta muy completa y visual. Se podría decir que es una mezcla entre el menú inicio de Windows 7 y el menú inicio de Windows XP.

8StartButton. Este menú inicio para Windows 8.1 nos ofrece un estilo minimalista unido a un menú completo. Con el botón izquierdo del ratón podemos abrir una serie de botones personalizables de apariencia muy similar a Modern UI. Con el botón derecho podemos ejecutar un menú inicio convencional. Esta aplicación nos permite también cambiar el icono del botón inicio.

Classic Shell / Classic Start Menu. Este menú inicio es el preferido por la mayoría de los usuarios. Ofrece la posibilidad de elegir apariencias idénticas a los menús inicio de Windows Xp y Windows 7. Su bajo consumo de recursos lo hace prácticamente transparente al sistema. Desde SoftZone ha sido el menú inicio que más nos ha gustado de los probados.

StartisBack. Un menú inicio que recrea también las apariencias de los menús de Windows XP y Windows 7. Esta aplicación tiene el inconveniente de ser de pago, pero por ello dispone de varias opciones adicionales como la posibilidad de iniciar el sistema directamente sobre el escritorio en lugar de sobre Modern UI.

Start Button Changer. Esta aplicación no coloca un menú inicio. Únicamente nos permite cambiar el icono del botón inicio por uno que nosotros queramos. Muy útil si no queremos un menú inicio pero, sin embargo, no nos gusta el icono que viene por defecto en el botón.

IObit Start Menu 8. Una aplicación gratuita para añadir un menú inicio a Windows 8 (y próximamente a Windows 8.1) desarrollada por la empresa IObit que permite elegir el icono que queremos tener en el botón inicio y seleccionar la apariencia que queremos tener en el menú que nos instala la aplicación.

Escritorios virtuales

El nuevo Windows 10 cuenta con escritorios virtuales por defecto que nos permite tener varios entornos de trabajo funcionando a la vez. Para habilitar esta función en los sistemas anteriores Microsoft cuenta de forma nativa con una herramienta llamada Desktops 2.0 que nos permite disfrutar de escritorios virtuales en otros sistemas operativos anteriores a Windows 10. Esta herramienta es totalmente gratuita y se puede descargar directamente desde los servidores de Microsoft.
Esta aplicación nos va a permitir disponer de 4 escritorios de trabajo individuales de fácil acceso desde atajos de teclado o desde el icono que nos creará en la bandeja del sistema de manera que podamos disfrutar de una de las características que ya lleva presente en otros sistemas operativos como Linux o Mac OS X desde hace algún tiempo y que en breve formará parte de forma nativa en Windows.
Sincronización con otros dispositivos
Windows 10 va a venir preparado para sincronizarse automáticamente con otros sistemas operativos, especialmente móviles. Para habilitar las funciones de sincronización en los sistemas anteriores debemos hacer uso de herramientas de terceros que nos permitan habilitar esta función.
Para sincronizar archivos, por ejemplo, entre un smartphone y nuestro ordenador podemos hacerlo de varias formas diferentes:
- Mediante tecnología P2P sin utilizar servidores intermedios.
Podemos utilizar, por ejemplo, BitTorrent Sync para mantener un directorio de nuestro ordenador sincronizado en tiempo real con un directorio de nuestro smartphone o tablet de manera que en todo momento podamos tener a mano nuestros archivos y evitando así que se almacenen en servidores fuera de nuestro alcance.
- Almacenando los archivos en la nube
Podemos optar también por utilizar un servidor de almacenamiento intermedio como Google Drive, Onedrive o Dropbox, entre otros, para almacenar nuestros archivos y poder acceder a ellos desde otros dispositivos desde los clientes correspondientes.
Programas para ejecutar las aplicaciones de Modern UI en ventanas dentro del escritorio

El nuevo Windows 10 viene con la posibilidad de abrir las aplicaciones de Modern UI dentro del escritorio como una ventana más. En 8 y 8.1 esto no es posible por defecto, pero sí que podemos utilizar programas como ModernMix para llevarlo a cabo.
ModernMix es una aplicación de pago (aunque bastante económica) y antes de pagar su correspondiente licencia podemos contar con 30 días de prueba en los que podemos probar sin problemas la aplicación hasta decidir si es lo que mejor se adapta a nuestras necesidades.
