Pasos
1Entiende que no eres el único que cruza ese día. 50 000 vehículos transitan a través de estos concurridos puestos fronterizos y cerca de 25 000 peatones cruzan la frontera cada día. A algunos pasos de la frontera existen 18 carriles que van hacia el norte y 6 que van al sur.
Anuncio2Conoce cuales son tus opciones.Camina y convertirte en un peatón por un día y toma un taxi una vez que te encuentres en la frontera mexicana. El costo oscilará entre los $8.00-$10.00. Asegúrate que llevas tu pasaporte pues habrá oficiales mexicanos que revisarán tu identificación.
Estaciona tu auto en la frontera estadounidense, en donde existen muchos estacionamientos que cobran una tarifa mínima por todo el día y toma el bus directamente allí en el mismo punto para cruzar la frontera hacia México.
Conduce tu vehículo para cruzar la frontera. Si escoges esta alternativa, asegúrate de contactar a tu compañía de seguros para preguntar acerca de la cobertura en el extranjero. O también puedes pagar un seguro adicional para cuando te encuentres en un país extranjero. Los seguros en México se pueden comprar en línea o para las compras de último minuto, estos se venden en el lado estadounidense de la frontera justo antes de cruzar.
3Espera el tiempo necesario. Por lo general, cruzar desde Estados Unidos hacia México es muy rápido y sin mayor complicación, ya que no implica tener que dialogar con los oficiales mexicanos. En el otro lado, cruzar desde México para volver a Estados Unidos puede tomar más de una hora teniendo en cuenta las inspecciones de inmigración y aduana que pueden ser muy detalladas.
Anuncio
Consejos
Espera que el cruzar la frontera de México hacia Estados Unidos tome de a 1 a 2 horas, siempre que sigas estos consejos y advertencias.Durante esta espera, puedes comprar cualquiera de las cosas que olvidaste o que no tuviste el tiempo de comprar durante tu viaje. Mientras esperas a los lados de los carriles para cruzar de regreso a Estados Unidos, verás personas intentando venderte todo lo siguiente:piñatasmantas calientesfiguras religiosascomidabebidascerámicasmonederos de cueroAnuncio
Advertencias
Evita cruzar un domingo por la tarde o por la noche procedente de México. También evita cruzar en días feriados e intenta encontrarte en los carriles de cruce antes de las 3:00 pm.
Cosas que necesitarás
Licencia de conducir o identificaciónPasaporte (o un certificado de nacimiento estadounidense, no una fotocopia)Pesos mexicanos (aunque casi todas las tiendas aceptan dólares estadounidenses)

1Entiende que no eres el único que cruza ese día. 50 000 vehículos transitan a través de estos concurridos puestos fronterizos y cerca de 25 000 peatones cruzan la frontera cada día. A algunos pasos de la frontera existen 18 carriles que van hacia el norte y 6 que van al sur.
Anuncio2Conoce cuales son tus opciones.Camina y convertirte en un peatón por un día y toma un taxi una vez que te encuentres en la frontera mexicana. El costo oscilará entre los $8.00-$10.00. Asegúrate que llevas tu pasaporte pues habrá oficiales mexicanos que revisarán tu identificación.




3Espera el tiempo necesario. Por lo general, cruzar desde Estados Unidos hacia México es muy rápido y sin mayor complicación, ya que no implica tener que dialogar con los oficiales mexicanos. En el otro lado, cruzar desde México para volver a Estados Unidos puede tomar más de una hora teniendo en cuenta las inspecciones de inmigración y aduana que pueden ser muy detalladas.
Anuncio
Consejos
Espera que el cruzar la frontera de México hacia Estados Unidos tome de a 1 a 2 horas, siempre que sigas estos consejos y advertencias.Durante esta espera, puedes comprar cualquiera de las cosas que olvidaste o que no tuviste el tiempo de comprar durante tu viaje. Mientras esperas a los lados de los carriles para cruzar de regreso a Estados Unidos, verás personas intentando venderte todo lo siguiente:piñatasmantas calientesfiguras religiosascomidabebidascerámicasmonederos de cueroAnuncio
Advertencias
Evita cruzar un domingo por la tarde o por la noche procedente de México. También evita cruzar en días feriados e intenta encontrarte en los carriles de cruce antes de las 3:00 pm.
Cosas que necesitarás
Licencia de conducir o identificaciónPasaporte (o un certificado de nacimiento estadounidense, no una fotocopia)Pesos mexicanos (aunque casi todas las tiendas aceptan dólares estadounidenses)