
link: https://www.youtube.com/watch?v=klE12zbuT9I
Cambiar fondo con Adobe Photoshop
link: https://www.youtube.com/watch?v=OA0wA2wCH6s
Aprende a agregar color a un dibujo
link: https://www.youtube.com/watch?v=klE12zbuT9I
Efecto de lluvia
link: https://www.youtube.com/watch?v=5Gk8jNMDqtw
Como crear el planeta tierra
link: https://www.youtube.com/watch?v=ceylgP0VmcA
"FOTOMONTAJE" CIUDAD INUNDADA"
link: https://www.youtube.com/watch?v=yby8rt-pbrA
Espacio y planeta 3D
link: https://www.youtube.com/watch?v=j-Lo0xXEG5k
inundación tsunami
link: Crear GIF animados con PhotoshopPhotoshop realiza las animaciones de manera muy básica. Aunque permite realizar interpolaciones (automatizar los cambios en determinadas propiedades), no es el caso que nos ocupa. Para nuestro gif vamos a usar una técnica de animación frame a frame (fotograma a fotograma). Necesitaremos una serie de imágenes estáticas que hagan de fotogramas.





No es necesario ajustar al detalle la duración en la que se muestra cada capa, ya que lo haremos desde la visualización de cuadrosAhora pasamos a convertir en animación de cuadros donde haciendo click bajo los thumbnails de cada fotograma podremos indicar su duración. Podemos ir haciendo click en el botón de play del control de reproducción para ver en que punto el resultado es óptimo.
















Después de aplicar el filtro "plastificado" nos iremos para Imagen / Ajustes / Curvas (Image / Adjustment / Curves) o mas rápido Ctrl + M y nuevamente jugaremos con la curva hasta conseguir el efecto deseado (toma de referencia la siguiente imagen)















Con la herramienta Pincel seleccionada al pulsar Alt aparece el cuentagotas, si pinchas sobre un color “capturas” ese pigmento y puedes pintar con el, eso te ahorrará muchísimo tiempo ya que no hace falta que vayas al selector de color cada vez.
Acostúmbrate a tener una mano sobre el teclado y apréndete los atajos básicos. Usa las teclas numéricas, si pulsas 1 harás que el pincel tenga un 10 % de opacidad, si pulsas 2 un 20% y así sucesivamente, hasta llegar al 0 con el que obtendrás el 100%.En el vídeo has podido comprobar cómo para variar las características de un pincel tenemos dos valores principales flujo (flow) y opacidad (opacity), si usas la configuración del tutorial el flow déjalo tal cual está por defecto y en cambio juega manualmente (teclas numéricas del teclado) con la opacidad, que es un valor más controlable.Aquí en la imagen inferior te enseño gráficamente las diferencias principales entre Opacidad y Flow, observa cómo variando el flujo o flow el resultado es algo más sucio y caótico que variando la opacidad.

Visita el post Tus primeros pasos para dibujar con Photoshop. Herramienta pincel y goma de borrar para saber como instalar los pinceles y refrescar los atajos más importantes para el pincel, y si todavía quieres más sobre atajos de teclado ve al post los 23 atajos de teclado del Da Vinci 2.0, no te defraudará.









Magnífico tutorial de Akyen Kyopsi Akyo Kyatyaltan en el que detalla los pasos a seguir para crear la imagen relista de un ojo con photoshop.Bueno antes de empezar no los engañare diciendo que es facil,porque es un poco dificil.Bueno lo que necesitamos es: Una computadora,Photoshop instalado, mucho tiempo y sobre todo mucha paciencia.1. Abrimos una imagen de unos 780 x 780 pixeles2. Dejamos la 1era capa en blanco y creamos 2 nuevas (una para la iris y la otra para la pupila)3. Ponemos en Guides/New Guide y ponemos estos valores : Horizontal : 390 px || Vertical: 390 px y por ultimo tecleamos donde dice "Snap"4. Ahora con el marco eliptico hacemos una circunferencia algo grande y una pequeña para la pupila y que quede masomenos asi.:








bueno.. vamos un paso mas que la mitad.. continuemos13. A esta capa de la pupila con los valores anteriores le vamos a dibujar algunas ondulaciones como estas del mismo color que la capa, asi:



















No es necesario ajustar al detalle la duración en la que se muestra cada capa, ya que lo haremos desde la visualización de cuadrosAhora pasamos a convertir en animación de cuadros donde haciendo click bajo los thumbnails de cada fotograma podremos indicar su duración. Podemos ir haciendo click en el botón de play del control de reproducción para ver en que punto el resultado es óptimo.
















Después de aplicar el filtro "plastificado" nos iremos para Imagen / Ajustes / Curvas (Image / Adjustment / Curves) o mas rápido Ctrl + M y nuevamente jugaremos con la curva hasta conseguir el efecto deseado (toma de referencia la siguiente imagen)















Con la herramienta Pincel seleccionada al pulsar Alt aparece el cuentagotas, si pinchas sobre un color “capturas” ese pigmento y puedes pintar con el, eso te ahorrará muchísimo tiempo ya que no hace falta que vayas al selector de color cada vez.
Acostúmbrate a tener una mano sobre el teclado y apréndete los atajos básicos. Usa las teclas numéricas, si pulsas 1 harás que el pincel tenga un 10 % de opacidad, si pulsas 2 un 20% y así sucesivamente, hasta llegar al 0 con el que obtendrás el 100%.En el vídeo has podido comprobar cómo para variar las características de un pincel tenemos dos valores principales flujo (flow) y opacidad (opacity), si usas la configuración del tutorial el flow déjalo tal cual está por defecto y en cambio juega manualmente (teclas numéricas del teclado) con la opacidad, que es un valor más controlable.Aquí en la imagen inferior te enseño gráficamente las diferencias principales entre Opacidad y Flow, observa cómo variando el flujo o flow el resultado es algo más sucio y caótico que variando la opacidad.

Visita el post Tus primeros pasos para dibujar con Photoshop. Herramienta pincel y goma de borrar para saber como instalar los pinceles y refrescar los atajos más importantes para el pincel, y si todavía quieres más sobre atajos de teclado ve al post los 23 atajos de teclado del Da Vinci 2.0, no te defraudará.









Magnífico tutorial de Akyen Kyopsi Akyo Kyatyaltan en el que detalla los pasos a seguir para crear la imagen relista de un ojo con photoshop.Bueno antes de empezar no los engañare diciendo que es facil,porque es un poco dificil.Bueno lo que necesitamos es: Una computadora,Photoshop instalado, mucho tiempo y sobre todo mucha paciencia.1. Abrimos una imagen de unos 780 x 780 pixeles2. Dejamos la 1era capa en blanco y creamos 2 nuevas (una para la iris y la otra para la pupila)3. Ponemos en Guides/New Guide y ponemos estos valores : Horizontal : 390 px || Vertical: 390 px y por ultimo tecleamos donde dice "Snap"4. Ahora con el marco eliptico hacemos una circunferencia algo grande y una pequeña para la pupila y que quede masomenos asi.:








bueno.. vamos un paso mas que la mitad.. continuemos13. A esta capa de la pupila con los valores anteriores le vamos a dibujar algunas ondulaciones como estas del mismo color que la capa, asi:







