Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El planeta Tierra tiene un gigante y delicado ecosistema. No se imaginan lo fácil que resultaría perder este equilibrio. Por desgracia, esto es exactamente lo que los humanos hemos estado haciendo durante estos últimos cientos de años.

Mientras que en esos mismos años se han producido enormes logros humanos, también se ha producido un retroceso equivalente en la naturaleza. Hay especies que son vitales para la supervivencia humana y estamos en grave riesgo de colapsar.

Aquí están las seis especies más importantes que se encuentran bajo amenaza.



1.) ABEJAS


Las abejas son probablemente la especie más amenazada de esta lista. Ellos juegan un papel muy importante en nuestro moderno sistema de producción de alimentos por la polinización de cultivos. Sin la polinización, la producción de alimentos caería en picada.

Lamentablemente, en las últimas décadas se han visto hasta un 80 por ciento de poblaciones de abejas en peligro en zonas de todo el mundo. Esto es un hecho escalofriante provocada por la enfermedad que se extendió por el cambio climático. Si no logramos controlar la población de abejas, el planeta podría enfrentar una hambruna masiva.




2.) PLANCTON



Contrariamente a la creencia popular, el plancton no es una sola especie, sino más bien un gran grupo de diferentes animales. El plancton, más o menos, se define como la especie que es demasiado pequeña para resistir y sobrevivir por su cuenta.

El plancton producen el 50 por ciento del oxígeno de todo mundo, pero están amenazados por la contaminación que se hace en el océano con los residuos tóxicos. Basta pensar en las consecuencias que podría traer si de repente la producción de oxígeno en la Tierra se reduce a la mitad.




3.) MARIPOSAS


Las mariposas ayudan a la polinización de la misma manera que las abejas lo hacen. También son muy útiles para los científicos que realizan investigaciones sobre el cambio climático. La especie reacciona rápidamente a los cambios más pequeños de la temperatura y el clima, y pueden proporcionar valiosos datos casi en tiempo real.



4.) MURCIÉLAGOS



Los murciélagos comen miles y miles de bichos. De hecho comen más insectos que casi cualquier animal en la Tierra. Un fantástico servicio público, significa que tienen que preocuparse menos por las arañas y mosquitos. Son una parte vital del Ecosistema de la Tierra.

Lamentablemente uno de cada cinco especies de murciélagos en la actualidad están en peligro de extinción debido a la destrucción del hábitat.



5.) PECES



Los peces pueden ser considerados como los guerreros del cambio climático (además de ser deliciosos). Aparte de ser una parte vital de la cadena alimenticia en el océano, una investigación reciente sugiere que los peces pueden ayudar a reducir la acidez del océano.

Bueno, no exactamente el pescado, pero si sus excrementos. Sin embargo la pesca excesiva está desempeñando un grave papel en la reducción de la población de peces en todo el mundo.



6.) HONGOS



Probablemente los hongos son las especies menos amenazadas en esta lista. Independientemente, que ocupan un lugar especial en el orden natural. Son los recicladores de la naturaleza, lo que significa que se alimentan de cosas muertas y los convierten en nutrientes para el medio ambiente.

Sin embargo algunas especies de hongos se enfrentan a las mismas amenazas del cambio climático y la destrucción del hábitat de la mayoría de los otros animales.




Es una predicción muy atemorizante, muy especialmente el de las abejas de miel.
Tomemos un poco de conciencia y compartamos este post entre todos.



Otro post que te puede llegar a interesar
6 alimentos que consumimos todo el tiempo y te puede matar