Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hola les hago una Memoria de mi experiencia de como estoy transformando un ficus retusa (el ficus más común de hojas verdes) en un gomero de la india, si bien son parientes, el "gomero" tiene tendencia a lanzar raíces aereas, al ficus hay que fabricarlas con amor.

Pido disculpas por los gráficos, solo son croquis a pulso en corel.

Así comenzó mi ficus, con una ramita que corté en sesgado de un ficus adulto y lo puse en la tierra en la época adecuada, es muy importante para que prendan y lancen raíces las temperaturas.



Después de 2 años el ficus creció bastante. le corté el %30 paramétricamente circular y le hice un corte segado sin miedo, todo esto en época primaveral. Lo saqué de la tierra y lo puse en una maceta circular con la siguiente mezcla de sustrato: %25 de perlita, %15 de vermiculita, %40 de turba de musgo y lo demás tierra negra abonada seca.



Al principio dejé el sustrato seco parfa que cicatricen las raíces y el corte, luego de 3 o 4 días empecé a rociar con un aspersor profesional, hasta que finalmente a la semana empecé a regarlo y empezaron a dilucidarse brotos.

Luego de unos 5 años de cortar ramas , reducir el margen de las hojas y cortar desde el peciolo para simular falsos otoños (técnicas para hacer fotosíntesis en otras ramas que deseamos crezcan más y achicar las hojas) quedó abandonado y lo encontré como en la siguientes fotos.




Ahora lo retomé y lo traje a mi casa, donde lo estoy trabajando, hilando las ramas para direccionarlas, el año que viene haré un recorte de casi todas menos las que quiero que engorden más.

Ahora que lo retomé y lo riego todos los días empezó a verse así.



Y este es un acercamiento de como estoy direccionando las ramas, con un hilo de pesca especial protegiendo los troncos con goma para que no se marquen ni corte la circulación de clorofila.



El año que viene es poda casi completa de ramas y corte de hojas desde el peciolo para seguir achicandolas y otras técnicas.

Y dentro de dos primaveras les mostraré mi dispositivo para que lance raíces aéreas ( coy a comenzar el proceso.

Mi objetivo final es este y es posible. Muchos de los procesos que realicé y estoy realizando los aprendí de los 6 tomos del maestro Japones del bonsai que pueden descargar de mis post.

Aquí mi objetivo final. Diganle no a los Bonsai truchos, los fabrican estafadores.



Bonus Track:

link: https://www.youtube.com/watch?v=pcEDw82vw1c