Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


El nombre científico Musa × paradisiaca (o Musa paradisiaca) y los nombres comunes topocho, maduro y guineo hacen referencia a un gran número de plantas herbáceas del género Musa.


En todo caso, este grupo de vegetales conforma la fruta intertropical más consumida del mundo. Se trata de una falsa baya, de forma falcada o elongada, que crece en racimos de hasta 400 unidades y 50 kg de peso; de color amarillo cuando está maduro, es dulce y carnoso, rico en fibras, carbohidratos, potasio, vitamina A, vitamina C y triptofano, contiene un antiácido natural muy útil contra la pirosis; además, es bajo en sodio y bajo en grasas


Existe una gran variedad de cambures `bananos`:


En este post les mostrare como se cultiva un tipo muy comun en mi region, es conocido como cambur manzano y se diferencia del encontrado en los mercados tanto en tamaño como en sabor, estos son mucho mas pequeños y dulces.

Son como estos:



Ahora si, a los pasos para sembrarlo:
todo comenzo con la semilla, que es una planta mas pequeña que nace entorno a las mas grandes, se les conoce como hijos o bastagos.



Con algunas semanas la planta retoña y le salen hojas de nuevo, luce asi:


Las plantas no son las mismas, son de las que se encuentran en mi patio en distintas etapas de crecimiento.

Luego de un periodo de 8 meses a un año y de cuidados como la poda, abono ``utilizo compost`` y de retirar los hijos mas pequeños para sembrarlos y evitar la perdida de nutrientes para la planta madre, esta procede a dar una flor como esta:



Esa flor va perdiendo pétalos, bajo cada pétalo se encuentra lo que se denomina en lenguaje coloquial una mano, entendiendo por dedos los cambures, ese proceso demora varios dias y despues solo resta cortar el sobrante de la flor y esperar a que los cambures se hagan man gruesos, quedan asi:


Al llegar a esa tamaño procedi a cortarlos, si esperaba mas tiempo crecerian mas pero se los podian robar



En esta foto se aprecia un cambur de otra variedad, la planta es mucho mas pequeña que las otras al igual que el tamaño del racimo:


Despues de cortarlo se procede a colgar el racimo para luego envolverlo en una bolsa plastica hasta que se madure y este apto para el consumo.




Después de algunos dias su color pasa de verde a amarillo, en ese punto ya estan maduros, aqui les muestro unas fotos de un racimo previo, los que muestro en el post aun estan verdes, cuando maduren subire fotos.



Si te gusto el post puedes seguirme, comentar y recomendar gracias por pasar. Te invito a pasar por mis otros aportes:

http://www.taringa.net/LeonardVondeutsc/posts